El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisiones de la Cámara de Diputados inician análisis de minuta de la Ley del Infonavit, anuncia Ricardo Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que se reunió con el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, con el propósito de analizar la minuta que reforma la Ley de ese instituto.
SSPC emite recomendaciones para realizar transacciones seguras en redes sociales
Ciudad de México, 2 de enero de 2025
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, hace un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones al realizar transacciones en plataformas de comercio y redes sociales para evitar los riesgos de ser víctimas de posibles ciberdelitos.
En algunas aplicaciones existen grupos y páginas donde los usuarios tienen la facilidad de conectarse e interactuar con otros que comparten sus intereses y necesidades comerciales. Esto permite que los usuarios realicen compra y venta de artículos y servicios; sin embargo, pueden existir personas con intenciones de delinquir que ingresan para vulnerar la seguridad de los compradores.
Algunos de los riesgos son los siguientes:
Robo de identidad que consiste en la obtención de datos personales mediante engaños; inseguridad en los métodos de pago ya que existe la posibilidad de pérdidas económicas o transacciones no autorizadas; fraudes y estafas en la venta de productos inexistentes o diferentes a lo anunciado, así como la privacidad de la información, ya que se exponen los datos personales y de contacto, lo cual puede llevar a problemas de privacidad o al acoso en línea.
Por lo anterior, la SSPC realiza las siguientes recomendaciones:
• Consultar las herramientas oficiales de seguridad en redes sociales.
• Revisar las calificaciones y comentarios de otros compradores, respecto al vendedor y confirmar su identidad.
• Utilizar métodos de pago seguros que ofrecen protección al consumidor en caso de fraudes, además, evitar enviar dinero en efectivo, transferencias bancarias o utilizar servicios de pago no reconocidos.
• Ser escéptico ante ofertas sospechosas o excesivas.
• Mantener los dispositivos actualizados, con software antivirus y actualizaciones de seguridad.
• Reportar actividades sospechosas; notificar cualquier comportamiento irregular a las autoridades.
La SSPC trabaja para la seguridad de los ciudadanos y reitera su compromiso con las personas para atender sus denuncias a través del número 088.
Texto e Infografía: @SSPCMexico | Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana