El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Verónica Martínez propone regular y ajustar tarifas eléctricas ante eventos climáticos extremos
Para asegurar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables, la diputada Verónica Martínez García propuso una iniciativa para que eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático tales como olas de calor, sequías e inundaciones, así como la humedad relativa del lugar deban ser contemplados en la determinación y ajuste de las tarifas finales.
SEP invita a las comunidades educativas a participar en las sesiones de capacitación sobre distribución y gasto de alimentos en las escuelas
Ciudad de México, 7 de abril de 2025
Las “Sesiones de capacitación sobre los Lineamientos para la distribución y gasto de alimentos en las escuelas” se llevarán a cabo del 7 al 10 de abril y se transmitirán por los canales oficiales de YouTube: @canalsep y @prende_mx
Participarán representantes de la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la Dirección General @ prende.mx y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
Desde este lunes y hasta el próximo jueves 10 de abril, la Secretaría de Educación Pública (SEP) invita a las comunidades educativas del país a participar en las “Sesiones de capacitación sobre los Lineamientos para la distribución y gasto de alimentos en las escuelas”, que se transmitirán a través de los canales oficiales de YouTube: @canalsep y @prende_mx
Durante la primera sesión, y en representación del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, destacó que se trata de un esfuerzo conjunto en el que participantes representantes de la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Dirección General @ prende.mx y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Informó que las escuelas públicas de Educación Básica están recibiendo el “Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en sus escuelas” , el cual está disponible para su consulta en el sitio oficial vidasaludable.gob.mx
Este documento, señaló, refrenda el compromiso del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de convertir los planteles educativos en espacios para la prevención de la salud.
“Contiene sugerencias sobre los productos que se pueden vender, así como todo aquello con lo que podemos contribuir a una alimentación más sana para nuestras niñas, niños y adolescentes”, explicó el titular de Educación Básica.
Las sesiones de capacitación se llevarán a cabo en dos horarios: de 8:30 a 10:00 horas, dirigidas al personal responsable de los establecimientos de consumo escolar, donde se compartirán distintas alternativas saludables para que madres, padres y tutores puedan reemplazar alimentos procesados en la alimentación de sus hijos; y de 11:00 a 12:00 horas, dirigidos a personal directivo, supervisoras y supervisores escolares, con el propósito de que maestras y maestros complementen estos contenidos en clase y sensibilicen a las y los estudiantes sobre los riesgos para la salud asociados al consumo de alimentos altos en azúcares y con bajo valor nutrimental.
La programación por entidad federativa es la siguiente:
7 de abril : Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
8 de abril : Aguascalientes, Coahuila, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
9 de abril : Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.
10 de abril : Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Las sesiones de capacitación permanecerán disponibles para su consulta en los canales oficiales de la SEP en Facebook: @SEPmx , y en YouTube @canalsep y @prende_mx