Sheinbaum Pardo encabeza inicio de operaciones en dos Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE en Tecámac, Estado de México

Tecámac, Estado de México, 13 de noviembre de 2025

“En la medida que hay compromiso con el pueblo, los servicios de salud son cada vez mejores”: Jefa del Ejecutivo Federal

Se trata de las Clínicas de Medicina Familiar “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac” con las cuales Tecámac tendrá 10 consultorios de medicina general, 10 de especialidades, 20 camas censables y tres quirófanos

Se brindarán servicios de consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, curaciones generales, telemedicina, oftalmología, ginecología, medicina interna y cirugía general, traumatología y gastroenterología

En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de operaciones de las Clínicas de Medicina Familiar “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con lo que este municipio pasa de tener un Consultorio de Atención Familiar (CAF) a 10 de medicina general, 10 de especialidades, 20 camas censables y tres quirófanos.

“Nosotros somos defensores de lo público, porque en la medida que se invierte en el ISSSTE, que se invierte en el IMSS, que se invierte en el IMSS Bienestar, en la medida que hay compromiso con el pueblo, los servicios de salud son cada vez mejores, y eso es lo que representa la inauguración de esta Clínica de Medicina Familiar”, destacó.

Recordó que, durante el periodo neoliberal, todos los funcionarios públicos de confianza tenían seguros de gastos médicos mayores, hecho que se terminó desde el 2018 con la Cuarta Transformación y ahora todos los trabajadores del Estado se atienden en el ISSSTE y el recurso que era destinado a la atención privada, ahora se orienta a esta institución de salud.

“Se acabaron los privilegios y llegaron los derechos del pueblo de México. Porque la educación es un derecho, porque la salud es un derecho, porque el acceso a la vivienda es un derecho. Eso es lo que defiende la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, agregó.

Puntualizó que desde el Gobierno de México se defiende el Estado de Derecho, los derechos del pueblo de México, y las libertades, contrario a lo que la oposición quiere hacer creer a través de campañas pagadas en redes sociales.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que la Clínica de Medicina Familiar “Juana Belén Gutiérrez Chávez” comenzó su operación el 10 de noviembre, brindando servicios de consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, curaciones generales, telemedicina, oftalmología, ginecología y obstetricia, medicina interna y cirugía general, además de que contará con farmacia y seis camas censables.

La Clínica de Medicina Familiar “Héroes Tecámac” se pondrá en marcha con consulta general y especialidades como psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, traumatología, gastroenterología, cirugía general y medicina interna. Además, se brindarán servicios de curaciones generales, telemedicina y contará con 14 camas censables.

Puntualizó que estas dos Clínicas de Medicina Familiar son posibles gracias a la solidaridad del gobierno municipal de Tecámac, quien otorgó los espacios que permiten ampliar la infraestructura del ISSSTE con el objetivo de mejorar la atención a la derechohabiencia con instalaciones más amplias, más consultorios, más médicos, más servicios especializados, más farmacias, más quirófanos y más camas censables.

“Eso es nuestro proyecto: mucha infraestructura pública al servicio de la población; salud pública universal, gratuita, de calidad para la gente, especialmente para la clase trabajadora y para las poblaciones de menores recursos”, señaló.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, señaló que fortalecer la infraestructura del ISSSTE en esta entidad es de suma importancia ya que atiende a más de un millón 285 mil derechohabientes, por ello, el convenio con el gobierno municipal de Tecámac, que se firmó a finales de agosto para el otorgamiento de dos Clínicas de Medicina Familiar, es muestra de que la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno es la mejor forma de servir al pueblo.


Tecámac, Estado de México, 13 de noviembre de 2025

Inicio de operaciones: Clínicas de Medicina Familiar ISSSTE. Tecámac, Estado de México

Versión estenográfica del evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde Tecámac, Estado de México

MODERADOR: Estimado público, escuchemos el mensaje que nos dirige la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Muchas gracias.

