El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean reformar la Ley del IEPS para aligerar la carga impositiva a bebidas alcohólicas con denominación de origen
A fin de establecer que a las bebidas con contenido alcohólico y cerveza se les impondrá una cuota general de 2 pesos por cada grado por litro y a las bebidas tradicionales con denominación de origen de 1.6 pesos por cada grado por litro, la diputada Vanessa López Carrillo (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Sheinbaum Pardo conmemora 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2025
La Presidenta de México y Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Altar a la Patria en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
“Encabezamos el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, quienes a su corta edad dieron la vida por la defensa de la patria frente a la invasión estadounidense el 13 de septiembre de 1847. Honramos su memoria al defender nuestra soberanía e independencia”, publicó en sus redes sociales.
La Jefa del Ejecutivo Federal, realizó el pase de lista de honor a los Niños Héroes de Chapultepec quienes el 13 de septiembre de 1847, con valentía, defendieron a la patria de la invasión estadounidense: cadetes del Heroico Colegio Militar, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, así como a los héroes de 1914 de la Heroica Escuela Naval Militar: tenientes José Azueta y Virgilio Uribe.
Asimismo, colocó una ofrenda floral y montó Guardia de Honor, acompañada del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.
La Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas realizó la entrega de espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar y presenció la declaración de la poesía “A la Patria”, así como la Salva de fusilería a cargo de 100 cadetes.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que todos los días las Fuerzas Armadas defiendenla soberanía nacional y construyen libertad bajo el liderazgo de la Presidenta de México.
En la conmemoración, a la que asistieron integrantes del Gabinete legal y ampliado, la cadete Laura Citlalli Miranda García, hizo un llamado a las y los jóvenes de México a continuar con el legado de valentía de los Niños Héroes de Chapultepec al elegir el deporte y las artes, sobre opciones dañinas como el consumo de drogas. Agregó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum motiva a las mujeres mexicanas a soñar en grande y a seguir sus metas.
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2025
178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
Versión estenográfica del evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde la Ciudad de México
MODERADOR: Preside esta ceremonia conmemorativa al 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
MODERADORA: Integran el presídium:
El General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional y alto mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
MODERADOR: Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina y alto mando de la Armada de México.
MODERADORA: Diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
MODERADOR: Senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.
MODERADORA: Licenciado Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
MODERADOR: Licenciada Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
MODERADORA: Licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación.
MODERADOR: Doctor Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República.
MODERADORA: Doctor Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores.
MODERADOR: Maestro Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público.
MODERADORA: Ciudadana Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar.
MODERADOR: Maestra Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
MODERADORA: Doctor Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
MODERADOR: Maestro Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
MODERADORA: Maestra Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.
MODERADOR: Maestro Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública.
MODERADORA: Maestro Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social.
MODERADOR: Doctora Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
MODERADORA: Licenciada Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura.
MODERADOR: Licenciada Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal.
MODERADORA: Maestra Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo.
MODERADOR: Licenciada Minerva Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres.
MODERADORA: Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
MODERADOR: Almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, José Barradas Cobos, subsecretario de Marina.
MODERADORA: General de División de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional.
MODERADOR: General de División de Estado Mayor Enrique Martínez López, oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional.
MODERADORA: Almirante de Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Francisco Guillermo Escamilla Cázares, oficial mayor de Marina.
MODERADOR: Almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Gerardo de Jesús Toledo Guzmán, inspector y contralor general de Marina.
MODERADORA: General de División de Estado Mayor, Maximiliano Cruz Ramos, inspector y contralor general del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
MODERADOR: General de División de Estado Mayor, Arturo Coronel Flores, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
MODERADORA: Almirante Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor, José Manuel Salinas Pérez, jefe del Estado Mayor General de la Armada.
MODERADOR: General de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano.
MODERADORA: General de División, piloto aviador de Estado Mayor, Román Carmona Landa, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.
MODERADOR: General de División de Estado Mayor Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional.
MODERADORA: General Brigada de Estado Mayor, Francisco Javier Zubia González, director del Heroico Colegio Militar.
MODERADOR: Vicealmirante de Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Félix de Jesús Martínez Tiburcio, director de la Heroica Escuela Naval Militar.
MODERADORA: General de Ala, piloto aviador de Estado Mayor, Humberto Ibarra Lares, director del Colegio del Aire.
MODERADOR: General de División de Estado Mayor, José Ángel García Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar.
MODERADORA: General de División de Estado Mayor, Luis Arturo Oliver Cen, Comandante de la Legión de Honor Militar Mexicana.
MODERADOR: Y licenciada Natasha Uren Vázquez, directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec.
MODERADORA: También contamos con la presencia de integrantes del Gabinete Ampliado del Gobierno de México.
MODERADOR: Directores generales de las armas y servicios.
MODERADORA: Generales en situación de retiro.
MODERADOR: Comandantes de regiones militares y áreas, así como coordinadores territoriales de la Guardia Nacional
MODERADORA: Directores de planteles del Sistema Educativo Militar y Naval.
MODERADOR: Generales que desempeñaron el cargo de director del Heroico Colegio Militar.
MODERADORA: Agregados militares, navales, aéreos y policiales acreditados en nuestro país.
MODERADOR: Invitadas e invitados especiales.
MODERADORA: Generales, almirantes, jefes, capitanes, oficiales, cadetes, tropa y marinería pertenecientes al Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como a la Armada de México.
MODERADOR: También contamos con la presencia de niñas y niños pertenecientes diversas escuelas del Sistema Educativo Nacional.
MODERADORA: Representantes de medios de comunicación y quienes nos siguen por internet a través de redes sociales.
Reciban todas y todos la más cordial bienvenida
MODERADORA: La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, pasará lista de honor a los héroes de 1847 y 1914.
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Del Heroico Colegio Militar:
Teniente Juan de la Barrera.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Juan Escutia.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Agustín Melgar.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Vicente Suárez.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Fernando Montes de Oca.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Francisco Márquez.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: De la Heroica Escuela Naval Militar:
Teniente José Azueta.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Virgilio Uribe.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
MODERADOR: A continuación, el cadete de tercer año de la Arma Blindada, Gabriel Meza Hernández, y la cadete de tercer año Guardia Nacional, Jennifer Vanessa Salcedo Gudiño, pertenecientes al Heroico Colegio Militar, declamarán la poesía titulada A la Patria, de la autoría del cabo de cadetes de cuarto año Guardia Nacional, Javier Enrique Valencia Avendaño.
(DECLAMACIÓN DE POESÍA)
MODERADORA: La Presidenta de México hará entrega de espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar como símbolo del compromiso de recibir con honor el encargo de defender a la patria.
MODERADOR: Reciben espadín:
Cadete de segundo año de Caballería, Jimena Mendoza Lucas.
MODERADORA: Cadete de segundo año de infantería, Edgar López Carmona.
MODERADOR: Cadete de segundo año Guardia Nacional, Carolina Santos Cortéz.
MODERADORA: Cadete de segundo año de Caballería, Juan Diego Rodríguez Aquino.
MODERADOR: Cadete de segundo año de Infantería, Mirveth Joanna Terán Hernández.
MODERADORA: Y cadete de segundo año de Infantería, César Fernando García Pedraza.
MODERADOR: Escuchemos el sentir de la juventud militar mexicana en la voz de la cadete de primera de cuarto año, policía militar, Laura Citlalli Miranda García, del Heroico Colegio Militar.
CADETE DEL HEROICO COLEGIO MILITAR, LAURA CITLALLI MIRANDA GARCÍA: Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.
Respetables integrantes del presídium.
Agregados de Defensa, militares, aéreos, navales y policiales acreditados en nuestro país.
Compañeras y compañeros de armas.
Distinguidos invitados especiales.
Representantes de los medios de comunicación.
A todas y todos, muy buenos días.
Como cadete del Heroico Colegio Militar, es motivo de orgullo hacer uso de la palabra en el Altar a la Patria, en este día de gran trascendencia en la historia de nuestro país y de suma importancia para el insigne plantel que represento, porque hoy conmemoramos la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.
En este sagrado monumento rendimos tributo a valientes mexicanos que un día como hoy, pero de 1847, ante la invasión extranjera, defendieron su vida por nuestra patria y nuestra bandera, entre ellos, los seis Niños Héroes: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez; todos ellos hijos del Colegio Militar. Además de los héroes de 1914 de la Heroica Escuela Naval: José Azueta y Virgilio Uribe.
Con su excepcional heroísmo dejaron para las nuevas generaciones un legado de honor, de valentía y de patriotismo. Aunque el panorama de aquel 13 de septiembre presentaba condiciones profundamente desfavorables para nuestros compatriotas, a pesar de estar reducidos en número y armamento, resistieron hasta el último aliento en aquella cruenta batalla.
Estos jóvenes nos enseñaron que el espíritu mexicano es indomable y que la patria se defiende con valor, entregando la vida misma si fuera necesario.
Fue así que esta Gesta Heroica encendió en el corazón de todas y todos los mexicanos la llama de la valentía, de la unidad nacional y del fervor patrio que se mantienen vivos hasta nuestros días.
Hoy, al evocar los nombres de aquellos héroes del Colegio Militar y de la Escuela Naval, traemos a nuestra memoria los valores como el sentido de identidad y patriotismo que nos cohesionan como nación, inspirándonos a hacer frente a cualquier adversidad y a no darnos por vencidos.
Amable auditorio:
178 años han pasado desde que en el Castillo de Chapultepec valientes mexicanos se enfrentaron al invasor con firme determinación, porque en ellos ya existía una profunda conciencia de lo que significa amar a la patria.
De aquí, que la esencia de aquella batalla desigual no radica en el resultado final, sino en el importante mensaje que nos dejaron los jóvenes cadetes, recordándonos que para defender a la nación debemos estar dispuestos a dar todo por ella.
Esta hazaña inmortal es un claro ejemplo para las nuevas generaciones de que los retos que se nos presentan, por más difíciles que sean, debemos afrontarlos con esa misma valentía y determinación.
Por ello, invito a las y los jóvenes de México a que hagamos una reflexión y con esa misma convicción, rechacemos toda tentación que nos conduce a un camino equivocado, como la drogadicción, la delincuencia y la avaricia; por el contrario, pensemos en un mejor futuro para nuestro país.
Las nuevas generaciones debemos seguir creyendo en el deporte, en la educación, en la cultura y las artes, aspectos relevantes que nos permitirán alcanzar nuestra superación personal y profesional.
Hoy, más que nunca, debemos estar convencidos de que las cosas pueden cambiar si nos esforzamos para lograrlo.
Ahora nos corresponde a la juventud mexicana trasladar al presente el legado de nuestros héroes, porque hoy, como ayer, México demanda de ciudadanos íntegros, comprometidos y decididos a actuar con entrega y profundo amor a la patria.
Doctora Claudia Sheinbaum Pardo:
A los cadetes del Heroico Colegio Militar nos honra profundamente que nos acompañe en esta conmemoración de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Y de manera especial, para mí como mujer, me llena de orgullo dirigirme a la primera Jefa de Estado y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.
Usted, señora Presidenta, motiva a todas las mujeres a soñar en grande y a alcanzar nuestras metas.
Con gran satisfacción, puedo asegurarle que las y los jóvenes que hemos optado por servir a la patria desde el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, sabemos que esta decisión va más allá que vestir un uniforme militar; representa un compromiso constante con los más altos valores de nuestra nación.
Estamos conscientes en el tiempo que vivimos y apreciamos la invaluable oportunidad que tenemos para actuar y cumplir con el compromiso que tenemos con nuestro país.
Estamos conscientes también de que en corto plazo nos sumaremos de manera activa al esfuerzo tesonero y permanente que representa contribuir en la seguridad nacional.
Por ello, hoy desde este emblemático lugar, convencidos de que la patria se defiende con la convicción nacida de nuestros valores y con la devoción solemne que emana de la esperanza del porvenir, le ratificamos el compromiso de seguir preparándonos sin descanso para que, en un futuro próximo, con cada uno de nuestros actos podamos honrar la memoria de aquellos valientes héroes que entregaron su vida por darnos patria y podamos sumarnos a mantener la confianza que el pueblo de México deposita en sus Fuerzas Armadas. Lo haremos por cada mexicano y sus familias, pero, sobre todo:
¡Por el honor de México!
Muchas gracias.
MODERADORA: A continuación, una compañía de cadetes del Heroico Colegio Militar realizará una salva de fusilería para honrar la memoria de los Niños Héroes que ofrendaron su vida en defensa de la patria.
(SALVA DE FUSILERÍA)
MODERADOR: Atendamos con respeto el Himno del Heroico Colegio Militar.
(HIMNO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR)
MODERADORA: Hace uso de la palabra el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL, RICARDO TREVILLA TREJO: Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.
Diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.
Ministro Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina y alto mando de la Armada de México.
Licenciada Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Compañeras y compañeros del Gabinete Legal y Ampliado.
Funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina.
Agregados de Defensa militares, navales, aéreos y policiales acreditados en nuestro país.
Jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar.
Compañeros de armas del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional.
Directivos, docentes, niñas y niños de planteles educativos que nos acompañan.
Representantes de los medios de comunicación.
A todos, muy buenos días.
Hoy nos reunimos en este majestuoso Bosque de Chapultepec, santuario de la patria, para conmemorar un aniversario más de la gesta heroica de los Niños de Chapultepec.
Hace unos momentos, la señora Presidenta de la República y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas pasó la tradicional lista de honor a los próceres del Heroico Colegio Militar y de la Heroica Escuela Naval Militar, acto solemne que realizamos frente a las y los mexicanos para rendir honor y rememorar las hazañas y las proezas que los inmortales héroes de estas dos importantes instituciones de la República realizaron en la Batalla de Chapultepec de 1847 y en la Defensa de Veracruz de 1914.
Al cumplirse 178 años de la Batalla de Chapultepec, evocamos el instante en que México grabó con sangre y valor una página indeleble en su historia, jóvenes cadetes del Colegio Militar, apenas adolescentes, asumieron el desafío más sublime que puede encarar un ser humano: defender a la patria con su propia vida.
Basta remembrar que, ante la proximidad del ataque al Castillo de Chapultepec, el entonces Ministerio de Guerra ordenó que se licenciara a los cadetes. Sin embargo, una cincuentena de alumnos, entre los que se encontraban los seis Niños Héroes, sin titubeos y con el corazón como escudo y la lealtad como espada, solicitaron permanecer en el Colegio Militar para participar en la batalla y defender la honra nacional.
Con esa convicción, sin importar el estruendo de la artillería, el silbido mortal de las balas enemigas y el destello de los sables y las bayonetas, combatieron cuerpo a cuerpo en este alcázar, mudo testigo de esa inolvidable hazaña.
Su acción excepcional al entregar sin vacilación alguna su vida en aras de la patria, se considera la fuente de inspiración del nacionalismo en México, que fortaleciéndose con otras gestas, entre otros tiempos, en otras circunstancias, generó la sólida amalgama de sentimientos patrios y de unidad, que son el origen generoso de nuestra mexicanidad reconocida en el mundo.
Es así que podemos considerar a esta Gesta como la génesis de nuestro fervor nacional, mediante el cual hemos podido afrontar diversos desafíos a través de la historia, como la segunda intervención francesa con la conocida “Batalla del 5 de Mayo”, en donde fue vencido en Puebla el considerado mejor ejército de esa época; y la heroica defensa de Veracruz de 1914, en donde los cadetes de la Escuela Naval, junto al pueblo veracruzano, defendieron con orgullo el territorio nacional.
Estos acontecimientos que quedaron grabados en la memoria de los mexicanos tienen un gran significado en el presente y seguirán siendo trascendentales para el futuro al recordarnos que, para hacer frente a cualquier adversidad, el valor, pero, sobre todo, el amor a México son determinantes.
Amable auditorio:
En muchos de los momentos decisivos que han marcado el rumbo del país los hijos del Heroico Colegio Militar y de la Heroica Escuela Naval Militar han estado presentes, dando muestras de valentía, de patriotismo, de honor y de lealtad, no solo a las instituciones y al pueblo, sino también a la Investidura Presidencial.
Son esos los valores que se mantienen vivos en cada rincón de estas dos heroicas instituciones, que continúan siendo la cuna de cadetes y el semillero de valientes oficiales destinados a dirigir al Ejército, la Armada y la Guardia Nacional.
Ese era el sentir del presidente Madero, “el Apóstol de la Democracia”, y así lo hizo saber el 8 de noviembre de 1911, desde este mismo lugar, en un mensaje que envió a los cadetes del Colegio Militar expresándoles lo siguiente, inicio cita:
“El alto grado a que he llegado el Ejército Mexicano se debe especialmente al Colegio de Chapultepec, que es el álmacigo de buenos jefes y oficiales que tenemos en el Ejército; porque en este Colegio no solo adquieren una instrucción sólida y envidiable en México, sino que además adquieren el espíritu de disciplina que distingue al Ejército Nacional y que verdaderamente es uno de los motivos de orgullos para la República”.
Fin de la cita.
Madero supo ver en ellos lo que hoy confirmamos y de lo que no debe haber ninguna duda: la existencia en nuestra nación de un Ejército, una Armada, una Fuerza Aérea y una Guardia Nacional sólidas y graníticas.
Fuerzas Armadas que, a pesar de los riesgos y amenazas que afrontan, a través de la unidad, de la cohesión, del compañerismo y del trabajo coordinado y conjunto, son instituciones cercanas a la sociedad y esenciales para la seguridad del país.
En este sentido, me permito hacer un reconocimiento a la Armada de México, a nombre de sus compañeros de armas, los soldados, pilotos y guardias nacionales, porque hablar de esa institución que a lo largo de su historia ha contribuido en la construcción y el fortalecimiento de nuestra gran nación es hablar de patriotismo.
Doctora Claudia Sheinbaum Pardo:
La inolvidable hazaña de los Héroes de Chapultepec, del Colegio Militar y de la Heroica Escuela Naval Militar, nos dejó como enseñanza que nuestra soberanía es un baluarte sagrado que se defiende con la propia vida si fuese necesario.
Bajo ese precepto, a las y los mexicanos del ahora nos corresponde seguir construyendo nuestra libertad y fomentando el patriotismo para mantener firme los ideales de nuestros antecesores que nos dieron el México que ahora somos.
Por nuestra parte, las Fuerzas Armadas, bajo su liderazgo, todos los días seguiremos fortaleciendo ese sentimiento nacional, porque surgimos del pueblo, pertenecemos al pueblo y servimos a ese mismo pueblo.
En esta fecha solemne, y al pie de este emblemático alcázar en el que aún escuchamos el latido eterno y emocionado de aquellos jóvenes corazones de los Niños Héroes, le ratificamos a usted y a todos los mexicanos nuestro compromiso de entrega con la nación.
Nada nos apartará de las misiones que tenemos encomendadas de defender la integridad, independencia y, sobre todo, la soberanía nacional, porque para nosotros la principal razón de ser de nuestro actuar siempre ha sido, es y será, velar por la seguridad y el bienestar del pueblo de México.
Muchas gracias.
MODERADOR: Con motivo del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, así como distinguidos integrantes del presídium, montarán una Guardia de Honor.
(GUARDIA DE HONOR)
MODERADORA: A todas y todos se les invita a entonar nuestro Himno Nacional.
Al personal civil se le pide amablemente permanecer de pie y colocarse en posición de firmes.