El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Corrige la 4T el Plan Nacional de Hidrocarburos: PEMEX
México. En contraste con la caída en la producción y la previsión de reservas en hidrocarburos en aproximadamente 15 años, la actual administración revirtió esa inercia y tendencia, informó el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.
Urge PAN endurecer la ley en temas de protección a la infancia
Ciudad de México, 19 de noviembre de 2019
Plantea
necesidad de crear nuevas políticas públicas de educación sexual
México
sigue siendo el primer lugar en abuso sexual infantil, con un promedio de 4.5
millones de casos por año
Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco, Los Cabos y Ciudad de México están clasificados como paraísos de trata de menores
Acción
Nacional en los diferentes niveles de gobierno, así como el Presidente Nacional
Marko Cortés y la Coordinación de Derechos de la Niñez, encabezada por Mariana
Arámbula, sumarán todos los esfuerzos para seguir construyendo políticas
públicas y abonando por los derechos de la niñez, a fin de que no haya un niño
más maltratado.
En
el marco del Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, la Coordinadora
Mariana Arámbula destacó que le parece indignante y lamentable lo que hoy
revela un estudio de la OCDE, donde México sigue siendo el primer lugar en
abuso sexual infantil, con un promedio de 4.5 millones de casos por año.
Esto
sin considerar que de cada 20 niños que son abusados sexualmente, solo 1 es
denunciado y logra enfrentar todo el tortuoso y lastimoso proceso de denuncia,
donde la mayoría de las veces es revictimizado.
La
pregunta es, dijo la Coordinadora, quién los acompaña emocional y
psicológicamente durante ese proceso, tanto al niño como a la familia tomando
en cuenta que el 75% de los casos ocurren dentro del seno familiar, siendo
según estudios el 20% de los casos un tío, 11% algún desconocido, 15% un primo,
8% un hermano, y el 6% el padrastro o papá.
Mariana
Arámbula describió que hoy en día estados como Tlaxcala tienen la mayor
incidencia en pederastia y trata, seguidos de Querétaro y Chihuahua. Sin dejar
de lado la triste realidad de Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco, Los Cabos y
Ciudad de México, que están clasificados como paraísos de trata de menores.
“Es
alarmante saber que nuestros niños estén tan vulnerables y más allá de las
leyes existentes, sigan en aumento las estadísticas de abuso sexual infantil,
lastimando gravemente a nuestra infancia”, destacó.
También
hizo mención de un nuevo fenómeno llamado Grooming o acoso sexual Cibernético,
mediante el cual los pedófilos y pederastas utilizan perfiles falsos para
enganchar a los niños, obteniendo información con la que los obligan a un
encuentro presencial.
Por
ejemplo, Save de Children, puntualizó, estima que bastan 12 minutos
aproximadamente para lograr que un niño se despoje de su ropa y envíe fotos,
que pueden utilizarse para venta de pornografía o como gancho para obligarlos a
un encuentro real, el cual abre puertas a delitos más graves como trata y abuso
sexual de menores.
Por
ese motivo, la Coordinadora Nacional urgió a endurecer la ley en temas de
protección a la infancia, y a la creación de nuevas políticas públicas de
educación sexual, que abonen a la prevención de la violencia desde la infancia.
“Hay
que escuchar a los niños y niñas cuando no quieran ir con alguna persona o
lugar, y saber a qué se debe; pero también es muy importante que los niños
aprendan a detectar y denunciar las agresiones físicas, sexuales y
emocionales”, explicó.
Para Acción Nacional, el ser humano y la dignidad son lo más preciado, y creemos que la protección y respeto deben ser desde la concepción de la vida. Seguiremos levantando la voz por los más vulnerables, y consideramos que, si un niño tiene una infancia feliz, una vida plena y libre de violencia y con sano desarrollo, en un futuro tendrá mucho que aportar en todos los ámbitos de la vida, concluyó.