El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
A dos años de su reapertura, el Cine Linterna Mágica es símbolo del fortalecimiento de las prestaciones sociales en el IMSS
El Cine Linterna Mágica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha consolidado a dos años de su reapertura en 2023 como un espacio para la promoción de la cultura, el bienestar emocional y la construcción de comunidad, elementos clave para la salud integral.
SE, en colaboración con la UVM y la UNITEC, presenta recomendaciones en educación superior para impulsar el talento que el país requiere
Ciudad de México, 27 de junio de 2025
El secretario de Economía propuso la creación de un Observatorio que dé seguimiento a los resultados de los esfuerzos entre gobierno, instituciones educativas e industria, en materia de fortalecimiento del talento
El documento con acuerdos y recomendaciones es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Economía, la UVM y la UNITEC, así como un amplio grupo de expertos provenientes de la academia, la industria y el gobierno.
Este viernes fue presentado el documento Hacia una estrategia de talento para la transformación productiva, a cargo de la Secretaría de Economía en colaboración con la Universidad del Valle de México (UVM) y la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).
Se trata de un esfuerzo basado en el modelo triple hélice, que integra gobierno, academia e industria en temas de educación superior y capacitación, cuyo objetivo es contribuir a una agenda de políticas públicas e impulsar la formación académica que México requiere para impulsar la transformación de la industria.
El evento, realizado en la sede de la Secretaría de Economía, contó con la participación del titular de la dependencia, Marcelo Ebrard Casaubon, quien destacó la importancia de que se analice y se ponga el foco en el fortalecimiento del capital humano y en la formación del talento y anunció la creación de un Observatorio que dé seguimiento a los resultados de estos esfuerzos conjuntos.
“Hagamos un observatorio para ver qué sucede con lo que estamos planteando. ¿Está funcionando? ¿No está funcionando? ¿Qué podríamos hacer para hacerlo mejor? Porque hay muchas propuestas concretas muy buenas. Y nos pueden también ayudar a implementarlas. Sea en el ámbito de las propias universidades, sea en el ámbito de la política pública.”
“Y nosotros pensamos que es la manera de que esta triple hélice tenga éxito en el país. Si sumamos entre todas, todos, vamos a tener éxito. Si tenemos claro a dónde vamos, aquí está la ruta. Es una buena propuesta. Mucho de eso está en el Plan México”, expresó el Secretario Marcelo Ebrard.
El prólogo del compendio de ensayos fue escrito por el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, quien compartió que el documento surgido de este trabajo colaborativo tiene ensayos y disertaciones sobre cinco ejes temáticos: Nuevas habilidades STEM; Tecnología e Innovación Digital; Investigación y Desarrollo; Propuestas de Formación y Desarrollo de Conocimiento; Necesidades de Talento y Casos de Éxito a nivel estatal. https://seminariodetalento.org.mx/qr/TransformacionProductiva.pdf
El subsecretario destacó que, en total hay 141 recomendaciones como resultado del documento, recomendaciones muy concretas. Señaló que lo que está haciendo la SEP, Economía y otras áreas del gobierno, como parte del Plan México, como parte de la estrategia de la presidenta Sheinbaum, para poder pues tener educación inclusiva, pertinente, de calidad adecuada, que además sirve como palanca de desarrollo.
La publicación parte de la visión del Plan México para impulsar una política industrial basada en la coyuntura geoeconómica y orientada a fortalecer el valor que nuestro país puede ofrecer al mundo.
“En un entorno global donde las capacidades productivas están siendo redistribuidas estratégicamente, la preparación del capital humano se vuelve una condición indispensable para atraer inversiones y detonar un crecimiento económico con mayor bienestar. En este contexto, UVM y UNITEC ratifican su compromiso como aliados estratégicos del gobierno en el cumplimiento de metas educativas que permitan incluir a toda la juventud mexicana en un modelo de desarrollo sostenible y competitivo”, señaló Alejandro Gallo, director general de Laureate México, grupo al cual pertenecen las universidades mencionadas.
La UVM y la UNITEC cuentan, de manera conjunta, con más de 250 programas técnicos, vocacionales, de licenciatura y posgrado, alineados con sectores estratégicos del Plan México. Asimismo, las instituciones académicas han fortalecido su oferta académica con un enfoque en STEM: ciencias de datos, logística, robótica y mecatrónica, así como en ciencias de la salud, entre otros.
A través de esta iniciativa, la UVM y la UNITEC refrendan su compromiso por contribuir a la reflexión y al diálogo en torno a una educación de calidad en nuestro país y a la consolidación de una economía basada en el conocimiento y la innovación.