El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Posposición de discusión de dictámenes sobre seguridad, obedece a la búsqueda de consenso para su aprobación: Monreal Ávila
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, “instrumentos claves para combatir el delito, influir en la prevención de los delitos de alto impacto, poder tener instrumentos modernos, tecnológicos, digitales, de combate a la delincuencia organizada, al secuestro, a la extorsión”, señala Monreal Ávila
Segunda entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación
Ciudad de México, 19 de febrero de 2025
PREGUNTA.- Buenos días. Me gustaría saber su punto de vista en torno a la creciente ola de inconformidad, porque Yunes ya fue, se le dio afiliación a Morena, incluso hasta la gobernadora de Veracruz pidió que no fuera así.
RESPUESTA.- Bueno, miren, la verdad es que siempre en materia política partidista es muy complicado opinar. No me parece que es tan profundo. Morena se ha conformado con expresiones distintas. No voy a descalificar a nadie, porque no tendría autoridad.
Yo vengo de cuatro partidos. Imagínense que yo cuestione a los que llegan. Yo estuve militando en el PRI, y luego en el PRD, y luego en el PT, y luego en Convergencia y ahora en Morena. Y ahora yo no puedo ser impoluto, decir no, yo puro, los puros. No, yo no creo eso. Creo que en todos los partidos hay hombres y mujeres valiosos. Creo que en todos los partidos hay gente honesta, creo que en todos los partidos hay hombres y mujeres que quieren a México, y no soy de los que descalifica a nadie.
PREGUNTA.- ¿Pero se debe tomar el punto de vista de Rocío Nahle?
RESPUESTA.- La respeto, es muy buena gobernadora. Ayer le mandé un saludo solidario, porque ella tiene sus razones y la respeto, pero la decisión es del partido. No me meto y tengo funciones que desempeñar aquí como presidente de la Junta de Coordinación Política, como líder de la mayoría y no quiero asumir conductas o posiciones que no me corresponden. Le corresponde al partido, pero voy a respetar a todos y a todas.
Y ya les dije mi origen. Tengo por convicción, como fui fundador de Morena, he decidido que la parte última de mi vida sea aquí en Morena, pero tampoco no quiero hablar de más porque después surgen los llamados y las enérgicas llamadas de incongruencia. No califico ni descalifico, ni agredo a nadie porque todos tienen el derecho de rectificar.
PREGUNTA.- Otro tema. Recordemos, yo le quería preguntar, perdón, sobre el tema de la fotografía donde Pedro Haces pues borra, digamos edita, para que no aparezcan sus otras compañeras legisladoras. ¿Qué comentario puede hacer? ¿No es una grosería por parte de Pedro Haces con respecto a sus compañeras?
RESPUESTA.- No, no lo sé porque yo creo que es más técnico. Yo creo que él no fue el que ordenó que la quitaran. Yo creo que ahí fue la gente que maneja la pantalla. Yo conozco bien a Pedro Haces, y no es capaz de eliminar a nadie.
PREGUNTA.- ¿No podrá rectificar?
RESPUESTA.- Sí, pues que se ponga en la pantalla todo mundo no hay problema. Es una cosa que a mí no me parece tan grave. Es un asunto técnico del que maneja la pantalla, me dicen. No debieron haber eliminado a nadie.
PREGUNTA.- Otro tema es la inconformidad del hecho de los sobrevuelos de drones en territorio mexicano por parte de Estados Unidos.
RESPUESTA.- Sí, obviamente la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión va a solicitar una explicación, información, de por qué se están presentando, o se presentaron estos drones, invadiendo nuestra soberanía, actuando de manera injerencista.
No lo podemos admitir y no lo vamos a admitir, no lo vamos a aceptar, independientemente de que hoy, a través de una orden ejecutiva, se haya nominado como terroristas a las organizaciones criminales. Nosotros vamos a seguir combatiendo –lo digo como Poder Legislativo–, vamos a seguir legislando para que no haya tregua en favor del crimen organizado, pero no nos podemos acostumbrar o admitir a que se viole nuestro suelo y nuestra soberanía.
Hay que mantenernos firmes, celosos, con celos, celosos de que nuestro país sea respetado y cualquier invasión de drones, de militares, de extranjeros, es indebido. No lo vamos a admitir y vamos a solicitar información tanto a la Marina, Fuerza Aérea, a la Defensa, por qué se admitió, por qué se permitió la violación en el suelo mexicano de drones o de aviones no tripulados.
Creo que debemos estar todos juntos. Es un momento difícil para el país, para la nación y hay que cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, que es la jefa de Estado, y seguramente ella hará las protestas diplomáticas convenientes y nosotros lo vamos a respaldar.
PREGUNTA.- Coordinador, ¿advierte usted el riesgo de operaciones estadounidenses militares en México tras la declaración de los cárteles como grupos terroristas?
RESPUESTA.- Sí, obviamente nosotros vamos a exigir que se siga combatiendo a los cárteles. Por eso estamos legislando todos los días para actualizar las leyes y no haya de ninguna manera espacios para la impunidad. Pero eso es muy distinto a aceptar que un gobierno extranjero intervenga en los asuntos internos. Es muy distinto.
Sí cooperación, sí colaboración, no injerencia ni subordinación. Y creo que, no solo por la calificación o por el mote, o por la caracterización de organizaciones terroristas, sino por las implicaciones que tienen de carácter económico, financiero, bancario. Eso es lo que nos preocupa a todos, más que la denominación o que se siga persiguiendo a los cárteles como establece la Constitución y la ley.