Posicionamiento de Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, con relación a la reunión de urgencia de la CELAC, por el despliegue militar de Estados Unidos en las costas del Caribe

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025

El pasado 1 de septiembre, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocó una reunión de emergencia tras el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en las costas del Caribe.

Esta acción ha generado preocupación ante los recientes reportes de un presunto ataque por parte de Estados Unidos a una pequeña lancha en el Caribe sur, supuestamente vinculada al grupo criminal venezolano “Tren de Aragua”. Este acto, evoca prácticas de intervención y presión militar que en el pasado han vulnerado la paz, la estabilidad y la soberanía de la región, y que son contrarias al Derecho Internacional.

Como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados condeno enérgicamente cualquier forma de intervención o intimidación en la región. Desde II Cumbre de la CELAC en la Habana, Cuba, los jefes de Estado y de Gobierno aprobaron la “Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz”; un compromiso que reafirma que nuestra región opta por el dialogo y cooperación como vías para la solución pacífica de controversias.

La CELAC, que tiene su antecedente en el Grupo de Río, surgieron con el propósito de consolidar una voz latinoamericana y caribeña propia, basada en la solidaridad, el respeto mutuo y la cooperación. Hoy, más que nunca, esa misión cobra plena vigencia y urgencia.

Reconozco y respaldo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado con firmeza la defensa de la soberanía de México y de la región, así como la importancia de fortalecer los mecanismos de diálogo e integración regional.

Por ello, confío en que América Latina y el Caribe seguirán defendiendo la soberanía y la autodeterminación como valores inquebrantables, privilegiando siempre la paz, la cooperación y el respeto entre las naciones, como valores universales.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados