Sección Instructora pospone para mañana jueves el análisis del dictamen de la declaración de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco: Hugo Eric Flores

Ciudad de México, 19 de marzo de 2025

La Sección Instructora acordó posponer para mañana jueves el análisis del dictamen de la declaración de juicio de procedencia en contra del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, informó su presidente, el diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena).

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador dijo que ya puso el dictamen a consideración de las y los diputados integrantes del órgano legislativo, pero comentó que hay algunos que no lo quieren revisar, entonces “estamos posponiendo esto a las 17:30 el día de mañana”. 

Flores Cervantes explicó que el dictamen es regularmente amplio y con muchas consideraciones muy importantes. “Yo soy el más interesado que lo conozca la opinión pública, porque seguramente se van a despejar muchas dudas de quién obstaculiza, quién entorpece, quién hace tardado esto, quién está cumpliendo con sus responsabilidades legales y constitucionales, y quién no”.

Rechazó que en la Sección Instructora se vaya a dar carpetazo ni hay instrucciones para que el caso se cierre, por el contrario, aseguró que van a sentar un precedente en la Cámara de Diputados de que los asuntos legales se tratan con legalidad. “Mientras yo sea presidente de la Sección Instructora aquí todo va a ser con legalidad y en apego a la ley.

“La verdad es que esto es un asunto que quieren convertir en político, y yo me aferro a que éste es un asunto de carácter jurídico. Yo no estoy viendo nombres. Estoy viendo un expediente. Mañana ya cada quien saldremos a dar el sentido de nuestros votos y explicar por qué sí y por qué no”, sostuvo.

El diputado explicó que si el voto es de admisión del caso entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento, por lo que se le comunicaría al imputado, y si el voto es para desecharlo, se pasa al Pleno.

Reiteró que en los últimos días ha recibido todo el respaldo de su coordinador parlamentario, el diputado Ricardo Monreal, para que el asunto se realice jurídicamente.

Agregó que “si pasa la iniciativa de ley que nos estamos proponiendo, no vamos a andar con cuentos de qué dice la ley, porque hoy hay cuatro disposiciones la Constitución, la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos, la Ley General del Congreso y el Reglamento de la Cámara de Diputados. 

“En los asuntos en los que se tienen que aplicar supletoriamente otras leyes, como en este caso, es el penal. Entonces, nosotros queremos compilar todo en una iniciativa para que ya no tengamos que si los tiempos, que si no los tiempos, que si todo ahí, que quede perfectamente establecido”, dijo.

Señaló que la Sección Instructora no es un órgano juzgador, “nosotros nada más retiramos o no retiramos fuero constitucional en virtud del expediente y de la solicitud que se nos presentó. Mañana voy a explicar más.

“Lo que quiero es que se haga bien, nada más, no tengo otro objetivo más que se haga bien para que ni una ni otra parte puedan después ejercer alguna acción legal”, concluyó.

Texto, Foto y Video: Agencia de Noticias-Notilegis | Cámara de Diputados