El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales
La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utiliza imágenes de otras personas y las manipula el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales.
SEP concreta compactación de plazas docentes y cambios de categorías pendientes en subsistemas federales
Ciudad de México, 7 de febrero de 2025
Después de entre 12 años y hasta 20 años de espera, se concretó este derecho de las y los docentes.
Con esta medida se beneficiará a 4 mil 301 docentes de los subsistemas DGETI, DGETAyCM y DGB.
La SEP reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y su compromiso en favor de la educación y el bienestar de las comunidades educativas del país.
En respuesta a una demanda histórica de las y los maestros, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la Unidad de Administración y Finanzas (TUAF), y en colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), concretó después de entre 12 y 20 años de espera, la autorización de la compactación y regulación de plazas docentes pendientes de los subsistemas federales de Educación Media Superior, lo cual mejora su condición laboral.
Al respecto, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, celebró que, después de 12 y 20 años de espera, un total de 4 mil 301 docentes de los subsistemas federales: DGETI, DGETAyCM y DGB serán beneficiados con esta medida.
“Desde la Secretaría de Educación, y principalmente en la subsecretaría que encabezo, estamos muy contentos con esta noticia, pues un importante logro en favor de los docentes de educación media superior federal”, destacó.
Indicó que los subsistemas federales de Educación Media Superior serán beneficiados de la siguiente manera:
Rodríguez Mora explico que “estos movimientos no representarán una asignación de recursos adicionales para los subsistemas de educación”, e informó que el ajuste de pago correspondiente a los docentes beneficiados se verá reflejado en los próximos días.
Con medidas como ésta, la SEP refrenda su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y el bienestar de las comunidades educativas del país.