El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales
La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utiliza imágenes de otras personas y las manipula el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales.
“Sí apoyos para jóvenes, pero bien regulados”: Mario Vázquez
Ciudad de México, 12 de marzo de 2025
Propone monitoreo, transparencia y la inclusión de población joven vulnerable, así como aquellos que tienen que trabajar y estudiar.
“Invertir en la juventud no es un favor, es una obligación del Estado y un compromiso con el bien común”, así lo dijo el senador Mario Vázquez Robles al recalcar que las becas para jóvenes deben incluir a los que viven con discapacidad, indígenas, afromexicanos, mujeres y quienes viven en zonas marginadas, y deben hacerse con transparencia, monitoreo y evaluaciones efectivas.
Luego de anunciar el voto a favor de elevar a rango constitucional el apoyo económico para este sector de la población dijo que es necesario mejorar la eficacia de los programas para que aquellos que reciban el apoyo logren acceder a un empleo al finalizar su capacitación.
“Creemos totalmente en los jóvenes, pero también estamos solicitando que haya una mejora de los programas para que sean más eficaces. Que los jóvenes que reciban el apoyo también tengan empleo una vez que éste termine”, subrayó Vázquez.
Lo anterior debido a que “Jóvenes Construyendo el Futuro” no ha cumplido con sus objetivos fundamentales ya que el número de participantes que logra acceder a un empleo al terminar el programa sigue siendo mínimo.
Además recordó que los vicios del programa son evidentes, como los hallazgos hechos por la Auditoría Superior de la Federación que documentaron centros de trabajo fantasmas, pagos a beneficiarios fallecidos, y una falta de supervisión efectiva que ha permitido el desvío de recursos públicos. “Si los apoyos siguen operando bajo corrupción e incompetencia, de nada servirá elevarlos a rango constitucional”, sentenció.
Vázquez Robles recalcó que si realmente se quiere fomentar la dignidad de los jóvenes, se debe legislar con justicia, sensatez y responsabilidad, para lo que, a nombre de la bancada del PAN en el Senado, solicitó que se fortalezca el monitoreo de centros de trabajo, se mejore la transparencia y se realicen evaluaciones efectivas.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Senadores