El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Isabel rodríguez presenta iniciativa integral para prevenir el suicidio y fortalecer la salud mental
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
“La salud mental debe tratarse con la misma seriedad que la salud física. México no puede seguir ignorando esta crisis”, afirmó la diputada federal por Yucatán.
La propuesta del PAN reforma las leyes de Salud, Educación y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar atención psicológica en escuelas, campañas de prevención y acompañamiento a familias.
“Queremos que cada niña, niño y adolescente tenga acceso a apoyo emocional y psicológico oportuno, porque detrás de cada estadística hay vidas que podemos salvar”, señaló Rodríguez.
La diputada federal por Yucatán, Isabel Rodríguez, presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa integral para la prevención del suicidio y el fortalecimiento de la salud mental, respaldada por las y los diputados federales del PAN.
La legisladora explicó que la propuesta modifica la Ley General de Salud, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley General de Educación para que, desde la escuela y el hogar, existan herramientas reales de prevención y atención temprana.
“Hoy miles de jóvenes enfrentan depresión, ansiedad y trastornos emocionales sin que el Estado les brinde el apoyo que necesitan. La pandemia agravó esta crisis y es momento de reconocer que la salud mental también salva vidas”, dijo.
Puntos clave de la iniciativa
Prevención del suicidio como tema de salud pública: se incorpora de manera explícita la prevención, orientación y vigilancia de intentos de suicidio en la Ley General de Salud.
Atención en las escuelas: obliga a garantizar apoyo psicológico en el ámbito escolar y programas de educación en salud mental desde edad temprana.
Acompañamiento a familias: establece la obligación de sensibilizar a padres y tutores sobre la importancia de detectar señales de riesgo, brindándoles orientación psicológica.
Planes de estudio con enfoque en salud mental: las materias deberán incluir educación sobre bienestar emocional y prevención del suicidio.
Acceso a atención psicológica y psiquiátrica: se garantiza este derecho en todos los niveles educativos, incluyendo a jóvenes de bachillerato y universidad.
Rodríguez subrayó que México arrastra una gran deuda en materia de salud mental: “Las escuelas deben ser espacios seguros, no lugares donde los problemas pasen desapercibidos. Con esta iniciativa queremos que se hable de la salud mental con la misma urgencia con la que se habla de cualquier otra enfermedad.”
La diputada yucateca insistió en que la propuesta es un paso necesario para romper el estigma, atender a tiempo y salvar vidas, y pidió a todas las fuerzas políticas construir un consenso: “Cuando hablamos de salud mental no hay colores ni partidos. Hay familias que sufren y jóvenes que necesitan esperanza.”