Me da gusto estar aquí en Tecámac, en el Estado de México.

Saludo con gusto, con admiración, con cariño, a la gobernadora Delfina Gómez. Gracias, Delfina, por todo tu trabajo.

Saludo también a la presidenta municipal, a Rosa Yolanda.

Y saludo a Mariela también, a nuestra senadora por el Estado de México.

Por supuesto, a todo el equipo de gobierno: al doctor Kershenobich; a Gustavo Reyes Terán; al secretario de Educación, Mario Delgado; y a mi compañero de lucha, porque llevamos muchos años luchando juntos, Martí Batres Guadarrama, hoy director general del ISSSTE.

Ah, un aplauso al Presidente López Obrador, que hoy es su cumpleaños. Allá, hasta Palenque, que se oiga: ¡Feliz cumpleaños!

Pensaron algunos que están en contra del pueblo —porque es la verdad, no es que estén en contra de un movimiento, sino en contra del pueblo— que nos íbamos a separar, apostaban a que iba a llegar Claudia Sheinbaum a la Presidencia y que se iba a separar de López Obrador.

Pues se equivocaron, porque somos parte del mismo proyecto de Transformación. Y estamos con el pueblo de México, que es lo más importante, llegamos a gobernar para el pueblo de México. Somos servidores públicos, que quiere decir: estar al servicio del pueblo.

Estaba —ahora que hablaba Martí— recordando, que siempre es importante hacer memoria, del periodo neoliberal, antes de que llegara López Obrador.

Fíjense lo que ocurría: todos los funcionarios públicos de cierto nivel, se llaman “funcionarios de confianza”, tenían seguros de gastos médicos mayores; o sea, directores de área, directores generales, subsecretarios, secretarios, Presidente, tenían seguros de gastos médicos mayores, o sea, se atendían en los hospitales privados.

¿Quién pagaba esos seguros? El pueblo.

Eso era privilegio, ¿no?

El ISSSTE: pues para los trabajadores de base.

Ah, pero para los de arriba: el privilegio.

Y entonces, el recurso que era para el ISSSTE se destinaba al seguro de gastos médicos mayores.

Y, además, fueron privatizando el ISSSTE. Porque en realidad decían “es una institución pública”, pero todos los servicios dentro de los centros de salud, de las clínicas, de los hospitales, los fueron privatizando.

“Ah, como el gobierno no sabe hacer laboratorios, se privatiza”.

“Como no puede tener bancos de sangre, se privatiza”.

“Que los camilleros, nos cuesta muy caro contratar personal, lo privatizamos”.

“Que la comida de los hospitales cuesta mucho trabajo hacerla, la privatizamos”.

Y entonces los servicios adentro del ISSSTE empezaron a darse a privados.

¿Y quiénes creen que eran los que se beneficiaban? Los amigos del funcionario: creaban una empresa, le daban el contrato para la comida, creaban otra empresa, y así; cambiaba el gobierno y se quedaban con el contrato privado.

¿Y las y los trabajadores del Estado? Bien, gracias.

Pues eso cambió, eso es lo que cambió; desde 2018, se acabaron los seguros de gastos médicos mayores para los servidores públicos. Nos atendemos, ¿dónde?, en el ISSSTE, porque somos trabajadores del Estado.

Y el recurso que antes se iba a los privados, pues ahora se regresa al ISSSTE.

Pero no solo eso. Estamos trabajando para mejorar todos los servicios e ir nacionalizando —le llamamos— los servicios que antes estaban privatizados. Porque había esta idea de que “lo que hacía el Gobierno estaba mal y lo que hacían los privados estaba bien”.

Y hay gente en los privados que lo hace mal y hay gente en los gobiernos que lo hace mal, pero no es una definición que el gobierno hace mal las cosas, no. Nosotros, si hay honestidad, hay trabajo y hay compromiso, incluso se hacen mejor las cosas.

Por eso, nosotros somos defensores de lo público, porque en la medida que se invierte en el ISSSTE, que se invierte en el IMSS, que se invierte en el IMSS Bienestar, en la medida que hay compromiso con el pueblo, los servicios de salud son cada vez mejores. Y eso es lo que representa la inauguración de esta Clínica de Medicina Familiar.

Se acabaron los privilegios y llegaron los derechos del pueblo de México. Porque la educación es un derecho, porque la salud es un derecho, porque el acceso a la vivienda es un derecho. Eso es lo que defiende la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México.

Y si, además, se hace con convicción, como lo hace Martí, siempre va a estar mejor.

Yo quiero felicitarles.

Decirles que… Ah, cómo les gusta tirarnos en las redes sociales.

Hoy presentamos en “La mañanera”: ¿saben cuánto destinaron en la última campaña?, 90 millones de pesos para hacer pensar a la gente que hay un movimiento en contra nuestra; pero, en realidad, compran cuentas, bots se llaman, robots, que lo que hacen es hacer campañas en las redes sociales.

Y como ahora, muchos, sobre todo, los jóvenes están en las redes sociales, parece como que es un movimiento en contra nuestra. Pero salimos a la calle y la gente está contenta.

Venimos de una secundaria. Fíjense qué bonito proyecto, que ahora lo propusimos y lo está desarrollando Mario: que las secundarias que ya no tienen turno vespertino, que el turno vespertino se convierte en preparatoria. De tal manera que los jóvenes, los adolescentes que van a la secundaria, ahí mismo donde estudiaron la secundaria puedan estudiar la preparatoria.

O ampliar el número de preparatorias o hacer nuevas preparatorias o preparatorias modulares.

Es el derecho a la educación.

Así conocí yo a Martí, nos conocimos en un movimiento estudiantil hace ya unos cuantos años, que mejor no se los digo porque ya fueron muchos. Pero cuando jóvenes —Martí es más joven que yo, hay que decirlo, él iba en la prepa, yo ya estaba en la universidad—, se le ocurrió a un rector de la UNAM subir la colegiatura.

Y nosotros dijimos, como estudiantes: “No”. Porque si se suben las colegiaturas, ¿qué va a pasar?, menos estudiantes van a ir a la universidad. Es como privatizarla.

Nos movilizamos y ganó ese movimiento. Y por eso, la Universidad Nacional sigue siendo una universidad gratuita para todas y para todos los jóvenes mexicanos.

Y ahora estamos empeñados en hacer más preparatorias, más universidades públicas gratuitas, más clínicas, más centros de salud, más hospitales, porque esa es la obligación del Estado mexicano. Es un derecho del pueblo de México, no es un privilegio y no es una mercancía.

Eso es lo que defiende la Cuarta Transformación.

Les decía que venía una campaña tremenda, o ha habido una campaña tremenda, pero salimos a la calle y la gente está contenta.

Y mejor que paguen sus impuestos en vez de andar pagando campañas, ¿verdad?

Eso sí, nada de autoritarismo. Nosotros creemos en la democracia, creemos en las libertades, pero, como decía Juárez: “Nadie, ni nada por encima de la ley”.

Quienes defendemos el Estado de derecho somos los que estamos gobernando. Lo primero que defendemos es el Estado de derecho, son las leyes, y defendemos también los derechos del pueblo de México.

Por eso, me da mucho gusto estar con ustedes. Nunca nos vamos a separar, no solamente de quien inició el movimiento de la Cuarta Transformación, sino que no hay divorcio entre pueblo y gobierno. Somos un gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo de México.

¡Que viva Tecámac!

ASISTENTES: ¡Viva!

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva el Estado de México!

ASISTENTES: ¡Viva!

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México!

ASISTENTES: ¡Viva!

MODERADOR: Invitamos a los miembros del presídium a pasar al frente para el corte del listón.

MODERADOR: Iniciamos el conteo: uno, dos, tres.

(CORTE DE LISTÓN INAUGURAL DE INICIO DE OPERACIONES CLÍNICAS DE MEDICINA FAMILIAR ISSSTE)

MODERADORA: Preside este evento, Inicio de operaciones Clínicas de Medicina Familiar, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

La acompañan:

La gobernadora constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

El secretario de Salud, David Kershenobich.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

El director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza.

La directora estratégica de Información, Supervisión y Evaluación del ISSSTE, Rocío Villarauz Martínez.

La encargada de la dirección de la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano “Juana Belén Gutiérrez Chávez”, Miriam González Espinosa.

La encargada de la dirección de la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano Héroes, Tecámac, María Elena Ángeles Sánchez.

Y la presidenta municipal de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero.

Asimismo, damos la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación y a quienes nos siguen a través de las redes sociales.

Todas y todos ustedes sean bienvenidos.

Procedemos con el mensaje de bienvenida a cargo de la gobernadora constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ: Buenas tardes a todas, a todos ustedes.

Saludo con mucho cariño y respeto a nuestra querida Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, una mujer comprometida con el bienestar del pueblo mexicano. Sea usted bienvenida al Estado de México, Presidenta.

ASISTENTES: ¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!

GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ: ¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!

También es un gusto recibir en tierra mexiquense al doctor David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud.

Así como al maestro Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública.

Y al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, doctor Martí Batres Guadarrama.

Nos acompaña el doctor Gustavo Reyes Terán, director médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, muchísimas gracias.

A la vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, FOVISSSTE, maestra Jabnely Maldonado Meza.

Así como a la licenciada Rocío Villarauz Martínez, directora estratégica de Información, Supervisión y Evaluación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado del ISSSTE.

Muchas gracias a la doctora Miriam Yadira González Espinoza, responsable de la Clínica Familiar de Especialidades y Quirófano “Juana Belén Gutiérrez Chávez”.

Asimismo, a la encargada de la Dirección de la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano Héroes Tecámac, doctora María Elena Ángeles Sánchez, muchísimas gracias.

Y también agradecemos, como siempre lo hacemos, la hospitalidad de la licenciada Rosa Yolanda Wong Romero, presidenta municipal de Tecámac. Muchas gracias por la anfitrionía y por toda la atención que siempre ha tenido para con nosotros. Gracias, presidenta.

Así como también saludo a la senadora de la República, a diputadas, a diputados locales federales.

A nuestras médicas, nuestros médicos.

A enfermeras, a enfermeros y personal administrativo.

Y beneficiarias y beneficiarios de esa Clínica de Medicina Familiar.

Así como la presencia de los representantes de medios de comunicación y todos aquellos que nos siguen a través de las plataformas digitales.

Es muy grato regresar nuevamente a esta zona nororiente de nuestro estado, particularmente aquí, a Tecámac, una tierra centenaria y de grandes tradiciones, como la de sus pueblos originarios; pero, al mismo tiempo, un municipio que ha sabido conservar su cultura y sus valores para acompañarlos con la modernidad, con el desarrollo y con la prosperidad.

Sin duda, el desarrollo equilibrado de nuestras comunidades y ciudades comienzan por el cuidado, protección y salvaguarda de la salud de nuestra población. Así lo entendemos en los gobiernos de la Transformación, porque sabemos que la salud no solo es la ausencia de la enfermedad, sino la plena capacidad del derecho humano que tenemos y que, además, debemos de fortalecerlo.

En esta ruta, los tres órdenes de Gobierno estamos desplegando nuestro mayor esfuerzo para asegurar que la atención a la salud llegue a las y los mexiquenses.

En ese propósito está profundamente comprometida nuestra querida Presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ya que ha puesto el bienestar de las familias en el centro de las acciones de su gobierno y a la salud como una de sus prioridades estratégicas, particularmente en el amplio despliegue de medidas que se realizan para transformar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el ISSSTE.

El ISSSTE es una institución clave del sector salud que tiene más de millón 285 mil derechohabientes tan solo en el Estado de México. De ahí la importancia de que esta gran institución esté fortaleciendo su infraestructura hospitalaria, así como su equipamiento y cuente con profesionales de salud de la más alta calidad.

Por ello, expreso mi reconocimiento a su director general, nuestro compañero el doctor Martí Guadarrama, quien está decidido a renovar al ISSSTE como una institución pública, solidaria y humana, al servicio de la derechohabiencia.

En este marco, me es grato que, a partir de este convenio con el gobierno municipal de Tecámac firmado a finales de agosto, se haya otorgado el gozo, uso y disfrute de dos inmuebles y de los muebles accesorios a estos, para otorgar servicios de salud.

Entre ellos está el Hospital Materno Infantil “Juana Belén Gutiérrez de Mendoza”, que hoy nos reúne, un centro hospitalario que fortalece al Sector Salud para el servicio de esta importante región.

Esta primera etapa de este hospital que hoy se inaugura, es una muestra clara de que la colaboración, la suma de esfuerzos y el compromiso de los tres órdenes de gobierno es la mejor forma de servir a nuestro pueblo.

Por ello, querida Presidenta, el gobierno del Estado de México le reitera que seguirá haciendo sinergia con todos ustedes y con los gobiernos municipales para continuar trabajando en equipo, y avanzar en la Transformación de la capacidad de respuesta a las necesidades sociales.

Y no me queda más que expresarle, insisto, mi agradecimiento y mi reconocimiento por todo lo que hace por el Estado de México.

Siempre que usted viene al Estado de México, para nosotros, de verdad, es una alegría, porque siempre con su generosidad trae buenas nuevas para este querido estado que tanto lo necesita.

Por ello, muchísimas gracias, querida Presidenta.

Y bienvenidos todos ustedes.

Gracias.

MODERADOR: Escuchemos el mensaje del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE), MARTÍ BATRES GUADARRAMA: Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

Maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México.

Doctor David Kershenobich, secretario de Salud.

Maestro Mario Delgado, secretario de Educación.

Presidenta municipal de Tecámac, Rosa Yolanda Wong.

Y senadora de la República por el Estado de México, Mariela Gutiérrez.

Amigas y amigos del presídium.

Amigas y amigos de Tecámac.

En la búsqueda constante de ampliar la infraestructura hospitalaria, clínica, médica, del ISSSTE, nos encontramos con la generosidad del Ayuntamiento de Tecámac, especialmente de su actual presidenta Yolanda Wong y su expresidenta Mariela Gutiérrez.

Tecámac ha donado al ISSSTE dos clínicas con quirófanos.

Bueno, nuestra gratitud infinita. No sucede a diario.

Y es que aquí en Tecámac el ISSSTE tenía un Consultorio de Atención Familiar, un CAF, es la unidad más sencilla, es un consultorio con un médico, una enfermera, un espacio pequeño. Y el ayuntamiento se comprometió a ampliar ese espacio que estaba en suelo del municipio y nos ofreció devolvernos, no un consultorio, sino una clínica, lo cual ya era bastante solidario; pero no nos devolvió una clínica, sino dos clínicas, lo cual fue aún más solidario.

Esta clínica donde estamos en este momento se llama “Juana Belén Gutiérrez Chávez”. Las compañeras de Tecámac así pidieron que se llamara.

Juana Belén Gutiérrez Chávez fue una mujer, magonista primero, zapatista después, presa política, y en los años de consolidación de la posrevolución fue directora del Hospital de Zacatecas.

Esta unidad, esta clínica, brinda servicios de consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar y curaciones generales. Y también brindará telemedicina, oftalmología, ginecología, medicina interna y cirugía general. Va a contar con farmacia, evidentemente, pero también va a tener seis camas censables.

La otra clínica se llama “Héroes Tecámac”, brinda consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar y curaciones. También tiene su farmacia. Y brindará telemedicina, traumatología, gastroenterología, cirugía general y medicina interna, y contará con 14 camas censables.

Eso quiere decir que aquí, en Tecámac, pasamos de un consultorio a 10 consultorios de medicina general; más 10 consultorios de otras especializaciones, 20 camas censables, 3 quirófanos.

Bueno, pues evidentemente que estamos de fiesta, estamos muy contentos por esa ampliación de la infraestructura para la población trabajadora del Estado de México.

El lunes 10 de noviembre pasado, inició sus operaciones esta unidad.

Mañana, 14 de noviembre, viernes 14 de noviembre, inicia operaciones la otra unidad.

Estamos en el ISSSTE tratando de ampliar nuestra infraestructura en todos los niveles, desde hospitales regionales, pero sin olvidar los niveles medios, clínicas-hospitales, clínicas familiares, consultorios, y eso implica una inversión.

Y ahora, tenemos una nueva infraestructura, con una inversión pequeña, de parte del ISSSTE, pero una muy importante inversión del municipio de Tecámac.

Ampliar la infraestructura es una de las principales prioridades del ISSSTE. Esto es indispensable para mejorar la atención a la gente, a la derechohabiencia: tener instalaciones más amplias, más consultorios, más médicos, más servicios especializados, más farmacias, más quirófanos, más camas censables.

O sea, un ISSSTE mejor y más grande para los y las trabajadoras del Estado, y jubiladas y jubilados.

Esa es la instrucción que tenemos de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la obligación que tenemos con la gente que buscamos cumplir todos los días. A final de cuentas, eso es nuestro proyecto: mucha infraestructura pública al servicio de la población; salud pública universal, gratuita, de calidad para la gente, especialmente para la clase trabajadora y para las poblaciones de menores recursos.

Eso es lo que estamos haciendo hoy aquí en Tecámac.

Muchas gracias.

Y felicitaciones al municipio de Tecámac, Estado de México, y al ISSSTE.

MODERADOR: A continuación, se proyectará el video Nuevas Clínicas de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano del ISSSTE Tecámac.

(INICIA VIDEO)

VOZ MUJER: El ISSSTE inaugura dos Clínicas de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano, “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac”, donadas por el municipio de Tecámac con el propósito de brindar atención médica y quirúrgica a cerca de 100 mil derechohabientes de la región.

Ambas unidades brindan servicios de consulta ambulatoria, así como farmacia, archivo clínico y gobierno, servicios quirúrgicos y de especialidades, además de imagenología, laboratorio y otros.

Para garantizar la funcionalidad y seguridad de las clínicas, el Instituto realizó obras de adecuación que abarcaron la actualización de redes eléctricas, mantenimiento hidráulico y sanitario, reconfiguración de espacios y acondicionamiento de áreas clínicas y administrativas.

El equipamiento ya disponible fue reforzado con mobiliario médico y clínico, equipos de diagnóstico básico, telemedicina y sistemas informáticos.

Ubicada en la colonia Santo Tomás Chiconautla, la Clínica “Juana Belén Gutiérrez Chávez” cuenta con consultorios de medicina general, odontología, nutrición y psicología, además de áreas de curaciones y planificación familiar.

También dispone de quirófano, sala de expulsión, camas de recuperación, servicios de imagenología, laboratorio y urgencias.

Por su parte, la Clínica Héroes Tecámac, situada en el Conjunto Urbano Los Héroes Tecámac, brinda consultas de medicina general, interna, preventiva y telemedicina, odontología, gastroenterología, ortopedia, nutrición y psicología.

Además, un área de curaciones, 11 camas de recuperación, quirófano, dos salas de procedimientos, imagenología, laboratorio y un tomógrafo volumétrico de alta precisión.

Con estas acciones, el ISSSTE contribuye a la transformación del Sistema de Salud Pública en el Estado de México.

VOZ MUJER: Gobierno de México.

(FINALIZA VIDEO)

Texto y Fotografías: Presidencia de la República