Diego Ángel Rodríguez Barroso impulsará un presupuesto responsable que priorice la salud, la seguridad, la educación y el crecimiento económico

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025

⁠El PAN exigirá que el Paquete Económico 2026 se traduzca en beneficios reales para la ciudadanía.

Barroso demanda recursos suficientes para medicamentos, atención médica oportuna y el nuevo Hospital General del IMSS en Irapuato.

Llama a destinar presupuesto para educación de calidad, crecimiento económico y apoyo al campo.

Este lunes, la Cámara de Diputados recibió el Paquete Económico 2026, por lo que el diputado federal del Partido Acción Nacional, Diego Ángel Rodríguez Barroso, afirmó que su compromiso será impulsar un presupuesto responsable y transparente, que realmente atienda las necesidades de la gente y no se convierta en un instrumento de control político.

El legislador guanajuatense subrayó que el gasto público debe destinarse a salud, seguridad, educación, crecimiento económico y apoyo a sectores estratégicos, áreas fundamentales para garantizar mejores condiciones de vida para las familias mexicanas.

En materia de salud, destacó que la prioridad es asegurar medicamentos, estudios y citas sin retrasos ni carencias, así como garantizar el financiamiento para la construcción del nuevo Hospital General de Zona del IMSS en Irapuato, proyecto largamente esperado por más de 440 mil derechohabientes de la región.

En educación, Barroso señaló que es indispensable invertir en la niñez yjuventud, “porque garantizar su preparación es asegurar un futuro con másoportunidades y con mejores condiciones para todos”.

En seguridad, señala la necesidad de que el presupuesto contemple recursos para fortalecer a policías municipales, estatales y federales, invertir en tecnología de prevención y protección ciudadana, así como apoyar programas de reconstrucción del tejido social.

Asimismo, enfatizó que el presupuesto debe estar orientado a impulsar el crecimiento económico, apoyando a los trabajadores, fortaleciendo a las familias y generando condiciones para que las pequeñas y medianas empresas prosperen. De igual manera, hace un llamado para que el campo mexicano reciba recursos suficientes, pues quienes producen los alimentos del país deben contar con las herramientas para desarrollarse con dignidad.

Finalmente, recordó que el presupuesto no puede olvidar a las y los migrantes, quienes con su esfuerzo y remesas han contribuido de manera decisiva al desarrollo y la grandeza de México.

“El Paquete Económico 2026 debe responder a la ciudadanía, no a los intereses del poder.

Cada peso del presupuesto tiene que traducirse en beneficios concretos para la gente y en un desarrollo más justo para todas las regiones del país”, concluyó Barroso.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados