Aprobación de reforma constitucional para facultar al Congreso a expedir ley general en materia de extorsión, permitirá distribuir competencias entre Federación y estados: Ricardo Mejía Berdeja

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025

También, establecer normas claras y homogéneas en todo el país, señala el diputado del PT

El diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT) afirmó que la aprobación de la reforma al artículo 73 de la Constitución Política, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general que establezca como mínimo los tipos penales y sus sanciones en materia de extorsión, permitirá distribuir competencias entre la Federación y los estados, así como establecer normas claras y homogéneas en todo el país.

“Esto nos va a permitir establecer una sola definición de lo que se considera extorsión, ampliar las características, los agravantes y lo que yo he venido insistiendo: la tentativa de extorsión. Es decir, no sólo cuando la gente da el dinero, sino desde que recibe la llamada, el mensaje, que esa conducta que ya es lesiva para la gente, pueda tener una penalidad”, explicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Mejía Berdeja señaló que actualmente cada entidad cuenta con su propia legislación en la materia, lo que provoca diferencias en la definición del delito y en las penalidades, por lo que subrayó que con la nueva normativa se busca establecer una sola definición de extorsión, ampliar las características, incluir agravantes y sancionar también la tentativa.

Resaltó que otro aspecto muy importante es que haya agravantes cuando sean servidores públicos y policías, cuando se cometa en contra de mujeres, de personas adultas mayores y de la niñez.

El diputado subrayó que, al igual que el secuestro, la extorsión debe castigarse con sentencias sin beneficios preliberacionales, para garantizar que los delincuentes cumplan su condena completa.

“Es decir, cuando haya todo este tipo de circunstancias, debe haber una mayor penalidad. Algo que me parece fundamental es que el delito de extorsión, como el de secuestro, la sentencia que se le imponga al criminal no pueda recibir beneficios preliberacionales o de buena conducta, que si lo sentenciaron a 15 años por el delito de extorsión, cumpla hasta el último segundo de la penalidad que le fue impuesta”.

“La extorsión es hoy el delito que más lastima a las y los mexicanos, un verdadero cáncer criminal que debemos desterrar”, concluyó.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados