En el Senado de la República conmemoran 215 años del inicio de la Independencia de México

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

Mujeres y hombres dieron su vida por las ideas de libertad: Verónica Camino Farjat

En el apartado de efemérides de la sesión de este martes, senadoras y senadores de los distintos Grupos Parlamentarios conmemoraron el 215 Aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.

La presidenta en funciones de la Mesa Directiva, Verónica Noemí Camino Farjat destacó que estamos próximos a cumplir 215 años del inicio del Movimiento de Independencia, lo que significa el nacimiento de nuestra patria.

“Conmemorar este evento nos permite recordar la lucha de mujeres y hombres que dieron su vida por las ideas de libertad y cambiaron el rumbo de millones de mexicanas y mexicanos”, comentó.

Por Morena, el senador Raúl Morón Orozco aseguró que, a 215 años de la Independencia nacional, las y los mexicanos estamos obligados a reflexionar sobre la importancia del respeto a nuestros derechos y libertades sociales y políticas, dentro y fuera del territorio nacional. “Por eso reprobamos cualquier acto o acontecimiento que atente contra los derechos humanos de nuestros hermanos en el extranjero. Esta fecha debe continuar como la celebración de la libertad, la diversidad cultural y la unidad del pueblo mexicano”, agregó.

Del PAN, el senador Francisco Javier Ramírez Acuña indicó que recordar la Independencia nos ayuda a no olvidar los legítimos anhelos: ciudadanos libres, orden democrático, poder limitado, gobierno eficiente, futuro para todos y grandeza para nuestra cultura ancestral. “Que nadie nos arrebate la independencia, dignidad y libertad, para que México se reconozca por la fuerza de su identidad”, añadió.

En tanto, del PVEM, María del Rocío Corona Nakamura expresó que la Cuarta Transformación ha surgido como respuesta al periodo neoliberal, en el que nuestro país estuvo bajo el control de intereses extranjeros, arropados por una cúpula de poder que gobernaba para servir a sus propios intereses; por ello, a más de 200 años de la conmemoración de la Independencia de México, “es necesario refrendar el compromiso con el pueblo para salvaguardar las libertades de las heroínas y héroes que nos dieron patria”.

Del PRI, Mely Romero Celis aseguró que, a más de dos siglos del Movimiento de Independencia, los ideales de unidad y libertad “que costaron tanta sangre, son traicionados por el régimen que hoy ostenta el poder”, pues se vive un centralismo “que se disfraza de democracia”; es decir, hay un retroceso de 200 años, impulsado por un gobierno que actúa con “persecución, censura, y desprecio profundo a quien no forma parte del oficialismo”.

La senadora Lizeth Sánchez García, del PT, subrayó que el movimiento de Independencia de 1810 es un recordatorio de que México no debe estar subordinado a los intereses de potencias extranjeras, sino que tiene la capacidad y el derecho de tomar decisiones propias. “El legado de los héroes de la Independencia nos compromete a no claudicar, a no permitir retrocesos ni traiciones al pueblo”, añadió.

De Movimiento Ciudadano, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno consideró que la mejor forma de honrar la Independencia de México es construir un país que no repita las injusticias del pasado y en el que sus jóvenes tengan derechos y libertades; también, un país donde exista un verdadero Estado de Derecho, algo que, sostuvo, pasa por el principio de “no someterse a ningún poder autoritario”.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores