El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Piden hacer obligatoria la actividad física de calidad en escuelas para combatir la obesidad y el sobrepeso
El diputado Emilio Suárez Licona (PRI) presentó una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley General de Educación con el objetivo de combatir el sobrepeso y la obesidad, al establecer de manera obligatoria que las niñas, niños y adolescentes realicen activación física de calidad en las escuelas.
Segunda entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedió a representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 1 de abril de 2025
PREGUNTA.- (Inaudible) al Poder Legislativo la promoción de esta acción.
RESPUESTA.- Bueno, ahora hace unos minutos, en la Asamblea Plenaria del grupo parlamentario se acordó que presentamos los juicios de Protección Ciudadana ante el Tribunal Electoral, por la resolución o acuerdo que emitió el INE, prohibiendo cualquier tipo de publicidad, aún la de la elección a los poderes Ejecutivo y Legislativo, obviamente, también el Judicial.
En el caso del Poder Legislativo vamos a hacer valer un recurso de inconformidad el día de ahora, porque el plazo se cumple mañana. Entonces, el día de hoy vamos a hacer este recurso, a presentarlo individualmente, pero también como mayoría legislativa del Congreso de la Unión.
PREGUNTA.- ¿Va a ser a nombre de la Cámara?
RESPUESTA.- Sí, somos mayoría y así lo haremos. Vamos a esperar la resolución del Tribunal y vamos a acatar lo que el Tribunal decida.
PREGUNTA.- ¿Se excedió el INE?
RESPUESTA.- Para mí sí, el INE en esta decisión se extralimitó, se excedió, porque va más allá de lo que prevé la Constitución. Nosotros no queremos promover candidatos, ni candidatas, pero sí queremos hacer del conocimiento de la población que el día 1 de junio es una fecha histórica, única en 200 años de historia mexicana, que pueden ejercer su derecho a votar. El 1 de junio es un día histórico, que rompe la caja de cristal de los privilegios de jueces, magistrados y ministros, y que ahora tendrán que someterse al voto popular.
Hola Margarita, pues acabo de verte.
PREGUNTA.- Diputado, esta nueva ficha de identidad que vamos a tener, que ya la están, prácticamente elaborada, y sobre todo que la aplicación, que aprueban esta iniciativa de los datos biométricos (inaudible) ¿ya la credencial del IFE va a ser pieza de museo?
RESPUESTA.- No, no, la credencial del INE sigue siendo un instrumento fundamental para, no solo la identificación, sino para ejercer un derecho elemental: el derecho al sufragio.
Los otros documentos que establecen la ley, que aún no se aprueban, son complementarios, son documentos indispensables, que en cualquier parte del mundo existen, así como la CURP, así como la Cédula de Identidad Ciudadana, son ese tipo de documentos que vienen a complementar la identidad de la persona, del ciudadano o del que no es ciudadano, niño o joven, que aún no alcanza esa mayoría de edad.
PREGUNTA.- Diputado, ¿pero qué caso tiene tantos documentos, tanta duplicidad de datos personales en esto?
RESPUESTA.- Pues todavía no se aprueba la ley, vamos a esperar, estamos en ese proceso, van a enviar la iniciativa y ya veremos qué es lo que conviene. Todavía no adelantemos vísperas.
PREGUNTA.- Diputado, ¿ya presentó la impugnación para que los poderes de la Unión puedan difundir la elección judicial? ¿Ya la presentaste?
RESPUESTA.- Hoy se presenta, hoy se presenta, creo que mañana se concluye el plazo para la presentación. Hoy se presenta.
Hace un momento, les decía, el grupo parlamentario autorizó, la mayoría, que se presentara este recurso para que no se extralimite el INE con respecto al Poder Legislativo.
PREGUNTA.- Diputado, hace unos momentos la diputada Ealy presentó ante la Fiscalía General de la República una denuncia contra varios diputados y diputadas.
RESPUESTA.- Tiene su derecho, no tenemos ningún comentario.
PREGUNTA.- ¿No abona a (inaudible)
RESPUESTA.- Es una decisión de ella, que respetamos.
PREGUNTA.- ¿Pero no sirvió ayer el diálogo que tuvo con el diputado de Enrique, entonces?
RESPUESTA.- Pues, es decisión de ella.
PREGUNTA.- Porque sí lo incluyó, ¿eh?
RESPUESTA.- Está bien, está muy bien.
PREGUNTA.- ¿Hay violencia política de género?
RESPUESTA.- No. Hay respeto a la libertad de opinión, hay respeto a todos ya todos.