Entrevista al senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025

PREGUNTA: Rápido, rápido.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Ya saben que yo no doy entrevistas.

PREGUNTA: Senador, ¿cómo vio la situación hoy en la mañana, en la Mañanera, de que le responde la presidenta a un reportero, que no son las formas de preguntar?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Pues evidentemente que no son las formas de preguntar. Si también hasta para preguntar, y lo digo con todo respeto, tiene uno que plantear una pregunta con principios éticos mínimos, ¿no?

Y, más allá de la nota roja, hay que pensar en dos personas que fallecieron en circunstancias seguramente que la autoridad investiga o investigó, y pensar en las familias también. Entonces, como que hasta en eso tiene que pensarse bien cómo se plantean las preguntas.

PREGUNTA: Senador, ¿qué opina de las declaraciones del senador Melgar, del Verde, que dice que en Morena hay muchas ratas?

¿Esto no afecta, no debilita la alianza del oficialismo?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: La verdad es que yo no puedo opinar sobre lo que no leo y hay cosas que no tiene ni siquiera importancia ponerse a leerlas.

PREGUNTA: Senador, ¿el reto de este nuevo inicio de trabajos?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, nosotros tenemos, y eso lo discutimos hoy aquí en el grupo parlamentario, explicamos, por ejemplo, el por qué habíamos presentado un presupuesto que es idéntico al que ejercimos el año pasado, y hemos tomado acuerdos de austeridad.

Por ejemplo, vamos a proponer en la próxima sesión de la Junta de Coordinación Política que se acabó el turismo parlamentario, que ya no habrá más viajes internacionales con cargo al erario público. Esto es que ya, independientemente del grupo político, fracción o grupo parlamentario al que pertenezca, han quedado suspendidos todos los viajes.

PREGUNTA: ¿Ni siquiera la presidenta del Senado?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Suspendidos todos los viajes internacionales; esa es una propuesta de nosotros, del grupo parlamentario de Morena.

Pero no hay necesidad de andar con grupos internacionales, nosotros estamos conscientes que la mejor política exterior es la interior. Entonces, se suspende eso, se suspenden gastos superfluos aquí en el Senado y nos vamos a ajustar al presupuesto que estamos ejerciendo este año para el 2026.

Seguramente también al 2027 no habrá aumento presupuestal. Nuestra prioridad, desde luego, es garantizar todo el ingreso, las prestaciones de los trabajadores, de los compañeros trabajadores.

No va a haber aumento salarial, digamos, el próximo año para los senadores, ni en dieta, ni en subvenciones, ni en ningún rubro.

PREGUNTA: Entonces, ¿va a haber más austeridad?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Sí, claro.

PREGUNTA: ¿A partir de cuándo?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Pues lo vamos a ejercer ya a partir de la próxima semana, cuando lo sometamos a votación en la JUCOPO.

PREGUNTA: Lo de los contratos, que hace un año justamente decía que iba a cancelar porque eran onerosos, (inaudible) ¿se cancelaron esos?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Uy, miren, nada más para que les dé un ejemplo. ¿Se acuerdan que ya se canceló o finiquitó un contrato para los trabajadores de limpieza y de apoyo? Bueno, pues ya también el de los que, había un servicio de valet parking, ya se terminó, se está ejerciendo de manera directa con los trabajadores, se les está basificando y se les están generando mejores condiciones de trabajo.

PREGUNTA: ¿Cuánto se va a ahorrar el Senado con ese plan de austeridad?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Como 500 millones de pesos.

PREGUNTA: Senador, ¿ya habría fechas para las comparecencias de los funcionarios?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Todavía no. Acordamos que la semana próxima se discutirá la glosa entre los grupos parlamentarios y seguramente pasando esa semana, yo calculo que hacia el 24, 25 o un poquito más, antes de que termine el mes de septiembre habrá cuando menos la comparecencia de uno de los secretarios en el Pleno, y en los primeros 15 días de octubre se desarrollarán las siguientes; todas serán en Pleno, las 5 o 6 que les comentaba.

PREGUNTA: Senador, ya estamos en modo fiestas patrias, ¿cómo lo va a festejar?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Pues que viva México, ¿no?

PREGUNTA: Claro, pero ¿en dónde?

¿Va a estar en su tierra, va a estar aquí o va a ir a Palacio Nacional a acompañar a la presidenta?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Pues vamos a estar a lo mejor en el Zócalo.

PREGUNTA: ¿Va a ir a su tierra o no?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: ¿Mande?

PREGUNTA: ¿Va a ir a Tabasco?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, no tengo pensado, por lo pronto.

Voy poco a Tabasco, me la paso aquí en el Senado y ya voy poco.

PREGUNTA: Senador, ¿qué tanto les va a afectar el tema del huachicol fiscal? ¿Qué tanto les va a afectar?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Fíjense que hoy la presidenta puntualizó y puntualizó muy bien, eso que se dice “huachicol fiscal” no es huachicol fiscal, es realmente contrabando, en este caso de combustible.

El combustible de Estados Unidos llegaba, entiendo, al puerto y allí decían que era aditivo o algo. Sucede incluso en otros productos.

PREGUNTA: Pero, ¿qué tanto va a impactar? Porque se habla ya de que es el mayor escándalo de corrupción en los últimos años, ya que estarían implicados altos mandos de la Marina.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Yo diría que cada quien es responsable de sus hechos.

Políticamente, si usted me quiere preguntar si impacta en el movimiento, no, pues el movimiento es más que un puñado o que 10 o que 20 funcionarios públicos que hayan cometido una irregularidad. Lo importante es seguir trabajando con la gente y entender, entender que hay, que ahorita son tiempos de una política de austeridad.

PREGUNTA: Senador, pero también dependerá de los resultados de las investigaciones y qué tanto se vaya dando.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Sí, claro, pues la autoridad está obligada y lo está haciendo, ¿verdad?, a investigar hasta sus últimas consecuencias. Y seguramente de la investigación saldrán responsables o presuntos responsables.

Y después de ello, pues habrá que seguir los procesos judiciales. Afortunadamente ya soplan nuevos aires en el Poder Judicial. Entonces hay confianza tanto en las autoridades encargadas de la investigación de los posibles delitos, como es la Fiscalía, como en la encargada de impartir justicia.

MODERADOR: Gracias, presidente. Muy amable. Gracias, señores.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Miren, yo nunca hablo, y ahorita que quería hablar, ya me cortó éste.

PREGUNTA: Usted sígale, no deje que lo repriman; usted sígale.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Yo como Vicente Fernández: “entre más pregunten, más respondo”.

PREGUNTA: Usted siga declarando, no hay problema. Tenemos todo el día. No deje que lo repriman.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No. Ayer me pusieron una cosa que no dije, imagínese.

PREGUNTA: ¿Cuál? ¿Cuál?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No sé, ya ni me acuerdo.

PREGUNTA: ¿Cuál? Porque lo de la Basílica sí lo dijo.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: ¡Ah!, eso sí lo dije, pero entonces pusieron algo parecido, pero que no fue lo que yo dije, alguien, no me acuerdo quién. No, no, le digo que usted. Pero lo de la Basílica, varios.

PREGUNTA: Yo no fui, ¿eh?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No. Lo de la Basílica lo dije y lo volvería a decir, pues es mi pensar.

PREGUNTA: ¿Pero sí tienen que comparecer altos mandos del gobierno pasado por el tema?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, pues eso habría que preguntarle, hay que preguntárselo a quien esté a cargo de las investigaciones, yo no soy ministerio público. Pero yo sí les digo que quienes hayan cometido algún ilícito, pues deben pagar las consecuencias.

PREGUNTA: Senador, ¿usted cómo observa el ambiente nacional frente a este tipo de eventos que evidencian pues actos de corrupción a magnitudes enormes? Hay quien dice que este famoso “huachicoleo fiscal” está rompiendo récords de recursos.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mire, lo que pasa es que a veces hacemos ejercicios de memoria corta. Algunos no conocemos la historia.

¿A poco ya no se acuerdan cuando el hijo de López Portillo vendía el petróleo mexicano en alta mar? ¿O ya no se acuerdan de los negociazos que hicieron en el sexenio de Fox con los excedentes petroleros? ¿O les puedo hablar también de la corrupción en ese sentido en el gobierno de Calderón? Ya no hablemos de la de Peña Nieto. Si hay irregularidades, repito, pues no debe de haber impunidad y se deben de castigar los responsables.

PREGUNTA: Pero, ¿cómo observa usted el ambiente nacional? ¿Tranquilo? ¿Usted cómo lo ve? ¿Piensa usted que todo esto que se difunde pega en el ánimo de la gente o usted cree que no pega en el ánimo?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mire, y se lo voy a decir con otras palabras:

Yo creo, desde luego, que es un asunto grave, pero lo más importante es continuar la lucha para erradicar la pobreza de varios millones de familias mexicanas que todavía lo están. Es seguir luchando para que los servicios de salud en este país estén al 100 por ciento.

La batalla que dio el presidente López Obrador, y en este caso la batalla que da la presidenta Sheinbaum para garantizarnos a todos el acceso a la salud, es enorme.

Eso es lo que realmente importa. Importa que haya estabilidad económica, que haya estabilidad financiera, que siga llegando inversión extranjera o nacional para generar empleos.

Eso es lo que realmente importa. Lo otro, no es que no tenga importancia, pero es una importancia que debe de sujetarse a que, si alguien cometió un acto de corrupción, primero tiene que pagar por sus hechos y tiene que someterse al arbitrio de la ley.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores