El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Impulsan iniciativa para crear Padrón Nacional de Personas Sancionadas por Violencia contra Animales
La diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) impulsa una iniciativa que plantea la creación Padrón Nacional de Personas Sancionadas por Violencia contra los Animales, el cual será administrado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).
Intervención de la Diputada Federal del PRI, Xitlalic Ceja García, en el Foro Mundial de Salud Mental
Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025
-DIP. XITLALIC CEJA- Muchísimas gracias, primero agradecer y lo quiero hacer no solamente como compañera legisladora de Liliana Ortiz, Lili como le decimos todos quienes conocemos su enorme corazón.
Agradecerle como mamá, como ciudadana, como mexicana, porque hablar de prevenir el suicidio es darle voz a, pareciera inconsistente a esos gritos de ayuda de mucha gente, que así como se escucha el grito y mucha gente no lo escucha, así es el combate y así es como se habla de este tema.
Hay que desmitificarlo porque definitivamente mucha gente tiene esta impresión o esta idea que hablarlo pudiera llamar o incitar o provocar que se pudieran dar más casos y es totalmente lo contrario y yo felicito de verdad con el corazón como madre de familia a Liliana, a Feeling, a todos quienes estarán formando parte de este foro y de esta concientización.
Pero además no solamente concientización de acciones muy claras que ya lo comentó nuestra compañera diputada que tienden a poder generar las condiciones para poder evitar tantos casos que repito la verdad es que es un tema por muy complicado que sea abordarlo, hay que hacerlo
Hay que generar condiciones no solamente desde la Cámara de Diputados, desde las administraciones municipales, estatales, federales, destinar los recursos y poder generar no solamente desde casa este apoyo, estos círculos de confianza, el poder tener esta certeza de decir me siento mal, necesito ayuda, no estoy bien.
Porque aún con estas características se sabe que en gran parte de los casos el sonreír, el aparentemente estar bien no es sinónimo para poder pues quitar de este margen de gravedad un caso de suicidio.
Mucha gente sonríe, mucha gente sale a la calle diciendo que todo está muy bien en su vida cuando realmente están pasando por alguna situación de la que ya no pueden poder, ya no pueden salir y su decisión es definitivamente lamentable no solamente para la familia sino para todos como sociedad por no haber hecho lo que se tenía que hacer, por no escuchar con mayor atención, por no generar estas circunstancias que hoy a través de este foro de verdad.
Gracias, porque aparentemente la salud mental pudiera parecer un gasto para el gobierno, pudiera resultar algo no significativo, pero no solamente en México, en el mundo, cada 40 segundos una persona se quita la vida, en México se han incrementado, cada año van aumentando las cifras de personas que se quitan la vida.
Y definitivamente no hacer algo, no atenderlo sería tan cómplice de una situación como sociedad y por eso de verdad se los digo, invítenme no solamente hoy, a formar parte de este foro que cuando me dijo inmediatamente le comento sí, traemos una agenda muy apretada, pero definitivamente estos temas que poco se abordan pueden destinarle todo el mes a hablar de eso.
Pero definitivamente tenemos que ser cada día más quienes hagamos conciencia de una situación así, en lo personal aquí en Puebla me tocó participar con una familia que una semana antes de conocerlos una de sus hijas había intentado suicidarse.
Pudimos platicar con ella, involucrarla, hoy tiene hijos, hoy ella es una persona que logró salir adelante, pero el vivir esa experiencia y el escucharla, el ya no puedo más con una situación, el que previamente por no tener una atención de salud correcta, salud mental correcta, se pudieron haber prevenido muchísimas situaciones, no solamente en esta familia ,sino creo que es algo que todos deberíamos de abordar con muchísima más empatía, más sensibilidad y que formó parte también de esta lucha.
Lili, convócame cada que tú consideres necesario, soy integrante de la Comisión de Salud, pero antes de formar parte de esta cámara, soy madre de familia y con mucho gusto voy a compartir las actividades que ustedes me hagan llegar a través de las redes sociales.
Ahorita mismo me voy a poner a compartir todo este foro, todo lo que ustedes están emprendiendo y sí creo que definitivamente desmitificar estos temas y que podamos juntas y juntos poder hablarlos sin tabús y como va, como dicen en mi tierra, agarrar el toro por los cuernos y con mucha firmeza y con mucha franqueza, cada día generar estas circunstancias de círculos de apoyo
Estar muy alertas, hay muchas señales que envían las personas antes del lamentable suicidio y yo creo que estamos en un muy buen momento donde más allá de los partidos políticos, sabemos quienes tenemos toda la intención y además la capacidad también y con estos foros totalmente mayor este profesionalismo para poder actuar en consecuencia y poder prevenir muchísimos casos.
Te agradezco nuevamente Lili, no me canso de decirlo, a Feeling, a todos quienes están formando parte y a quienes nos están escuchando, a que seamos promotores de este cambio en nuestra sociedad.
Les mando un abrazo, muchas bendiciones, su amiga diputada Xitlalic Ceja.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados