El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Instituto Matías Romero anuncia fortalecimiento de la rama diplomática del Servicio Exterior Mexicano
Ciudad de México, 7 de septiembre de 2025
Su titular, Juan José Bremer, informó que 103 nuevos estudiantes, hombre y mujeres, se incorporarán a este Instituto en las próximas semanas
La mayoría de estos, ya como agregados diplomáticos, fortalecerán la red de consulados de México en Estados Unidos
Su misión será respaldar a nuestros connacionales en ese país
Para fortalecer la rama diplomática del Servicio Exterior Mexicano, la Secretaría de Relaciones Exteriores convocó a un concurso de ingreso en el que participaron 103 estudiantes, hombres y mujeres, informó el director del Instituto Matías Romero, Juan José Bremer.
Informó que en las próximas semanas llegarán al Instituto estos estudiantes, de los cuales 99 se graduarán en diciembre con el cargo de agregados diplomáticos.
La mayoría de éstos, precisó Bremer, se sumarán a los consulados en Estados Unidos, que requieren ser fortalecidos, para cumplir con una misión fundamental: respaldar a nuestros connacionales en ese país.
El embajador emérito destacó que en este primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y, por instrucciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, el Instituto Matías Romero ha fortalecido sus actividades, basándose en los tres pilares que lo sostienen: la Academia Diplomática, el Centro de Investigación y el Museo de la Cancillería.
Dijo que ningún país en el mundo como México realiza una tarea más intensa como prioridad de protección a sus ciudadanos que trabajan y viven en el exterior, y esta protección se lleva a cabo a través de nuestra área consular.
Comentó que el Centro de Investigación ha trabajado con gran intensidad, fortaleciendo sus vínculos con universidades y centros de educación no solo en México, sino en todo el mundo.
Como parte del convenio firmado entre el canciller De la Fuente y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, en diciembre pasado, se llevan a cabo múltiples actividades y, actualmente, se realiza un seminario de reflexión sobre el futuro de la relación entre México y Estados Unidos.
Texto y Fotografía: Secretaría de Relaciones Exteriores