El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales
La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utiliza imágenes de otras personas y las manipula el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales.
Urge transformar el estilo de vida de las y los mexicanos para encaminarnos a una sociedad más sana
Ciudad de México, 7 de febrero de 2025
Consumo de alimentos altos en calorías y acceso a nuevas tecnologías contribuyen al sedentarismo, lo que contribuye a que niños y jóvenes tengan problemas de sobrepeso y obesidad: dip. Magdalena Núñez
Alarmantes los índices de personas en riesgo o con enfermedades, derivados de estilos de vida poco saludables; grave que México sea el principal consumidor de refresco a nivel mundial, puntualizó
En el marco del Foro “Alimentos chatarra, sedentarismo y sus efectos en la salud”, la diputada federal, Magdalena Núñez Monreal, aseguró que la transformación de nuestro país, no solamente debe ser de la vida pública, sino también debe impulsarse una transformación en el estilo de vida de las y los mexicanos y, con ello, encaminarnos a una sociedad mucho más sana, plena y feliz.
Al inaugurar los trabajos de este evento, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) reveló que, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el acceso a las nuevas tecnologías y el consumo de alimentos altos en calorías y carbohidratos, son factores que favorecen el sedentarismo, lo que ha contribuido a que niños y jóvenes entre los 12 y 19 años, tengan problemas de sobrepeso y obesidad.
“Son alarmantes los índices, mediciones y porcentajes de personas en riesgo o ya con enfermedades y los índices de mortalidad, derivados de estilos de vida poco saludables. Cerca del 40 por ciento de la población tiene problemas de sobrepeso y obesidad. Esto también se debe a que México es uno de los países con mayor ingesta de bebidas endulzadas además de ser el principal consumidor de refresco a nivel mundial”, detalló.
Por tal motivo, señaló, resulta fundamental abrir los espacios necesarios en el Poder Legislativo, para informar a la población sobre los riesgos en la salud a quienes tienen estos padecimientos, promover una buena alimentación e impulsar la activación física para generar mejores condiciones de funcionamiento metabólico.
“Las enfermedades crónico-degenerativas le significan a nuestro país una gran demanda de atención de servicios médicos, sin embargo, tener una mejor calidad de vida está al alcance de nuestra voluntad, nada más hay que decidirnos a cambiar. También, dentro de nuestras obligaciones legislativas, impulsaremos que en la jornada laboral exista un espacio para la movilidad y activación física”, finalizó.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados | Video: Cámara de Diputados