El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Reconectará SEP más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos para ciclo escolar 2022-2023
Con una inversión de más de 600 millones de pesos, la SEP reconectará a más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos en todo el país para el ciclo escolar 2022-2023, informó la coordinadora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza.
Agregó que la Coordinación General @prende.mx produce, transmite y difunde recursos educativos audiovisuales para apoyar la educación de más de un millón 600 mil estudiantes y más de 88 mil docentes.
Sería incorrecto que el Presidente López Obrador no acuda a la Cumbre de las Américas: Juan Manuel Fócil
Villahermosa, Tab., 30 de mayo de 2022
Debe existir mucha responsabilidad respecto a la representación de México, expuso
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, consideró un error que el Presidente de México no asista a la Cumbre de las Américas en solidaridad a dos países que tienen dictaduras, motivo por el cual el país organizador no les contempló para el encuentro.
En su conferencia de prensa, el legislador tabasqueño advirtió que la asistencia del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, al evento organizado por el gobierno de los Estados Unidos pone en juego las relaciones sociales y comerciales entre ambas naciones.
“El gobierno de Estados Unidos decidió no invitar a Venezuela y Cuba porque sus gobiernos son encabezados por dictadores, no están de acuerdo en esa forma de gobierno. Tendrá que haber mucha responsabilidad por parte de nuestro Presidente y acudir a esa Cumbre de las Américas”, aseveró.
Ante el rumor de que México no acudirá a dicha reunión, Fócil Pérez recordó que el foro tiene por objetivo analizar y debatir los problemas y desafíos que enfrenta el continente americano, así como afianzar la integración hemisférica y la responsabilidad nacional y colectiva para, así, mejorar el bienestar económico y la seguridad de los ciudadanos de los países participantes.
“No sería correcto que López Obrador no acuda a la Cumbre de las Américas, porque nuestro país tiene una amplia relación comercial, social y política con Estados Unidos y no se puede hacer a un lado de esa reunión por solidaridad con gobiernos que no son ejemplo de democracia y libertad”, indicó.
Aunado a ello, expuso que personalmente no está de acuerdo con los gobiernos que tiene Cuba y Venezuela por lo que espera que el mandatario federal acuda a la Cumbre de las Américas.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República