El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Inflación regresa al objetivo del Banco de México
México.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 3.89 por ciento a tasa anual en la primera quincena de febrero, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Trabajo desde casa, modalidad de gran proyección en próximos años
México.-
Un estudio de la consultora Frost & Sullivan reveló que en los próximos
años el 35 por ciento de la población trabajadora realizará sus actividades
desde su casa, ya sea de manera total o parcial.
Dos encuestas de Global Workplace Analytics indican que el 65 por ciento de las personas quiere trabajo de forma remota y el 36 por ciento prefiere “home office” antes que un aumento.
De
acuerdo con el VC Technical Support para Latinoamérica de Logitech, Guillermo
Nava, la mitad de las compañías que se encuentran en la lista de las 500
empresas de Fortune usan modalidades de “home office”, con lo que
obtienen beneficios económicos, al tiempo que retienen talento.
“La
videocolaboración (VC) tiene beneficios tangibles para los colaboradores, los
empleadores y el planeta. Es una práctica que implementa el 50 por ciento de
los compañías dentro de las 500 empresas de Fortune y se encuentra a las
puertas de un aumento exponencial, especialmente en América Latina”, refirió en
un comunicado.
La
adopción de la modalidad de trabajo desde casa cada vez es más frecuente en las
empresas debido a que la tecnología se vuelve más accesible para todas las
personas, lo que hace que algunas consideren como una opción viable de
productividad el “home office”, señaló.
“A
medida que la tecnología se hace más accesible y económica, más negocios pueden
adoptarla para transformar sus espacios laborales”, comentó.
Además
las empresas deben tener en mente que el 75 por ciento de la fuerza laboral en
el mundo son personas que quieren trabajar con flexibilidad en sus horarios y
aprovechando las ventajas que brinda la tecnología cuando se trata de realizar
actividades remotamente, entre las que se cuenta una mayor productividad.
De
acuerdo con Logitech, las empresas que han aprovechado las ventajas del
“home office” han reportado un aumento en la productividad de sus
empleados, ya que estos se comprometen más con el trabajo cuando lo realizan
fuera de una oficina.
“Las
oficinas no necesariamente son espacios productivos, con diversas juntas a lo
largo del día y múltiples pausas para el café y la tienda.
“Grandes
empresas como Best Buy y American Express declararon que la productividad ha
aumentado hasta 45 por ciento cuando realizan iniciativas de trabajo desde
casa, y diversos estudios psicológicos reportan que muchos colaboradores se
sienten más comprometidos con el trabajo en home office porque lo ven como un
beneficio laboral que desean proteger”, señaló Nava.
Otras
de las ventajas que se presentan con esa modalidad es que las empresas pueden
cazar al mejor talento, ya que no dependen de la distancia que las personas
deban recorrer para trabajar.
Además
de que un buen plan de “home office” permite a las empresas reducir
sus costos operativos, por lo que éstas deben buscar ajustarse a los cambios
que la tecnología les ofrece, mencionó Nava.
“Las
exigencias de los colaboradores se han transformado con el paso de los años y
las empresas deben comprenderlas y satisfacerlas para que el futuro no acabe
con su operación.
“Es
importante que los directivos evalúen el desempeño de los empleados con base a
objetivos y no en horas que pasan en la oficina; se trata de un cambio de
mentalidad laboral para buscar soluciones tecnológicas que lo faciliten”,
concluyó.