SSPC alerta sobre aumento de estafas en línea

Ciudad de México, 2 de enero de 2025

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), alerta a la ciudadanía sobre el incremento de fraudes en línea y emite recomendaciones para evitar ser víctimas de ciberdelincuentes.

La facilidad para realizar compras por medio de diversas plataformas, ya sea con un dispositivo móvil o una computadora, también ha incrementado que los ciberdelincuentes utilicen señuelos como son mensajes, llamadas y extraordinarias ofertas para robar datos de los usuarios y cometer estafas, por lo que es muy importante tomar precauciones.

Personal de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, al realizar un monitoreo constante de internet, identificó las estafas más recurrentes en esta temporada de fin de año:

•    Enlaces a tiendas aparentemente legítimas que ofrecen regalos y productos de temporada para obtener datos personales de las víctimas, incluyendo información bancaria.

•    Ofertas de datos móviles gratis, donde envían un mensaje de texto y solicitan compartir con varios contactos, posteriormente dirigirlos a un enlace fraudulento para el robo de datos. 

•    Apoyos económicos por parte de autoridades gubernamentales, se les promete recibir un pago a cambio de proporcionar datos personales o financieros.

•    Sorteo de autos de lujo, donde a través de un correo electrónico la víctima recibe la opción de reclamar un auto, tendrá que proporcionar datos personales con los que se generará un cargo económico o se infectará el dispositivo.

•    Estafa de receta navideña, por medio de un correo electrónico se les hace llegar una receta propia de las festividades navideñas a cambio de una pequeña tarifa, para lo que solicitan datos de la víctima con fines fraudulentos. 

•    Solicitud de confirmación de pedido y números de seguimiento falsos.

•    Tarjetas de Navidad electrónicas, donde por medio de engaños los usuarios descargan programas maliciosos.

•    Encuestas para obtener vales o tarjetas de regalo, los estafadores crean páginas usurpando grandes marcas con la promesa de otorgar vales o tarjetas de regalo.

Por lo anterior, la SSPC emite una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de estafas durante estas festividades:

•    Evitar abrir enlaces o descargar archivos de fuentes desconocidas.

•    Verificar la autenticidad de los sitios web y ofertas antes de realizar la compra o depósitos.

•    Activar un filtro spam en la cuenta de correo electrónico, ayudará a evitar la recepción de mensajes nocivos.

•    Utilizar contraseñas robustas y únicas para cada cuenta, esto evitara el acceso no autorizado y uso indebido de las cuentas.

•    No proporcionar información personal a menos que hayas verificado la legitimidad de la página.

•    Tener precaución con ofertas que parezcan demasiado buenas para ser reales.

•    Si no se espera un paquete ignorar las notificaciones que pueden presentarse a través de llamada telefónica, mensaje de texto o correo electrónico.

En caso de ser víctima de este tipo de fraude contacta a la Unidad de Policía Cibernética de tu localidad, al número 088 o consulta el apartado de directorio en la Ciberguía de la SSPC https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

La SSPC está comprometida con la ciberseguridad de los ciudadanos, por lo que invita a toda la población a seguir estas recomendaciones para evitar ser víctima de algún delito.

Texto e Infografía: @SSPCMexico | Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana