El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales
La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utiliza imágenes de otras personas y las manipula el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales.
Secretaría de Turismo: Inversión Extranjera Directa Turística registró 2 mil 870.9 millones de dólares en 2024
Ciudad de México, 2 de marzo de 2025
Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que en 2024 la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) incrementó 129.5%, comparado con 2019
Precisó que las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT el año pasado fueron: Baja California Sur, Quintana Roo y Nayarit
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que en 2024 la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) registró 2 mil 870.9 millones de dólares, equivalente al 7.8 por ciento de la Inversión Extranjera Directa captada en el país.
Con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, lo anterior, representa un aumento del 129.5 por ciento comparado con 2019 y un incremento comparado con 2023, cuando se registró una inversión de 2 mil 869.5 millones de dólares.
Resaltó que la inversión directa en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería ascendió a mil 942.7 millones de dólares, durante 2024, así como en Hoteles con otros servicios integrados que contabilizó 798.3 millones de dólares, y que en su conjunto representan el 95.5 por ciento del total de la IEDT.
Rodríguez Zamora precisó que las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT el año pasado fueron Baja California Sur con mil 038.6 millones de dólares, 36.2 por ciento del total; Quintana Roo con 786.9 millones de dólares, 27.4 por ciento del total y Nayarit con 330.1 millones de dólares, 11.5 por ciento del total.
Añadió que, de 1999 a 2024 se captó una IEDT de 35 mil 597.8 millones de dólares, equivalente al 4.7 por ciento de la Inversión Extranjera Directa del país para ese periodo.
La secretaria de Turismo comentó que la llegada de capital extranjero es muestra inequívoca de la confianza que las y los inversores internacionales tienen en México; también facilita la creación de infraestructura moderna y sostenible en la industria turística, que a su vez impulsa la generación de empleos que mejoran la calidad de vida de las y los mexicanos.