El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisiones de la Cámara de Diputados inician análisis de minuta de la Ley del Infonavit, anuncia Ricardo Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que se reunió con el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, con el propósito de analizar la minuta que reforma la Ley de ese instituto.
Se fortalecerán las políticas públicas en atención a las niñas, niños y adolescentes con discapacidad
San Luis Potosí, S.L.P., 29 de diciembre de 2024
EN COORDINACIÓN CON LOS COLECTIVOS Y ACTIVISTAS PARA ESCUCHAR SUS NECESIDADES Y TRADUCIRLAS EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS LEYES: DIP. LUIS FELIPE CASTRO BARRÓN
El Congreso del Estado se encuentra comprometido a impulsar políticas públicas para brindar una mejor atención a niñas, niños y personas con discapacidad de las cuatro zonas del estado, afirmó el diputado Luis Felipe Castro Barrón, vicepresidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura.
“Sabemos que para poder trabajar en temas y políticas de personas con discapacidad se requiere de generar las condiciones de participación ciudadana, así como de las distintas autoridades que están involucradas en estos temas, por ello, desde el Congreso del Estado se estará trabajando en coordinación con los colectivos y activistas para escuchar sus necesidades y traducirlas en el fortalecimiento de las leyes”.
Señaló, “tenemos que hacer más accesible la atención de las instituciones para ellos, porque hoy en día la Ley en Autismo es totalmente obsoleta, por lo tanto, será una prioridad trabajar con la ciudadanía para escucharlos y saber qué acciones o medidas se tienen que integrar dentro de la legislación en la materia”.
Destacó que la participación ciudadana es fundamental, y “tenemos que buscar alternativas para alcanzar los apoyos de los municipios y del Gobierno del Estado, mediante los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y, conformar una ley que permitan beneficiar directamente a las personas con algún tipo de discapacidad”.
Texto y Foto: Congreso del Estado de San Luis Potosí