El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Hemos trabajado para proponer y avanzar en iniciativas que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía: Orozco Caballero
Ciudad de México, 7 de septiembre de 2025
Este año de trabajo legislativo ha sido dedicado a traducir las aspiraciones y necesidades de nuestra comunidad en acciones legislativas concretas, indicó.
La llegada de una mujer a la Presidencia de la República, de la Dra Claudia Sheinbaum, reconoce el liderazgo, la capacidad y la voz de las mujeres en la vida pública, subrayó.
La diputada María del Rosario Orozco Caballero, integrante de la bancada de Morena, rindió su primer Informe de Actividades Legislativas, como parte del Primer Año de la LXVI Legislatura. En su mensaje, manifestó que su principal labor como representante popular, ha sido “traducir las aspiraciones y necesidades de nuestra comunidad en acciones legislativas concretas”.
La diputada federal por el Distrito 15 con cabecera en Tehuacán, quien es secretaria de las Comisiones de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial e integrante de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, dejó claro que ha trabajado “para proponer y avanzar en iniciativas que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía”.
Refirió que ha acompañado con responsabilidad y visión de Estado, cada una de las 20 reformas constitucionales que hoy son una realidad y que ya han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Dichas transformaciones se han realizado en materia de justicia, bienestar, igualdad sustantiva, seguridad pública, salud, vivienda y soberanía nacional. “Reformas impulsadas por el proyecto de la Cuarta Transformación y por nuestra primera Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo.
En ese contexto, mencionó que, a lo largo de este año, ha presentado 16 iniciativas de ley, reflejo del trabajo técnico, del compromiso con las causas sociales y del diálogo con distintos sectores de la sociedad. De éstas, dos han sido aprobadas y una de ellas fue la reforma al artículo 4to para garantizar una alimentación libre de maíz transgénico. “Hoy, una propuesta que impulsé desde el Congreso es parte de nuestra concepción política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Éste, “es un logro colectivo, una victoria para nuestra soberanía alimentaria, para la salud del pueblo y para la protección de nuestras semillas nativas. No olvidemos que Tehuacán es la cuna de la domesticación del maíz”, indicó.
Sin embargo, Orozco Caballero destacó que su labor no se limita al trabajo en el Pleno del Congreso de la Unión, sino que también, ha participado activamente en asambleas ciudadanas, encuentros con mujeres, foros con juventudes y jornadas comunitarias, donde ha escuchado de primera mano las necesidades reales de la gente.
“Desde ahí, he construido iniciativas en materia de igualdad sustantiva, salud mental, vivienda adecuada, desarrollo urbano y derechos culturales, como el reconocimiento al Chile en Nogada y a la Talavera Poblano”. Agregó que se han realizado más de 50 recorridos en territorio para atender diversas necesidades de los municipios que conforman el Distrito 15 de Tehuacán.
De igual forma, la legisladora federal mencionó que se inició el desarrollo de seis proyectos de obra comunitaria a través del programa Por Amor a Puebla, con el apoyo del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, en rubros de infraestructura y bienestar social en los municipios de Tehuacán, Chapulco, Tepanco de López y Santiago Miahuatlán. En la casa de gestión se realizaron 523 atenciones a la ciudadanía en general.
También detalló que se entregaron más de 130 apoyos entre sillas de ruedas, andaderas y bastones para personas vulnerables, generando con esto un cambio significativo en su calidad de vida, así como apoyos en especie y económicos para escuelas, fiestas patronales, concursos deportivos, cívicos y culturales.
Además, se realizaron alrededor de 394 gestiones ante dependencias federales, estatales y municipales en materia de salud, regularización de predios, desarrollo urbano, obras públicas, catastro y ecología. Además, se entregaron 1.500 cobertores a personas vulnerables durante el invierno pasado. “Este periodo ha estado marcado por una campaña intensa y emotiva que fortaleció nuestra convicción de que la política puede ser una fuerza para el bien cuando se impulsa desde la verdad, la solidaridad y la justicia”, expresó.
En ese sentido, la diputada destacó que la llegada de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República, no sólo constituye un hecho histórico, sino también es un acto de justicia con las luchas que generaciones de mexicanas abrieron camino para que hoy la igualdad sea una realidad tangible. “Con ella, la Presidenta de México, nuestro país reafirma que la transformación también significa reconocer el liderazgo, la capacidad y la voz de las mujeres en la vida pública”, sostuvo.
Este cambio, indicó, inspira confianza y esperanza, “que compromete a todos los poderes de la unión, a trabajar con perspectiva de género, con sensibilidad social y con un firme compromiso por erradicar cualquier forma de desigualdad. Afirmó que, con esa convicción, “hemos trabajado en la LXVI Legislatura del Congreso. Este ha sido un año de resultados, de lucha y de compromiso con la transformación de nuestro país”, subrayó.