El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad tendrá una inversión de 650 mdp en Coahuila: Sheinbaum Pardo
Saltillo, Coahuila, 7 de septiembre de 2025
Vamos a ser un país productor de carne de alta calidad en los estados del norte de la República, aseguró
Destacó que habrá justicia para los trabajadores de AHMSA, con quienes además, recuperará la industria siderúrgica del estado
Puntualizó que el Gobierno de México continuará trabajando hasta encontrar al último minero de Pasta de Conchos
Desde Coahuila, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de cerca de 650 millones de pesos (mdp) para esta entidad como parte del Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad, a través de la entrega de créditos para engorda con bajas tasas de interés, y la construcción de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad.
“En total para el estado de Coahuila son alrededor de 650 millones de pesos. Y lo vamos a lograr juntos. Les dije que estábamos muy interesados en apoyar al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas de ganado, que es quien más sufre, y estuvieron totalmente de acuerdo. Así que, con créditos, con apoyo del gobierno del estado, del Gobierno Federal, vamos a ser un país productor de carne en los estados del norte de la República, de la mejor calidad”, informó en su gira nacional de rendición de cuentas.
Esta inversión se suma a los 700 mdp que anunció en Durango y a los 831 mdp de Sonora para hacer de México un país productor de carne de alta calidad.
La Jefa del Ejecutivo Federal informó que en cumplimiento a uno de sus 100 compromisos se garantizará justicia a los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) y junto con ellos se recuperará la industria siderúrgica en esta entidad; además, recordó que el Gobierno de México continuará hasta el final la búsqueda de los mineros en Pasta de Conchos. “No vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero. Es un gobierno que promueve la justicia”, aseguró.
Dio a conocer que en esta entidad, 934 mil 768 personas reciben de manera directa y sin intermediarios alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, con una inversión anual de 16 mil 403 mdp.
Detalló que 298 mil 865 son beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, 19 mil 400 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 3 mil 166 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 7 mil 572 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 82 mil 290 de la beca Benito Juárez; 15 mil 421 de becas de primaria; mil 64 apoyos para niñas y niños de 0 a 4 años; 10 mil 569 de Producción para el Bienestar; 8 mil 430 de Fertilizantes Gratuitos; 551 escuelas de educación básica y 126 preparatorias reciben apoyo de La Escuela es Nuestra; y 75 mil 250 familias reciben Leche para el Bienestar. Además, mujeres de 63 y 64 ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar y en octubre se distribuirán las tarjetas del Banco del Bienestar para que este mismo año todas las mujeres de 60 a 64 años reciben este apoyo; los estudiantes de secundaria cuenta con la beca Rita Cetina y los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica domiciliaria a través de Salud Casa por Casa.
Agregó que, con el programa de Vivienda para el Bienestar, se prevé la construcción de 11 mil viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 40 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como la reestructuración de créditos del Infonavit y del FOVISSSTE que eran impagables en beneficio de 347 mil 840 familias.
Reiteró que el próximo martes se dará el banderazo de salida a la construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que se suma a obras como la tecnificación en el Distrito de Riego 017, la construcción de más preparatorias y un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, felicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum por la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, a la cual su gobierno se ha sumado permitiendo importantes detenciones; por ello, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno.
Saltillo, Coahuila, 7 de septiembre de 2025
Versión estenográfica del evento encabezado por la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, desde Saltillo, Coahuila
MODERADOR: Estimado público, escuchemos el mensaje que nos dirige la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días, buenos días a todas, a todos.
Fíjense que estamos inaugurando este recorrido por las entidades de la República para rendir cuentas. Está establecido en la Constitución que los presidentes, en este caso la Presidenta, deben rendir Informes a la nación y al pueblo cada 1º de septiembre.
Y ahora tomé la decisión de que, además de rendir Informe el 1º de septiembre desde la Ciudad de México, tomé la decisión de ir a todos los estados de la República y a la Ciudad de México para rendir cuentas. Y es un acto republicano el rendir cuentas, la transparencia de los gobiernos.
Y es un momento en donde yo agradezco a gobernadores que no vienen de nuestro movimiento y que son parte de nuestra República. Por eso, quiero agradecer a Manolo Jiménez por recibirnos el día de hoy en Coahuila. Muchas gracias, gobernador.
Hay momentos para todo, hay elecciones para decidir quiénes son diputados, gobernadores; y hay momentos para gobernar unidos. Y ese es el caso de Coahuila. Muchas gracias, gobernador.
Somos gobernantes que tenemos una máxima, una máxima que ha permitido avanzar a nuestro país; esa máxima, que la inició el Presidente López Obrador, dice muy claramente: “Por el bien de todos, primero los pobres”. En muy pocas palabras se define la profundidad de un modelo económico, un modelo político y un modelo social, en muy pocas palabras.
“Por el bien de todos y todas, primero los pobres”.
Durante mucho tiempo se gobernó para unos cuantos, y ahora nos define algo que ha trascendido a todo el territorio: somos gobiernos del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México.
Fíjense la hazaña de haber reducido la pobreza, en 6 años, en 13.5 millones de mexicanos y de mexicanas. Todavía hay que seguir trabajando, pero estamos en el porcentaje de población en pobreza en nuestro país más bajo de toda la historia de México.
Y al mismo tiempo, se redujo la desigualdad. México llegó a ser, lamentablemente, uno de los países más desiguales de todo el planeta, de todo el mundo; ahora, con las nuevas cifras, México es el segundo país menos desigual de todo el continente, solamente después de Canadá.
Quiere decir que hubo que hubo distribución de la riqueza, que cambió la forma de gobernar y el modelo.
En la época del 2006 al 2012, la diferencia entre los más ricos y los más pobres era de 36 veces; ahora, se redujo en 20 puntos, es decir, 16 veces de diferencia.
¿Cómo se logró? ¿Qué fue lo que cambió? Tres acciones fundamentales.
La primera: se recuperó el que el gobierno haga obra pública. El desarrollo consiste en avanzar en infraestructura. Durante muchos años se dejó de hacer obra pública; ahora, se construyen trenes, carreteras, obras de agua, con recursos de la nación.
El segundo: aumentó el salario mínimo. Después de 36 años que no había aumentado el salario mínimo, entre 2018 y 2025, el salario mínimo aumentó en términos reales 135 por ciento.
Y como lo anuncié, como lo anuncié…
ASISTENTES: (inaudible)
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: A ver, vamos a hacer una votación:
¿Quién opina que guardemos silencio mientras ocurre el Informe? Vamos a levantar la mano.
Bajen la mano.
¿Quién opina que mientras esté el Informe siga habiendo consignas?
Bueno, pues vamos a respetarnos, entonces, entre todas y entre todos para podernos escuchar.
A todos los oímos, a todos los atendemos, pero hay momento para todo.
Bueno, les decía que esa disminución de la pobreza y reducción de las desigualdades en el país se logró con obra pública, generando empleo, con disminución, la disminución de la pobreza —perdón—, con aumento del salario mínimo en términos reales en el que, por cierto, todos estuvimos de acuerdo en subir el salario mínimo.
Y la tercera fundamental, única en México: los Programas de Bienestar, que hoy son derechos sociales establecidos en la Constitución.
Les voy a decir cuáles o cuántos son los beneficiarios de todos los Programas de Bienestar aquí en Coahuila, fíjense:
Pensión para adultos mayores, todos los adultos mayores y todas, hombres y mujeres de 65 años y más reciben una pensión de 6 mil 200 pesos bimestrales. Aquí en Coahuila son 298 mil 865 adultas y adultos mayores.
Apoyo a personas con discapacidad, 19 mil 400 personas reciben los apoyos.
3 mil 166 jóvenes recibieron el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro.
7 mil 572 jóvenes que estudian la universidad reciben la Beca “Benito Juárez”, Jóvenes Escribiendo el Futuro.
82 mil 290 adolescentes que estudian la preparatoria reciben su Beca “Benito Juárez”.
15 mil 421 niños y niñas reciben beca.
Mil 64 niños y niñas reciben apoyo de 0 a 4 años.
10 mil 569 productores, pequeños productores agrícolas, reciben Producción para el Bienestar.
8 mil 430, Fertilizantes Gratuitos
551 escuelas recibieron apoyo para mejoramiento de la escuela a través de padres y madres de familia. Este año inauguramos ese programa para la educación media superior, fueron 126 preparatorias públicas que lo recibieron.
75 mil 250 familias reciben el apoyo de Leche para el Bienestar.
Eso significa que, en Coahuila, en este estado: 934 mil 768 personas reciben apoyo del Gobierno de México, casi un millón. Y es una inversión anual de 16 mil 403 millones de pesos.
Este año iniciamos otros tres programas:
El programa Pensión Mujeres Bienestar, que solo es para mujeres.
¿Por qué solo para mujeres de 60 a 64?
Todas las mujeres de 60 a 64 años reciben este apoyo. Las de 63 y 64 ya lo reciben. Las de 60, 61 y 62, ya se inscribieron; en octubre distribuimos las tarjetas del Banco del Bienestar para que este mismo año todas las mujeres de 60 a 64 —como me comprometí— estén recibiendo el apoyo Pensión Mujeres Bienestar.
Decía que en esta ocasión es solo para mujeres, ¿por qué?, porque las mujeres hacemos un trabajo que muchas veces no es reconocido, que debería hacerse en pareja, pero recae principalmente en las mujeres.
Por ejemplo, ¿quiénes cuidamos de las hijas y de los hijos principalmente?
ASISTENTES: ¡Las mujeres!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Quiénes cuidamos de la casa?
ASISTENTES: ¡Las mujeres!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Quiénes cuidamos hasta de los maridos?
ASISTENTES: ¡Las mujeres!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Llegamos a los 60 años, ya los hijos crecieron, son mayores, hicieron sus familias, ¿y ahora a quién nos dejan a cuidar?
ASISTENTES: ¡A los nietos!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Y quién reconoce ese trabajo?
ASISTENTES: ¡Nadie!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ah, ¡¿cómo no?! Como hay mujer Presidenta con “A”, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas y al llegar a los 60, Pensión Mujeres Bienestar; al cumplir 65, pase automático a la Pensión para Adulto Mayor.
Siempre digo esto, porque es muy importante: cuando llegué al gobierno, 1º de octubre de 2024, le preguntaron a un cómico de televisión que “¿qué opinaba de que había llegado una mujer a la Presidencia?”.
Y quiso hacerse muy simpático y dijo: “Ya llegó una ama de casa a Palacio Nacional”.
Y la verdad, no me cayó bien, porque lo dijo en un tono como si fuéramos menos. Y las amas de casa, las mujeres que se dedican al hogar, a cuidar a sus hijos, son lo mejor que tiene nuestro país.
Habemos mujeres que trabajamos en la casa, cuidamos de los hijos y, además, trabajamos en algún empleo, y es muy bueno, porque nos ayuda a nosotras y a la familia; pero hay muchas mujeres que se dedican al trabajo de cuidar a las familias y hay que reconocerlas.
Por eso, le dije a esta persona: “Pues a mucho orgullo soy ama de casa, soy mamá, soy abuela; y por voluntad del pueblo de México, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas”.
Las mujeres podemos ser lo que queramos ser.
Por eso, cuando llegué al gobierno dije: No llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia de la República, todas, todas juntas.
Por eso, Pensión Mujeres Bienestar es solo para las mujeres en reconocimiento al trabajo y a la historia de las mujeres en nuestro país.
Bueno, el siguiente programa que desarrollamos es para los adolescentes de secundaria. Todas y todos los que van a secundaria pública tienen una beca, se llama Beca “Rita Cetina”.
¡Un aplauso a los maestros y las maestras de México!
¡Que viva el magisterio nacional!
ASISTENTES: ¡Viva!
ASISTENTES: ¡Sin educación no hay transformación! ¡Sin educación no hay transformación! ¡Sin educación no hay transformación!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: …no hay transformación! ¡Sin educación no hay transformación!
ASISTENTES: ¡Sin educación no hay transformación! ¡Sin educación no hay transformación! ¡Sin educación no hay transformación!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Hubo una época en que hablaron mal de las maestras y los maestros de México. Eso se acabó, es lo mejor que tiene nuestro país, el magisterio nacional.
Bueno, y el tercer programa de Bienestar, Salud Casa por Casa. Que les agradecemos su trabajo, su empeño, su voluntad, su convicción. Son enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, que van casa por casa atendiendo a todos los adultos mayores del país y a las personas con discapacidad. Es el programa más ambicioso de salud preventiva de la historia y lo vamos a lograr junto con ustedes. Un aplauso a Salud Casa por Casa.
Bueno, hoy vengo a anunciar un nuevo programa para Coahuila y tiene que ver con ganaderos que están aquí. Les voy a platicar:
Ustedes saben que, hace ya varios meses el gobierno de Estados Unidos decidió cerrar la frontera para la exportación de ganado, de manera injusta, porque dieron como argumento que había una plaga, el gusano barrenador, que estaba llegando a la frontera norte, y eso es falso. Se encontraron problemas en nuestra frontera sur, en los estados del sur y se está atendiendo de diferentes maneras.
El secretario de Agricultura ha tenido muchas reuniones con la secretaria de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos y han llegado a un acuerdo para que no sea subjetivo, sino que sea con bases técnicas la evaluación de la posible infección del ganado, y estamos logrando ya que se pueda abrir la frontera.
Pero los gobernadores, particularmente de Sonora, de Coahuila y de Durango, vinieron a verme a Palacio Nacional con las asociaciones ganaderas, y nos dijeron: “Tenemos que tener una alternativa, porque está bien, evidentemente, la exportación, pero hay que tener alternativas”.
Y tomamos una decisión en conjunto. Incluso, primero les dije que podía haber créditos y dijeron: “Está bien, una parte de crédito, pero necesitamos más apoyo”.
¿En qué consiste el programa?
En engordar el ganado aquí y producir carne, aquí, de la mejor calidad para el mercado interno y para exportación.
En este caso va a haber créditos para engorda con una baja tasa de interés, y también la construcción de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad. Este es el programa que estamos haciendo. En total para el estado de Coahuila son alrededor de 650 millones de pesos.
Y lo vamos a lograr juntos.
Les dije que estábamos muy interesados en apoyar al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas de ganado, que es quien más sufre, y estuvieron totalmente de acuerdo. Así que, con créditos, con apoyo del gobierno del estado, del Gobierno Federal, vamos a ser un país productor de carne en los estados del norte de la República de la mejor calidad.
Les agradezco mucho a los ganaderos de Coahuila por este programa, por este proyecto y este compromiso con México, muchas gracias. También, gracias a los gobernadores, al gobernador.
Bueno, ¿qué más para Coahuila?
El martes se hace el banderazo de salida del Tren Saltillo-Nuevo Laredo.
Recuerdan que abandonaron los trenes de pasajeros, y fue un gran error porque el tren de pasajeros une comunidades, desarrolla localmente, permite un transporte eficiente.
Y en realidad, este proyecto de Saltillo-Nuevo Laredo, que pasa por Nuevo León, evidentemente, por Monterrey, es un proyecto que tiene más alcance, lo queremos terminar en el sexenio.
Ciudad de México-Nuevo Laredo, el Tren del Golfo de México.
Les informo también…
INTERVENCIÓN: (Inaudible)
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ya los escuché, compañeros del RJP del IMSS, ya los escuché.
Les informo que Zoé Robledo está trabajando para poderles dar una alternativa en este caso. Ya pronto lo va a anunciar.
Bueno, les informo también que vamos a hacer 11 mil viviendas, que ya iniciaron, de la Comisión Nacional de Vivienda; 40 mil viviendas del Infonavit, aquí en Coahuila.
Y fíjense, durante un periodo muy grande al FOVISSSTE, al Infonavit, les hicieron modelos de créditos que las personas pagaban y pagaban y pagaban y no se reducía la deuda. Pues ahora, tomamos la decisión de reducir la deuda de los deudores de Infonavit y del FOVISSSTE: quitas, reducciones, entregas gratuitas de escrituras y una forma diferente de dar créditos, de manera justa.
Los beneficiarios en Coahuila son 347 mil 840 familias que tenían créditos impagables del Infonavit y del FOVISSSTE.
Bueno, estamos trabajando también en el Distrito de Riego 017, este año también hubo un programa especial por la sequía; afortunadamente, este año va mejor.
Les informo que estamos trabajando para construir más preparatorias y también la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Coahuila para los jóvenes.
Quiero aprovechar, porque uno de mis 100 compromisos fue resolver el tema de AHMSA, y lo vamos a cumplir.
Les informo a los trabajadores que, en el juicio que se está llevando a cabo, pusimos una condición nosotros a la jueza: primero los trabajadores de AHMSA, por encima de todo, de acreedores, de todo, primero justicia a los trabajadores. Y estoy segura que lo vamos a lograr.
Ya el secretario del Trabajo se está reuniendo con ustedes, y va a seguirlo haciendo, para poderles explicar y estar en contacto. Vamos a recuperar la siderúrgica de Coahuila, la vamos a recuperar juntos.
De igual manera, estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos. No vamos a salir de ahí hasta encontrar al último de minero. Es un gobierno que promueve la justicia.
Amigos, amigas, gobernador:
Quiero agradecerle a todo el pueblo de México el apoyo, el respaldo que hemos tenido en estos meses. Han sido meses complejos en la relación de los Estados Unidos, pero siempre tuve claro dos cosas:
Lo primero, México es un país extraordinario, grandioso, con un pueblo generoso. Y negociamos como iguales, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos.
Y la otra, tener claro siempre que hay principios innegociables, irrenunciables, y eso es —hablando del Mes de la Independencia— que México es un país soberano, libre e independiente.
Por eso:
¡Que viva Coahuila!
ASISTENTES: ¡Viva!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México!
ASISTENTES: ¡Viva!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México!
ASISTENTES: ¡Viva!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México!
ASISTENTES: ¡Viva!
MODERADOR: Preside este evento, la Transformación Avanza en Coahuila, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
La acompañan:
El gobernador constitucional del estado de Coahuila de Zaragoza, Manolo Jiménez Salinas.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.
El director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López.
El coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.
Y la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.
Asimismo, damos la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación y a quienes nos siguen a través de las redes sociales.
Todas y todos ustedes sean bienvenidos.
Procedemos con el mensaje de bienvenida a cargo del gobernador constitucional del estado de Coahuila de Zaragoza, ingeniero Manolo Jiménez Salinas.
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: ¡Que viva Coahuila!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: ¡Que viva Coahuila!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: ¡Que viva México!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: ¡Que viva la Presidenta!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: Muy buenos días a todas…
¡Que viva Coahuila!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: ¡Que viva Coahuila!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: Muy buenos días a todas y todos. Gracias por acompañarnos.
¡Que viva Coahuila!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: ¡Que viva la Presidenta!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: Gracias.
Bienvenidas sean todas y todos ustedes. Nos da mucho gusto recibir a nuestra gente de Coahuila.
Estimada Presidenta:
Bienvenida a este gran estado, bienvenida a la capital más segura y más competitiva de México: Saltillo, Coahuila. Esta es su casa. Nos da mucho gusto recibirla.
Estamos contentos porque en usted hemos encontrado una gran aliada para trabajar por nuestro estado.
Este es un estado de mujeres y hombres echados pa’delante, y aquí siempre contará con nosotros estimada, Presidenta.
Estuvimos en Palacio Nacional hace algunos días escuchando su primer Informe. Y aquí queremos resaltar algunos temas importantes:
El más importante para nosotros es el tema de la seguridad. Por eso queremos felicitarla, por este gran nuevo modelo de seguridad, donde usted ha emprendido grandes esfuerzos a nivel nacional. Yo quiero decirle que, desde que detonó este nuevo modelo junto con el secretario de Seguridad, aquí hemos cerrado filas con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.
Junto con usted hemos desarrollado grandes operativos para dar golpes a la delincuencia.
Que no quede la menor duda: aquí en Coahuila, Presidenta, mandamos las instituciones; los delincuentes aquí se topan con pared, con usted y con nosotros.
Estamos también, junto con usted y con las alcaldesas y alcaldes de Coahuila, desarrollando grandes obras en todas las regiones.
De igual manera, estamos trabajando en la parte económica, donde hoy en estos casi año y medio, y año de su administración, han llegado a Coahuila más de 100 mil millones de pesos en inversiones nacionales y extranjeras.
Estamos trabajando también….
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: ¡Que viva Coahuila!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: ¡Que viva Coahuila!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE COAHUILA, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS: Estamos trabajando también con las y los ganaderos. Aquí, con el doctor Berdegué, aquí están los ganaderos de Coahuila. Y viene un gran proyecto, gracias a su apoyo.
Con el tema del agua, con nuestro amigo Efraín traemos grandes proyectos; sobre todo, para La Laguna, de Coahuila. Y así muchas cosas.
Finalmente, que quiero destacar, quiero destacar, quiero finalmente agradecer la presencia de todo su equipo: de Carlos Torres; de Ariadna; de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela, que cumplió años hace dos días, un fuerte aplauso para la secretaria; de doña Edna Elena, muchas gracias; de Leticia también, gracias.
Y aquí hay algo muy importante, amigas y amigos:
Más allá de los colores de partido, aquí lo más importante es Coahuila, aquí lo más importante es México.
Cuando trabajamos en equipo se logran mejores resultados. Y aquí en Coahuila trabajamos en equipo con todas las alcaldesas, con todos los alcaldes, con los trabajadores.
¡Un saludo para nuestra gente de El Derramadero!
Que, por cierto, Presidenta, junto con usted estamos construyendo la carretera Saltillo–Derramadero, que fue un compromiso con nuestra gente de Derramadero.
Aquí trabajamos en equipo con los campesinos, con la sociedad civil organizada, esa es la fórmula mágica; porque si le va bien a Coahuila, si le va bien a México, nos va bien a todos.
Por ello, Presidenta, cuente con nosotros al 100 por ciento. Y vamos juntas y juntos puro pa’delante a pasos de gigante.