El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ricardo Monreal anuncia que en la Cámara de Diputados se instalará un centro de acopio para ayudar a las comunidades lastimadas por las intensas lluvias en el país
Monreal Ávila informó que se instalará en el Palacio Legislativo de San Lázaro un centro de acopio para recolectar víveres y artículos de primera necesidad, con el fin de canalizar ayuda directa a las comunidades lastimadas por las intensas lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero.
“Interés legítimo”, tema analizado en el segundo día de las audiencias públicas sobre reformas a la Ley de Amparo
En el segundo día de las audiencias públicas convocadas por las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, académicos, abogados y especialistas hicieron diversas propuestas a diputadas y diputados sobre el tema “interés legítimo” en el contexto del juicio de amparo.
¿Qué tal? Muy buenas tardes tengan todos y todas ustedes.
Les agradecemos mucho su presencia a los representantes de los diferentes medios de comunicación y, desde luego, al senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, senador por el estado de Veracruz, que nos acompañe el día de hoy.
Bueno, desde ayer, desde ayer tenemos ya instalado el Centro de Acopio para todas aquellas personas que desean colaborar con las inundaciones y con los daños que estas ocasionaron.
Es un honor darles la bienvenida a esta Cámara de Diputados y compartir este espacio con American Society of Mexico, una organización que, bajo el liderazgo de Larry Rubin, ha sido un puente indispensable entre nuestras comunidades, tanto empresariales, como diplomáticas y, evidentemente, legislativas. Gracias, Larry, por tu compromiso constante con el diálogo, la cooperación y el desarrollo compartido entre México y Estados Unidos.
En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo
En Chiapas, elementos de GN, Ejército Mexicano y Fiscalía del Estado catearon un inmueble vinculado, aseguraron 64 kilos de cocaína, seis vehículos, un cuatrimoto y un remolque. El costo de la droga asegurada es de 4.1 millones de pesos
En Chihuahua, elementos del Ejército Mexicano y Fiscalía del Estado, catearon tres inmuebles, detuvieron a tres personas, una de ellas de nacionalidad estadounidense, les aseguraron un arma corta, 4.2 kilos de cocaína, pastillas de fentanilo, dosis de cocaína, marihuana y dinero en efectivo
En Guerrero, elementos del Ejército Mexicano, GN, SSPC, Semar, FGR, Fiscalía y Policía Estatal detuvieron a un hombre relacionado con el homicidio de un párroco
En Sonora, elementos de GN, Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía y Policía Estatal catearon un inmueble donde aseguraron 30 armas largas, un arma corta, 23 cargadores, 23 cartuchos, 19 kilos de pastillas de fentanilo, 860 gramos de metanfetamina, 600 gramos de heroína y nueve vehículos. El costo de la droga asegurada es de 65.3 millones de pesos
Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 8,053 personas y el aseguramiento de 6,297 armas de fuego, 1,098,199 cartuchos de diversos calibres, 29,286 cargadores, 101,743.9 kg de droga, entre ellos, 483.32 kg de fentanilo, 5,176 vehículos y 980 inmuebles.
El legislador expuso que esta iniciativa surge como respuesta al creciente impacto de este opioide en los mercados de drogas, su alta rentabilidad para el crimen organizado y el grave riesgo para la salud pública.
Precisó que suele mezclarse con heroína, cocaína u otras drogas, lo que incrementa exponencialmente el riesgo de sobredosis.
Precisó que solo en 2023, el sistema de salud atendió 759 emergencias por intoxicación con opioides, la mayoría asociadas al fentanilo.
El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informa que, para este lunes la temperatura máxima será de 25 grados Celsius (°C), se prevé ambiente cálido a caluroso, cielo mayormente despejado con condiciones limitadas para lluvias ligeras aisladas.
Importante, que el Estado retome la rectoría del sector y que las políticas públicas sean orientadas hacia la prevención, promoción y educación, señala el presidente de la Comisión de Salud
Informó, a través de un video en sus redes sociales, que las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro
Expresó su solidaridad y apoyo con las personas que han perdido un familiar y pidió que quienes aún no han encontrado a un familiar, que llamen al 079 donde serán atendidos
Con el fin de construir un Sistema Nacional de Salud capaz de aprovechar las herramientas digitales para garantizar atención médica oportuna a toda la población, la senadora Liz Sánchez propuso modificar la Ley General de Salud en materia de salud y atención médica digital.
Pide PAN reestructurar un esquema de ayuda humanitaria tipo Fonden para apoyar a población que requiere intervención económica y social en varios estados de la República.
Va diputado por legislación que impulse un Fonden nuevo con candados para evitar desvíos y corrupción.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informa que para este domingo se prevé ambiente cálido a caluroso, con cielo mayormente despejado y presencia de lluvias ligeras aisladas. La temperatura máxima registrará 24 grados Celsius (°C).
El diputado Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Justicia, descartó “fast track” en la aprobación de la minuta de reforma a Ley de Amparo; y aseguró que el dictamen será enriquecido con las observaciones de juristas y especialistas que acuden a las audiencias públicas.
La legisladora en su iniciativa propone prohibir el uso de voz, imagen, estilo interpretativo y datos biométricos sin consentimiento expreso, libre, previo e informado.
Advierte sobre los riesgos éticos, de privacidad y equidad que plantea el avance acelerado de la IA.