El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
México, con programas y estrategias fundamentales que afirman su compromiso en favor del medio ambiente: Marcela Guerra
Marcela Guerra Castillo, destacó que México ha instrumentado diversos programas y estrategias fundamentales para afirmar su compromiso en favor del medio ambiente, durante su participación en la Reunión Parlamentaria realizada con motivo de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
UPN y CONALEP firman convenio de colaboración académica, científica, tecnológica y cultural
Metepec, Méx., 18 de noviembre de 2023
Documento signado por la rectora de la UPN, Rosa María Torres, y el director general del Conalep, Manuel de Jesús Espino
Beneficia a más de 380 mil estudiantes de ambas instituciones
Se establecerán programas de servicio social, prácticas profesionales y orientación vocacional
Habrá intercambios sobre programas de enseñanza, métodos y técnicas en procesos educativos, entre otros
La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) firmaron un convenio de colaboración académica para beneficiar a 386 mil 866 estudiantes de ambas instituciones en diversas actividades como servicio social, prácticas profesionales, orientación vocacional, difusión y vinculación.
El convenio contempla también actividades académicas, proyectos, programas e iniciativas de carácter científico, tecnológico y cultural para los 60 mil 014 alumnos de la UPN y 326 mil 852 del Conalep.
Al signar el documento, la rectora de la UPN, Rosa María Torres Hernández, resaltó la responsabilidad que las instituciones de educación pública tienen para transformar a la sociedad y efectuar aportaciones por medio de sus alumnos en materia de conocimiento y tecnología para el bienestar de la población.
Puntualizó que, con este convenio, en donde las personas son un elemento significativo en la dinámica de la colaboración, las acciones hallarán puntos de convergencia lo que permitirá potenciar las capacidades institucionales, estimular procesos de cambio imprescindibles en nuestro país y, por ende, en el mundo, como es la formación de ciudadanía en este siglo.
“Promovamos personas respetuosas y promotoras de una convivencia sostenible con la naturaleza, la interculturalidad, la igualdad de género, la no discriminación y de los derechos humanos.”
Comentó que los retos que implican la generación de nuevos caminos de innovación educativa sólo son posibles mediante la cooperación interinstitucional.
El director general del Conalep, Manuel de Jesús Espino Barrientos, dijo que la firma de este documento se traducirá en el fortalecimiento de acciones conjuntas en el corto y mediano plazos, para favorecer las oportunidades laborales de los egresados, así como su calidad académica.
En la ceremonia estuvieron por parte del Conalep, la directora de Vinculación Social, Judith Mendoza Aguilar; el secretario académico, Hugo Nicolás Pérez González; el secretario general, Lauro Cordero Frayre, y el secretario de Servicios Institucionales, Francisco Javier Soberano Miranda.
Por parte de la UPN asistieron la secretaria académica,María Guadalupe Olivier Téllez; la coordinadora del Área Académica 4: Tecnologías de Información y Modelos Alternativos, Ruth Angélica Briones Fragoso, y el coordinador del Área Académica 2: Diversidad e Interculturalidad, Jorge García Villanueva.