Socorro Jasso pide garantizar lenguaje inclusivo y acceso igualitario a servicios para personas con discapacidad y afromexicanas

Ciudad de México, 29 de junio de 2025

Propone reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor para eliminar términos estigmatizantes para este grupo de personas.

Señaló que todas las autoridades deben garantizar el acceso igualitario y libre de barreras a todas las personas consumidoras, sin distinción alguna.

La diputada federal Socorro Jasso Nieto propuso una iniciativa para actualizar y armonizar el lenguaje de la Ley Federal de Protección al Consumidor sustituyendo términos que resultan estigmatizantes como “invidente” o “discapacitados”, por expresiones correctas y acordes con el marco jurídico nacional e internacional, tales como “personas con discapacidad visual” o “personas con discapacidad”.

Explicó que su propuesta pretende reformar los artículos 1, 24 y 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor y radica en que el cambio responde a la evolución del lenguaje jurídico y a la necesidad de que las leyes reflejen los principios de dignidad humana, igualdad y no discriminacion, tal como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, expuso que su propuesta busca reforzar el deber de todas las autoridades, incluyendo a las administrativas y a los provedores de servicios, de garantizar el acceso igualitario y libre de barreras a todas las personas consumidoras, sin distinción alguna.

La priista dijo que esta reforma también incluye a las personas afromexicanas dentro de los gupos sujetos de especial atención en materia de derechos como consumidores, es decir, que no sufran actos de discriminación o exclusión en su calidad de consumidores.

Señaló que la intención es contribuir a la consolidación de un estado incluyente, que promueva una cultura de respeto a la diversidad y reconozca la riqueza multicultural y pluriétnica del país.

“La adecuación del lenguaje legal no es un acto simbólico, sino un instrumento efectivo para transformar realidades y garantizar el acceso igualitario a los derecos y servicios”, destacó.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados