El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Senado conmemora Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025
En México el suicidio es la tercera causa de muerte, con más de ocho mil casos registrados en 2022
Al conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, afirmó que esta conmemoración fue establecida el 10 de septiembre de 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud para destacar la gravedad del problema y promover acciones para evitarlo.
El presidente de la Comisión de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que no hay salud sin salud mental, por lo que conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio los obliga a reflexionar sobre una realidad dolorosa y creciente, pues tan solo en el mundo cada año 700 mil personas se quitan la vida, es decir, una cada 40 segundos; mientras que en México es la tercera causa de muerte con más de ocho mil casos registrados en 2022.
Cruz Castellanos refirió que son los adolescentes y adultos jóvenes lo que se suicidan en el país, lo que significa que se trata de un fenómeno complejo y multifactorial, donde influyen trastornos como la depresión y ansiedad, el consumo de alcohol y drogas, la violencia intrafamiliar, el acoso escolar, la discriminación, la falta de redes de apoyo y el estigma por pedir ayuda.
La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del PRI, dijo que en el tema de suicidio todos tienen una responsabilidad, por lo que pidió a los diputados federales que en la aprobación del presupuesto se establezca un rubro específico para la salud mental, pues desde hace varios años aumentó el número de muertes por este problema.
En este sentido, por el PT, Lizeth Sánchez García, indicó que la salud mental debe dejar de ser un tema relegado para convertirse en un derecho garantizado para todas y todos, por lo que ninguna cifra debe normalizarse y mucho menos, ninguna vida, toda vez que, de acuerdo con el INEGI, en 2024 se registraron dos mil 856 suicidios en personas de 10 años y más.