Senado aprueba salida de elementos de la Armada de México; recibirán adiestramiento en Florida

 Ciudad de México, 25 de junio de 2025

Participarán en el “Curso Táctico Básico, Perfiles de Misión Completa e Integración Aérea”, del 13 al 26 de julio

En la sesión extraordinaria de este miércoles, el Senado de la República aprobó por unanimidad, con 99 votos a favor, el dictamen que concede autorización al Ejecutivo Federal para permitir la salida de 30 elementos de la Armada de México fuera de los límites del país, a fin de que participen en el “Curso Táctico Básico, Perfiles de Misión Completa e Integración Aérea”, en Blanding, Florida, Estados Unidos.

De acuerdo con el dictamen, turnado a la titular del Ejecutivo para sus efectos constitucionales, los elementos participarán del 13 al 26 de julio, trasladándose a bordo de una aeronave tipo CASA CN-295 de la Secretaría de Marina, que despegará el13 de julio de 2025 desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a la Base de Cecil Field, Florida, Estados Unidos de América, para retornar al país el 26 del mismo mes y año.

También solicita a la titular del Ejecutivo Federal instruya al secretario de Marina, para que presente a esta Soberanía un informe sobre los resultados relativos a la participación de la Armada de México en dicho curso táctico.

Al presentar el dictamen a nombre de la Comisión de Marina, Verónica Noemí Camino Farjat indicó que la Armada de México ha demostrado ser una institución fundamental para la defensa y seguridad de nuestra nación, al trabajar de manera incansable para combatir al crimen organizado y brindar apoyo en diversas tareas.

La senadora consideró que la participación de los elementos en este curso representa una oportunidad invaluable para fortalecer sus capacidades tácticas individuales y colectivas. “Permitirá que adquieran habilidades avanzadas, para el desarrollo de operaciones conjuntas”, detalló.

Estimó que la participación en este adiestramiento es una continuación de los esfuerzos y oportunidades para continuar la mejora de las capacidades operativas de los elementos de la Armada de México, y que estén preparados ante desafíos futuros y la protección de nuestro país.

Texto y Foto: Cámara de Senadores