El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Clara Brugada encabeza Ceremonia de Graduación de 450 Policías; Destaca inversión de más de 50 mil millones de pesos en Materia de Seguridad
Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025
Se graduaron 406 oficiales de la generación 294, del programa de formación inicial para policías de proximidad; 29 de la sexta generación de policías penitenciarios, y 15 mujeres egresadas del Curso Comando de Operaciones Especiales con perfil femenino
Ante los elementos que concluyeron sus estudios, la mandataria capitalina ratifica que esta ciudad cuenta con la mejor policía del país y resalta la reducción del 60 por ciento en delitos de alto impacto
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia de graduación de 450 nuevos policías, como parte de la formación y capacitación para el fortalecimiento de la estrategia de seguridad, que ha permitido reducir los delitos de alto impacto, y remarcó el gasto que por 50 mil millones de pesos ha realizado su administración en materia de seguridad.
“Hoy reconocemos a 450 policías que han completado distintos cursos y esquemas de instrucción que van a contribuir a fortalecer la profesionalización y la formación de las y los agentes de seguridad y de transformación en esta gran ciudad. Reitero: la Ciudad de México tiene a la mejor policía del país”, expresó.
En la sede de la Universidad de la Policía (UNIPOL), en el Desierto de los Leones, alcaldía Álvaro Obregón, la mandataria capitalina precisó que en esta ceremonia se gradúan 406 oficiales de la generación 294 del programa de formación inicial para policías de proximidad, la sexta generación de 29 policías penitenciarios, así como 15 policías egresadas del Curso Comando de Operaciones Especiales (UMOE) con perfil femenino, Valquirias.
Brugada Molina destacó que la estrategia que ha adoptado la Ciudad de México en materia de seguridad ha dado resultados positivos, en donde resaltó la disminución de los delitos de alto impacto en 60 por ciento a partir de 2019, por lo que ha sido fundamental la formación y capacitación de sus policías; asimismo, ha permitido un incremento de 10 por ciento de la confianza ciudadana, de acuerdo a datos del INEGI.
“Nuestros vecinos y vecinas de la Ciudad de México confían cada vez más en la policía y se sienten cada día más seguros en los distintos espacios públicos de la ciudad. Estos resultados son en gran medida gracias al compromiso de policías como ustedes y gracias al trabajo de la Universidad de la Policía, que es una institución formativa pionera”, expresó Clara Brugada ante las y los graduados.
En ese sentido, puntualizó el compromiso de su gobierno con la seguridad, al invertir este año más de 50 mil millones de pesos en la estrategia de Seguridad Ciudadana, con la implementación de programas como el de Territorios de Paz y Policía de Proximidad, así como en la formación policial, con una inversión de 180 millones de pesos para la Universidad de la Policía.
“Las y los policías tienen que convertirse en un actor principal de los barrios y colonias de esta ciudad, deben estar donde está la gente, en los mercados, afuera de las escuelas, en las esquinas más difíciles, en las calles donde la población se siente insegura. Yo confío que ustedes saldrán con esta gran tarea, de enaltecer y de seguir enalteciendo a la policía de la Ciudad de México”, resaltó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, (SSC), Pablo Vázquez Camacho, destacó que esta formación marca el inicio de un modelo innovador que acerca a las y los cadetes a escenarios reales, fortaleciendo sus habilidades para servir con cercanía, humanidad y profesionalismo.
Destacó la graduación de 15 mujeres policías que concluyeron con éxito el curso Comando de Operaciones Especiales Valquirias, un programa de alto rendimiento táctico, operativo y estratégico que se suma a las tareas de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), pieza clave en la reducción de índices delictivos y en la detención de generadores de violencia.
En su mensaje, Vázquez Camacho agradeció a las familias de los cadetes por el apoyo y sacrificio brindados durante su formación. Además, reconoció el liderazgo de la Jefa de Gobierno, cuyo impulso –dijo–, inspira la consolidación de una policía cercana, confiable y profundamente comprometida con garantizar la seguridad y la paz en la capital.
Durante la ceremonia de graduación de la generación 294 de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, el cadete Eduardo Salgado Amador expresó que culminar la formación policial significa asumir la responsabilidad de servir a la ciudadanía con disciplina, cercanía y compromiso.
En su mensaje, destacó el papel de las mujeres policías, quienes —dijo— han demostrado que la fuerza y el liderazgo no tienen género, al igualar e incluso superar estándares físicos y académicos.
Afirmó que la seguridad ciudadana sólo puede entenderse con perspectiva de género e igualdad sustantiva, por lo que este logro también representa un paso más en la construcción de una policía más humana y equitativa.
Finalmente, Jennifer Valeria Márquez Balmaceda, egresada del curso, destacó que esta formación representa “la transformación de mujeres extraordinarias”, quienes enfrentaron exigencias físicas, mentales y espirituales.
Subrayó que las Valquirias son un ejemplo de carácter y espíritu inquebrantable, y que su lema —Cuando mi cuerpo y mi corazón fallen, mi alma lo suplirá— es una declaración de lo que significa servir y proteger con determinación y firmeza.
Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025
Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de funcionarios del gabinete y egresados de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, durante la Ceremonia de Graduación
JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM):Buenos días. Buenos días a todas y todos, los que el día de hoy nos encontramos en este gran evento, que es la Graduación de las Generaciones 294, con perfil de Policía de Proximidad; seis de la Policía Penitenciaria y Quinto Escalón del Curso Comando de Operaciones Especiales, UMOE, perfil femenil.
Quiero saludar al magistrado presidente del Poder Judicial; gracias, estimado doctor Rafael Guerra por acompañarnos siempre en estos eventos. Por supuesto, a la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, maestra Bertha Alcalde Luján, y al secretario de Seguridad Ciudadana de esta ciudad, al licenciado Pablo Vázquez Camacho. Muchísimas gracias.
Quiero saludar la presencia de las fuerzas federales, representadas por el comandante de la Primera Zona Militar de la Defensa, el general de brigada, David Rodríguez Arosemena, Roger David, muchísimas gracias.
También al coordinador operativo de Seguridad con la Ciudad de México, el capitán de navío Octavio Azcuaga; gracias, capitán. Y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, el general de brigada, Ruz Peñaloza. Un aplauso a las fuerzas federales que hoy nos acompañan.
Y quiero mencionar, que nos acompañan todos los días en el Gabinete de Seguridad, y acompañan también a la ciudad con su trabajo diario.
Quiero saludar a otros integrantes de este presídium. Saludo al doctor Salvador Guerrero, representante del C5; al maestro Manuel Oropeza, coordinador general del Gabinete de Seguridad y a la secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano, Clara Luz Álvarez González. Muchísimas gracias por acompañarnos.
También quiero saludar a los representantes, a los mandos, de la Secretaría de Seguridad. Al subsecretario de Control de Tránsito, licenciado Cristian Raymundo Sumano; al subsecretario de Inteligencia e Investigación, Hermenegildo Lugo Lara; al subsecretario del Sistema Penitenciario, licenciado Andrés Ponce Aceituno. También a la subsecretaria de Desarrollo Institucional, María del Rosario Novoa, y al subsecretario de Operación Policial, licenciado Elpidio de la Cruz Contreras.
Saludo también al director general de la Policía Auxiliar, licenciado Lorenzo Gutiérrez, y al director general de la Policía Bancaria, doctor Osvaldo Castellanos Ledesma. Gracias por acompañarnos.
Y a los alumnos que también hoy nos acompañan, y a demás integrantes del presídium, que seguramente me perdí a algunos, de nombrarlos.
Pero quise nombrar a cada uno, porque sé que esta gran Secretaría de Seguridad, tiene un gran trabajo, y sé que cada uno responde a los grandes retos que tenemos en esta ciudad.
Para mí es un honor participar en esta ceremonia de graduación, de tres generaciones de policías. Y por eso, también saludo con mucho gusto, y démosle un fuerte aplauso, a todos los familiares de los policías que hoy egresan. Un fuerte, fuerte, fuerte aplauso.
Y quiero saludar también, a los 406 oficiales de la Generación 294 del programa de Formación Inicial para Policías de Proximidad. Un aplauso para ellos.
Asimismo, celebro la graduación de la sexta generación de 29 Policías Penitenciarios. Aplausos, aplausos, para esta generación.
Y también reconocemos a las 15 compañeras policías, graduadas del curso Comando de Operaciones Especiales con perfil femenil, Valquirias. Un fuerte aplauso para ellas.
Entonces, con mucha emoción y orgullo, hoy reconocemos a 450 policías que han completado distintos cursos y esquemas de instrucción, que van a contribuir a fortalecer la profesionalización y la formación de las y los agentes de seguridad, y la transformación en esta gran ciudad.
Reitero que la Ciudad de México tiene a la mejor policía del país. Un fuerte aplauso a la policía de la Ciudad de México.
Y ustedes están siendo integrados a este gran cuerpo de la policía. Ustedes han logrado concluir esta etapa decisiva de formación; han demostrado un enorme compromiso ante la ciudad, y por eso los felicitamos, las felicitamos.
La Universidad de la Policía, también como institución, merece un aplauso y un reconocimiento. Un fuerte aplauso, un gran reconocimiento.
Quiero saludar a quien coordina la policía, en esta universidad. Aquí está presente. Un fuerte aplauso para ella. Por aquí, muchas gracias.
Y es muy importante también decir, que la Universidad de la Policía está incorporando tecnología, está incorporando el enfoque de derechos y también la perspectiva de género, de manera transversal, en los distintos programas de formación.
Por ejemplo, quienes hoy nos acompañan, recibieron capacitación en un centro de entrenamiento de realidad virtual, único en el país, lo que les permite realizar prácticas y ejercicios, en distintos escenarios.
Esto refleja la estrategia de formación y capacitación de nuestra policía, que está a la vanguardia. Y ustedes que hoy se están graduando, son el mejor ejemplo de ello.
Queridas y queridos cadetes, la estrategia que ha adoptado la Ciudad de México, de seguridad, ha dado resultados. Y uno de los ejes más importantes de esta estrategia, que ha logrado disminuir los índices de delincuencia, es la formación y capacitación de su personal y de sus policías.
Desde 2019, hemos reducido los delitos de alto impacto en un 60 por ciento. Y según el INEGI, entre 2019 y 2024, la percepción de seguridad en la Ciudad de México se duplicó.
Y así mismo, entre 2019 y 2025, se incrementó 10 puntos porcentuales la confianza de la ciudadanía en su policía. Esto lo dice el INEGI, de acuerdo a la encuesta que hace cada tres meses.
Nuestros vecinos y vecinas de la Ciudad de México, confían cada vez más en la policía y se sienten cada día más seguros en los distintos espacios públicos de la ciudad.
Esos resultados son, en gran medida, gracias al compromiso de policías como ustedes, y gracias al trabajo de la Universidad de la Policía, que es una institución formativa pionera.
Así que démosle un aplauso a la Universidad de la Policía, y a su coordinadora, sus maestros, a sus órganos directivos.
La Ciudad de México, sólo en este año, invertimos 50 mil millones de pesos, en la política de seguridad ciudadana.
Estamos consolidando y fortaleciendo una estrategia exitosa que inició quien hoy gobierna nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum. Ella diseñó esta estrategia, y hoy la seguimos. Démosle un fuerte aplauso a la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de la República.
Y esta estrategia se basa en atender las causas, y mejorar las condiciones y formación de las y los policías. Por eso, este año destinamos 180 millones de pesos a la Universidad de la Policía y seguiremos fortaleciendo esta institución estratégica. Nuestro gobierno ha emprendido también otras estrategias de prevención, como la construcción de Territorios de Paz e Igualdad, una estrategia comunitaria de prevención de violencias y de generación de bienestar.
Además, estamos fortaleciendo el modelo de Policía de Proximidad, con el incremento de cuadrantes, de más cuadrantes, y con el fortalecimiento de la participación ciudadana.
Esto es muy importante, porque ustedes están siendo graduados como policías, con esta característica de policías de proximidad.
Y aquí quiero recomendarles: es muy importante el contacto con la ciudadanía. Los y las policías, no sólo deben visitar su cuadrante, hacer patrullajes en su patrulla; tienen que bajarse de ella, tienen que caminar las calles, tienen que tocar la puerta, tienen que ser conocidos por sus vecinos.
Aquellos policías que lo hacen, están construyendo la proximidad que se necesita; no una vez y ya, sino de manera permanente. Cuando la población conozca a su policía de cuadrante, estaremos mucho avanzando en la proximidad y en la confianza de la ciudadanía con su policía.
Cuando la ciudadanía hable al teléfono del cuadrante, y en menos de cuatro minutos estén atendiendo la llamada hasta el domicilio, o hasta el lugar donde hayan llamado, es también parte de las tareas fundamentales.
Los y las policías tienen que convertirse en un actor principal de los barrios y colonias de esta ciudad. Deben de estar donde está la gente: en los mercados, afuera de las escuelas, en las esquinas más difíciles, en las calles donde la población se siente insegura.
Las patrullas tienen que estar rondando y los módulos de seguridad deben de funcionar las 24 horas.
Confío en que ustedes saldrán con esta gran tarea, la de enaltecer y de seguir enalteciendo a la Policía de la Ciudad de México, y a construir esta gran relación entre el pueblo de la Ciudad de México y la policía.
Así que les encargo esta tarea. Y les voy a pedir –aquí yo sé que todavía tendrán relación con la universidad, porque van a estarles dando seguimiento de su actuación– que estemos vigilando al respecto.
Y también le pido al secretario de Seguridad y a la subsecretaria Rosario Novoa, que revisemos estímulos para aquellas y aquellos policías, que demuestren ser y demuestren estar muy cercanos a la población. Eso es lo que necesitamos.
Bueno. Esas son recomendaciones que hacemos, y también eso genera compromisos del Gobierno de la Ciudad hacia ustedes.
Nos hemos comprometido, y este año hubo incremento salarial del 9 por ciento; nuevamente para la Policía de la Ciudad de México.
Y este año, vamos a arrancar la construcción del Hospital de la Policía de la Ciudad de México, como fue mi compromiso.
También hace poco, creamos la Unidad Especializada de Atención de Delitos de Género en la Policía; y a finales de este año, estamos aumentando en 40 por ciento, las videocámaras en nuestra ciudad, para llegar a 115 mil, lo que nos va a permitir que seamos una de las ciudades más videovigiladas.
Todo ello contribuye a la seguridad de la Ciudad de México. Así que nuestra máxima es y seguirá siendo, que la paz es fruto de la justicia social.
Queridas compañeras y compañeros. Quiero por último felicitarlos nuevamente, por este gran logro individual, que contribuye de manera decisiva a que ustedes hayan cumplido esta tarea, que es graduarse.
Ustedes hoy tienen una gran responsabilidad en sus manos: el trabajo de ser Policías de Proximidad en la Ciudad de México. El trabajo de ser policías sensibles a los problemas. El trabajo de tener las preocupaciones de las y los vecinos a quienes cuidan.
Ustedes se tienen que convertir, y han tenido esa formación, en policías valientes; policías que escuchan y comprenden, que trabajan en el territorio, que cuidan y sirven con lealtad, con eficacia, con mucha honestidad, y con un respeto inquebrantable a los derechos humanos y a la igualdad de género.
Queremos policías referentes de sus comunidades. Que sean ejemplos para las niñas y los niños; que sean ejemplos de honor, de valentía, de ética y de dedicación. Queremos policías como ustedes. Y aquí en esta Universidad, los han formado para ello.
Así que muchas felicidades y muchas gracias por su entrega, en esta formación y por su compromiso con la ciudad.
¡Que vivan los nuevos y nuevas policías! ¡Que vivan los policías de la Ciudad de México!
Gracias.
EGRESADO DE LA GENERACIÓN 294, POLICÍA EDUARDO SALGADO AMADOR (ESA):Muy buenos días, licenciada Clara Marina Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; comisario general, licenciado Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Honorables autoridades que hoy nos acompañan; compañeras y compañeros cadetes, mandos, personal de esta universidad y amistades que han sido parte de este camino.
Me dirijo a ustedes con el corazón colmado de gratitud, de gran emoción y de un profundo respeto.
Hoy no sólo celebramos la culminación de una etapa formativa policial, sino el nacimiento de una nueva responsabilidad: la de ser policías al servicio de la Ciudad de México.
Si bien ésta no ha sido una travesía sencilla, no cualquiera logra superar los retos físicos, mentales y emocionales, que implica formarse en esta noble institución.
Por eso, hoy hablo no sólo como cadete graduado, sino como testigo y compañero de cada esfuerzo que implican las pocas horas de descanso, en este entrenamiento.
Hago extensivo este mensaje con gran admiración, a las y los egresados de todos los cursos, por su formación, disciplina y entrega, que son un ejemplo de integridad y un compromiso inquebrantable, con el servicio público.
También rindo un merecido reconocimiento, al papel que hoy, más que nunca, cumple la mujer policía. La seguridad ciudadana no puede entenderse sin perspectiva de género e igualdad sustantiva.
En estas generaciones, hemos presenciado cómo mujeres han igualado y superado estándares físicos y académicos, demostrando que la fuerza y el liderazgo, no tienen género.
Porque ser policía de la Ciudad de México, también es defender la equidad, dentro y fuera de la corporación.
Quisiera hacer una mención especial al nuevo modelo didáctico de prácticas in situ, en el que tuvimos la oportunidad de acercarnos al mundo real policial y de establecer un vínculo directo con la ciudadanía, pues fue en ese espacio donde la teoría se volvió práctica; donde el uniforme se impregnó de realidad y donde supimos que estábamos listos para enfrentar la calle, los retos y el compromiso con las personas de nuestra ciudad. Todo esto, de la mano de nuestros tutores operativos.
Si bien hoy entendemos que el uniforme no nos aleja de la ciudadanía. Al contrario, nos acerca. Somos servidores públicos, no desde la autoridad impuesta, sino desde la proximidad con la gente; con su dolor, su esperanza y sus derechos.
Ser policía en esta ciudad, exige humanidad, sensibilidad y capacidad de diálogo. Y es en las calles donde más se necesita nuestra empatía y presencia, no sólo firmeza.
No olvidemos nunca que, antes que todo, somos personas cuidando a personas.
Generación 294, sexta penitenciaria y Valquirias del curso femenil UMOE; compañeras y compañeros: gracias por cada jornada compartida, por las risas, los silencios, los retos superados y por esa lealtad que sólo nace del compañerismo auténtico.
No olvidemos nunca, que aunque el uniforme pueda cambiar de color o de destino, lo que vivimos juntos será siempre parte de nuestra historia.
Con el más profundo respeto, expreso mi admiración a la jefa de Gobierno de nuestra ciudad, licenciada Clara Marina Brugada Molina, quien ha demostrado su respaldo a esta institución, y ha depositado en nosotros su confianza, para servir a esta gran ciudad, así como al secretario de Seguridad Ciudadana, comisario general licenciado Pablo Vázquez Camacho, por su visión firme, humana y transformadora. Su liderazgo inspira y guía el camino que hoy comenzamos a recorrer.
Y no puedo dejar de mencionar, a quien fue desde el primer día un rostro cálido y cercano comisaria, licenciada Tisbe Trejo García, coordinadora general de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México.
Su recibimiento personal, aquel día en que ingresamos como aspirantes llenos de incertidumbre, marcó el inicio de una historia, y es ella misma quien nos despide, ya no como aspirantes, sino como policías formados y conscientes del papel que hoy desempeñamos.
Gracias, coordinadora, por su cercanía y humanidad.
Y por supuesto, no estaríamos hoy aquí, sin el respaldo de quienes nos dieron la vida, los valores, el apoyo y el amor: nuestros padres y nuestra familia. A ellos, nuestra eterna gratitud. Creyeron en nosotros, incluso cuando nosotros dudábamos. Hoy, este logro también les pertenece.
Y permítanme con dignidad y orgullo, hacer una mención especial a nosotros mismos, porque resistimos. Porque nos sostuvimos cuando el cuerpo y la mente decían que no podían más; porque luchamos por un sueño que hoy es realidad. Porque nos atrevimos a ser diferentes, a no conformarnos.
Hoy no somos personas comunes; somos policías formados con convicciones, con disciplina y con propósito, y eso nadie nos lo quita.
Finalmente, cierro con palabras que salen desde lo más profundo de mi ser: ¡Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México!
ESA: Tú eres desde hoy mi institución, mi vocación, mi uniforme y mi bandera; eres mi piel, mi sangre azul, mi lealtad sin condiciones.
Compañeras y compañeros: sí se pudo. Ahora, es momento de servir a la ciudadanía.
Muchas gracias.
EGRESADA DEL QUINTO ESCALÓN DEL CURSO COMANDO DE OPERACIONES ESPECIALES, UMOE, PERFIL FEMENIL, MÉDICO GENERAL JENNIFER VALERIA MÁRQUEZ BALMACEDA (JVMB):Buenas tardes. Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, licenciada Clara Brugada Molina; secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, comisario general maestro Pablo Vázquez Camacho; a las y los honorables miembros del presídium, así como a todas las personas que hoy nos acompañan en este magno evento.
Hoy celebramos algo más que un logro; celebramos la transformación de mujeres extraordinarias, quienes completaron el curso de operaciones especiales, Valquirias.
No sólo enfrentaron exigencias físicas extremas, sino que también se midieron a sí mismas en el terreno de la mente y del espíritu.
Aquí, cada reto superado, fue una prueba de coraje, disciplina y resiliencia. Ustedes llegaron con historias personales; con razones que van más allá de la rutina diaria, con motivos nobles que las impulsaron a no rendirse.
Y hoy, su esfuerzo no sólo las respalda, sino también a todas las mujeres de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, demostrando que servir y proteger, requiere valor, determinación y un corazón firme, el lema que las acompaña: ¡Cuando mi cuerpo y mi corazón fallen, mi alma lo suplirá!, no es sólo un recordatorio. Es una declaración de lo que significa ser una Valquiria de UMOE.
Es la fuerza que les permite levantarse cuando todo parece perdido. Es la luz que guía cada acción, cada decisión, cada desafío. Porque éste es sólo el comienzo.
Delante de ustedes, se abren nuevas misiones, entrenamientos más exigentes, más extenuantes. Retos que pondrán a prueba cada habilidad, cada decisión, cada principio.
Pero si algo nos enseñan las Valquirias, es que ninguna dificultad puede detener a quienes confían en su fuerza interior, en su disciplina y en su convicción.
Hoy celebramos nuestro valor, nuestro carácter, nuestro espíritu inquebrantable, porque somos ejemplo y legado. Un recordatorio vivo de que la verdadera fortaleza no está sólo en el cuerpo ni en la mente, sino en el alma que guía a cada paso; que inspira y que nunca se rinde.
¡Valquirias, sigamos adelante! El futuro nos espera y sabemos que lo enfrentaremos con la misma valentía, entrega y grandeza, que nos trajo hasta aquí.
Muchas gracias.
SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, PABLO VÁZQUEZ CAMACHO (PVC):Muy buenos días a todas y todos. Con su permiso, jefa de Gobierno.
Nos honra profundamente contar con su presencia el día de hoy, en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México.
Saludo al magistrado, Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. Doy la bienvenida a la maestra Bertha Alcalde Luján, fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, a quien agradezco el trabajo coordinado, en beneficio de las y los habitantes de nuestra ciudad.
Agradezco la presencia de los representantes de las fuerzas federales del Gobierno de México. Al general Roger David Rodríguez Arosemena, comandante de la primera zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Al general Ruz Peñaloza Meneses, coordinador estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México. Al capitán Octavio Azcuaga Vázquez, coordinador operativo de Seguridad en la Ciudad de México, de la Secretaría de Marina Armada de México.
Saludo desde luego a mis compañeras y compañeros del Gabinete de Seguridad y Construcción de Paz en la Ciudad de México. También a la doctora Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, y a todos los integrantes del Consejo que nos acompañan.
También desde luego, a la subsecretaria y a los subsecretarios, a los directores generales de la Policía Bancaria Industrial y de la Policía Auxiliar; a la coordinadora general de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales; al director general de Reacción e Intervención Inmediata; a la comisaria Tisbe Trejo, coordinadora general de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, y a todas y todos los mandos de nuestra institución.
También a todas y todos nuestros invitados especiales, representantes de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones vecinales, muchas gracias por su presencia.
Y con mucho orgullo, al cadete Eduardo Salgado Amador, y a la Médico General Jennifer Valeria Márquez Balmaceda, en representación de nuestras y nuestros egresados.
Finalmente, saludo con especial aprecio y agradecimiento, a las familias de nuestras compañeras y compañeros, que se gradúan este día. Agradezco enormemente el apoyo brindado a nuestras y nuestros cadetes; es por ustedes que estamos aquí el día de hoy.
Con profundo orgullo, y con el más absoluto reconocimiento, el día de hoy la Policía de la Ciudad de México recibe en sus filas a 435 hombres y mujeres; 406 egresados de la Generación, 294 con perfil de Policía de Proximidad, a 29 de la sexta generación con perfil de Policía Penitenciario.
Con ellos, no sólo se fortalece el estado de fuerza de nuestra institución, sino que se suman a la valentía, la convicción y la vocación de servicio, que distinguen a esta gran institución.
Esta Universidad de la Policía de la Ciudad de México, institución forjadora de las y los mejores policías del país, ha sido testigo de su crecimiento y su desarrollo.
En sus aulas, han recibido la preparación y las herramientas necesarias para convertirse en policías. Pero también, con la generación de proximidad que se gradúa el día de hoy, damos paso a un nuevo modelo de formación inicial, profundamente innovador, en el cual nuestras y nuestros cadetes han recibido instrucción directamente, en las áreas en las que prestarán sus servicios, aplicando sus conocimientos en contextos reales y echando mano de la tecnología como herramienta didáctica.
Quiero en ese sentido, reconocer a la Subsecretaria Rosario Novoa, por esta innovación y por liberar el paso de este modelo instruido por nuestra jefa de Gobierno.
Hoy, todas y todos ustedes se convierten en agentes de paz, en garantes de la ley y en defensores de la justicia.
Hoy reciben el uniforme de la policía de la Ciudad de México, y con ello tienen en sus manos el privilegio de servir a los demás, y la responsabilidad de proteger la vida y la integridad de las y los ciudadanos; de enarbolar en cada acto de servicio, los valores que guían a esta institución: la legalidad, la objetividad, la eficiencia, el profesionalismo, la honradez y el respeto a los derechos humanos, todos ellos principios que rigen la actuación policial.
Hoy también 15 valientes mujeres policías concluyen de manera satisfactoria el curso Comando de Operaciones Especiales con perfil femenino, Valquirias.
Tras un riguroso programa de formación de alto rendimiento táctico, operativo y estratégico, se unen a las tareas de nuestra unidad metropolitana de operaciones especiales, que ha sido una pieza clave en la reducción de los índices delictivos y en la detención de generadores de violencia y objetivos prioritarios en nuestra ciudad.
Quiero agradecer a las familias de nuestras y nuestros graduados; a sus madres, padres, esposas, esposos, hijas, hijos, por su apoyo incondicional, por su acompañamiento constante, y por su sacrificio al entregar a estas y estos jóvenes, a la tarea más noble de todas: la de servir a la sociedad.
Agradezco también, como decía, a la Subsecretaria de Desarrollo Institucional, Rosario Novoa; a la Coordinadora General de la Universidad de la Policía, Tisbe Trejo; al Director General de Reacción e intervención inmediata, Fernando Fuentes Roa, y a todo el equipo docente, tutores e instructores.
Reconozco su compromiso con la formación, capacitación y especialización, de las y los elementos de nuestra corporación.
A las y los subsecretarios y a los mandos de esta policía, al atestiguar este acto, refrendan su amor y su compromiso con esta gran corporación, y sobre todo con esta ciudad.
A todas y todos, mi más profundo agradecimiento y reconocimiento y mi llamado a que inspiren con su trabajo y su guía, a las nuevas generaciones de policías.
Y por supuesto, a nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Su confianza es nuestro impulso; su liderazgo es nuestra inspiración; su profunda condición y su poder transformador renuevan nuestro compromiso, de ser siempre, la mejor policía del país.
Una policía diligente, cercana a las y los ciudadanos, presente en el territorio, desde el centro hasta las periferias, que pone todas sus capacidades para resolver las necesidades de las y los habitantes, y para garantizar el acceso de todos los que vivimos en esta ciudad, a una vida libre de violencia.
Queridas y queridos cadetes, compañeras Valquirias: a partir de hoy les esperan en las calles, las niñas y los niños que juegan en los parques; las y los jóvenes que rechazan la violencia; las mujeres cuya integridad debemos cuidar y proteger.
La sociedad siempre vigilante de nuestro trabajo, la cual ha depositado su confianza en la policía de la Ciudad de México, y hoy tienen ustedes a hombres y mujeres policías; tienen ustedes a nuevos aliados, que caminarán las calles para seguir llevando paz y tranquilidad a todas las personas.
Y así, abanderando esta forma de gobernar, que pone en el centro de nuestra labor a las y los ciudadanos, hoy se erigen como agentes activos de cambio y transformación; como el motor de la seguridad en esta ciudad.
En cada uno de nuestros nuevos policías, se ve materializado el sueño que compartimos todos a quienes nos guía un profundo amor por nuestra patria y por nuestra ciudad.
Hoy, el anhelo de paz, de justicia para la sociedad, se hace vivo en cada uno y cada una de ustedes.
Jefa de Gobierno, estos hombres y estas mujeres honrarán cada día, el compromiso que hoy adquieren con la comunidad.
Bajo su mando y de la mano de las y los ciudadanos, seguiremos juntos, seguiremos fuertes, afrontando cada reto, construyendo una ciudad cada vez más segura, cada vez más justa y siempre en paz. Y una institución sólida en beneficio de nuestra sociedad.
Muchas gracias.
PRESENTADOR: A continuación, se procederá a la entrega de los primeros reconocimientos.
Para ello, invitamos por favor a aproximarse y recibir, de manos de nuestra jefa de Gobierno, por parte del programa de Formación Inicial para la Policía de Proximidad. con un promedio de 9.76, a Taboada Maciel Omar. En el mismo bloque, con promedio de 9.65, Sosa Cerón, Evelyn Itzel. Y en este mismo bloque, con promedio de 9.62, Trejo Zendejas, Ángel de Jesús.
El aplauso, por favor, es para ella y para ellos.
PRESENTADOR: Solicitamos a nuestra Jefa de Gobierno, proceder con la jura de bandera, a las y los graduados de las generaciones que nos convocan.
CBM:Policías de la Ciudad de México, que con esta fecha culminan el programa de formación inicial para la Policía de Proximidad, Policía Penitenciaria, y curso Comando de Operaciones Especiales, UMOE Femenil.
¿Protestan seguir con lealtad y constancia, esta bandera, emblema de nuestra patria y defenderla con dignidad y honor?
EGRESADOS: Sí. ¡Protesto!
CBM: Si no lo hicieran así, que el Gobierno de la Ciudad de México y la ciudadanía se los demande.
PRESENTADOR:Les invitamos a presenciar nuestro desfile de graduación.
Texto y Fotografías: Gobierno de la Ciudad de México