El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean reformar la Ley del IEPS para aligerar la carga impositiva a bebidas alcohólicas con denominación de origen
A fin de establecer que a las bebidas con contenido alcohólico y cerveza se les impondrá una cuota general de 2 pesos por cada grado por litro y a las bebidas tradicionales con denominación de origen de 1.6 pesos por cada grado por litro, la diputada Vanessa López Carrillo (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
13 de septiembre: momento cúspide para recordar la profunda identidad nacional
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2025
El 13 de septiembre se celebre como una fiesta nacional, en honor a la lucha, esperanza, fuerza, determinación y sacrificio de estos cadetes.
En el marco del aniversario de la Batalla de Chapultepec, ocurrida el 13 de septiembre de 1847, la senadora Juanita Guerra Mena hizo un llamado a conmemorar esta efeméride como un acontecimiento histórico que nos invita recordar el valor y el esfuerzo inquebrantable de todos aquellos valientes que abrieron el camino en diversos momentos históricos para formar un México independiente, soberano y libre.
Recordó que la Batalla de Chapultepec es uno de los episodios más significativos durante la invasión estadounidense en México, que inició el 12 de septiembre con el asedio a esta sede del Colegio Militar que fue defendida con valentía por cadetes mexicanos, quienes hicieron frente a las fuerzas extranjeras en defensa de la soberanía nacional.
Apuntó que nuestra historia nombra, entre los valientes defensores, a los jóvenes conocidos como los “Niños Héroes”: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Francisco Márquez, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Agustín Melgar, quienes, afirmó, “se convirtieron en símbolo de sacrificio y de lealtad a la patria”.
Subrayó que su entrega y coraje son reconocidos cada año como ejemplo de amor por México, lo que hace que el 13 de septiembre se celebre como una fiesta nacional en honor a la lucha, esperanza, fuerza, determinación y sacrificio de estos cadetes.
Insistió en que este acontecimiento histórico “nos invita a recordar el significado de la unidad y la esperanza que están representados los colores de nuestro lábaro patrio”, que no solo representa un acontecimiento militar, sino “un momento cúspide para recordar la profunda identidad nacional, en el que se reafirmaron los valores de defensa de la soberanía y del honor de México”.
Finalmente, subrayó que, en esta fecha, “el Partido Verde celebra y conmemora la historia, y reconoce la valentía, el amor y sacrificio de los cadetes que defendieron con su vida la soberanía mexicana”.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores