El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Verónica Martínez propone regular y ajustar tarifas eléctricas ante eventos climáticos extremos
Para asegurar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables, la diputada Verónica Martínez García propuso una iniciativa para que eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático tales como olas de calor, sequías e inundaciones, así como la humedad relativa del lugar deban ser contemplados en la determinación y ajuste de las tarifas finales.
Sector empresarial, aliado fundamental en el combate a la corrupción: Daniel Barreda Pavón
Ciudad de México, 19 de marzo de 2025
Inauguran en el Senado foro “La integridad también es negocio”
El sector empresarial es un aliado fundamental en el combate a la corrupción, porque cuando se autorregula con una cultura de integridad se avanza en la lucha anticorrupción, se genera un entorno favorable para las inversiones y se refuerza la imagen de nuestro país a escala internacional.
Así lo afirmó el senador Francisco Daniel Barreda Pavón , presidente de la Comisión Anticorrupción y Transparencia, quien agregó que “jugar limpio” en el ámbito productivo no sólo es lo correcto, sino que genera ventajas competitivas, fortalece la confianza de los consumidores y otorga estabilidad a largo plazo.
Durante el foro “La integridad también es negocio. Jugar limpio no sólo produce satisfacciones… también genera dinero”, el senador de MC subrayó que de nada sirve elevar sanciones, si estas no cuentan con acciones preventivas que fortalezcan la ética corporativa y se fomenta un entorno de “negocios limpios de malas prácticas”.
En ese contexto, Barreda Pavón reafirmó su compromiso de impulsar la adopción de códigos de integridad en las organizaciones y avanzar hacia una estrategia nacional contra la corrupción en el sector empresarial, así como en la articulación de esfuerzos con las autoridades competentes.
Por su parte, Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía, subrayó que hay prácticas que las leyes no prohíben; Sin embargo, se indicó que dichas prácticas pueden ser prohibidas con medidas que fortalecen la honestidad, los valores y los principios que caracterizan a todo buen ciudadano mexicano.
Es cierto, dijo, que en la ley existen huecos, lagunas o ventanas, pero cuando se actúa con honestidad y con total transparencia nos permite avanzar en una dinámica de rendir cuentas en cualquier momento, y de hacer las cosas por la derecha sin buscar una tangente.
Reyes Carmona destacó que en México el 14 por ciento de las personas mayores de 18 años han sido víctimas de corrupción, por ello, dijo que se tiene que garantizar que en toda unidad económica y en todo el ente gubernamental exista total transparencia.
En tanto, Irais Graciela Barreto Canales, titular de la Unidad de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, destacó que dentro de los 10 pilares del combate a la corrupción que presentó esa dependencia, con el objetivo de prevenir la corrupción, fortalecer la transparencia y promover la eficiencia en la administración pública, es ese principio de colaboración con el sector privado y los ciudadanos.
Fernando Díaz Barrero, director general de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, comentó que las micro, pequeñas y medianas empresas con estructuras administrativas formales logran aumentar su esperanza de vida en comparación con aquellas que no las tienen; Además de que una buena gestión corporativa reduce costos, minimiza riesgos legales y asegura la operación bajo estándares éticos y responsables.