El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ciudadanía mexicana nacida en marzo y abril conformará las 170 mil casillas electorales del PEF 2023-2024
La ciudadanía mexicana nacida en los meses de marzo y abril será la que podría conformar las más de 170 mil Mesas Directivas de Casilla, a instalarse el próximo 2 de junio, a lo largo y ancho del país, en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.
Se busca regular las redes de acceso público a internet
San Luis Potosí, S.L.P., 12 de noviembre de 2023
LA DIP. EMMA SALDAÑA PROPONE MODIFICACIONES A LA LEY PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE Y A LA LEY DE TRANSPORTE PÚBLICO DEL ESTADO
Con el propósito de regular en la legislación estatal que las redes de acceso público al internet se apeguen a las normas vigentes en materia de comunicación social y de mensajes propagandísticos políticos y partidarios, la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, presentó iniciativa que adiciona último párrafo al artículo 13 BIS de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable, y la Competitividad, del Estado; y adiciona fracción X y último párrafo al artículo 98 de la Ley de Transporte Público del Estado.
La legisladora comentó que, el Poder Legislativo aprobó una reforma a la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable, y la Competitividad, del Estado, que obliga a los Municipios a proveer de conexión de internet gratuita en las plazas públicas de su demarcación, lo que se puede hacer incluso mediante acuerdos con particulares para tal efecto.
Además, el Poder Ejecutivo ha implementado un programa para brindar el servicio gratuito de internet en unidades colectivas del transporte público.
“Sin duda son un avance en la disponibilidad de conectividad para los ciudadanos y también en el ejercicio al derecho Constitucional al acceso a las tecnologías de la información y comunicación, en el contexto de la necesidad de democratizar el acceso a este tipo de tecnologías, observando el marco Constitucional”.
La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero dijo que su propuesta, busca modificar al artículo 98 de la Ley de Transporte Público del Estado, mismo que enumera los servicios auxiliares de dicho transporte, las redes de internet públicas gratuitas, según el caso, reconociendo en la ley el valor de esta implementación, y regulándola, en el sentido de que su uso en las campañas de comunicación social, propaganda electoral y propaganda política, se deberá apegar a lo establecido en las leyes.
Sobre las redes municipales disponibles en plazas públicas, de igual manera se propone que la inclusión de campañas de comunicación social, propaganda electoral y propaganda política, se deberá apegar a lo establecido en las Leyes.
Finalmente reiteró que, el objetivo de esta iniciativa es asegurar de la forma más clara y precisa en la Ley, que estos servicios gratuitos sean utilizados de manera adecuada, sin desviarse de su propósito, que es apoyar a que la ciudadanía, ejerza uno de sus derechos Constitucionales.
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso, ser votada.
Texto y Foto: Congreso del Estado de San Luis Potosí