El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean reformar la Ley del IEPS para aligerar la carga impositiva a bebidas alcohólicas con denominación de origen
A fin de establecer que a las bebidas con contenido alcohólico y cerveza se les impondrá una cuota general de 2 pesos por cada grado por litro y a las bebidas tradicionales con denominación de origen de 1.6 pesos por cada grado por litro, la diputada Vanessa López Carrillo (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Recomendaciones del Gobierno del Estado de México para usar pirotecnia
Toluca, Estado de México, 14 de septiembre de 2025
Para fomentar la compra consciente y el uso responsable de pirotecnia, el IMEPI desarrolló la plataforma Pirocatálogo Artesanal: con prevención ilumina tu celebración, disponible en: imepi.edomex.gob.mx/pirocatalogo-artesanal
Para prevenir accidentes, la pirotecnia debe usarse en lugares abiertos y a distancias seguras mayores a 10 metros, lejos de personas, animales y objetos inflamables.
El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), invita a celebrar estas Fiestas Patrias fomentando una cultura de prevención de riesgos y uso seguro de la pirotecnia. Para ello, emite las siguientes 10 recomendaciones básicas:
• No comprar ni usar pirotecnia prohibida; denunciar al 086 para ayudar a erradicar estos productos.
• Solo las personas adultas deben encender la pirotecnia; no es un juguete para niñas y niños.
• No utilizarla en lugares cerrados; quemarla siempre a más de 10 metros de distancia, lejos de personas, animales y objetos inflamables.
• Encender una pieza a la vez y mantener las demás a distancia segura.
• No encender pirotecnia en la mano, siempre hacerlo en el suelo.
• Usar encendedores de punta larga, extender el brazo y alejar el rostro al encender.
• En cuanto se encienda la mecha, alejarse lo más pronto posible y mantener distancia segura.
• No guardar pirotecnia en los bolsillos. Mantener las piezas en un lugar seguro y separado de la quema.
Con el objetivo de impulsar la compra responsable, el IMEPI desarrolló el Pirocatálogo Artesanal, donde se identifican y documentan los productos pirotécnicos autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta herramienta digital está disponible en la página oficial del Gobierno del Estado de México: imepi.edomex.gob.mx/pirocatalogo-artesanal
El IMEPI, a partir de investigación continua y en coordinación con Protección Civil, ha impulsado la profesionalización de la actividad pirotécnica para productores, comerciantes, transportistas y, de manera especial, para los usuarios finales en temporadas festivas.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México busca garantizar la seguridad de las y los mexiquenses, para que las celebraciones patrias se disfruten con alegría y sin riesgos.