Sentimientos de la nación, vigentes en el segundo piso de la cuarta transformación: Partido Verde

Ciudad de México, 14 de septiembre de 2025

Este documento seguirá inspirando e impulsando el esfuerzo de los representantes populares y gobernantes por consolidar un país más justo, próspero, democrático, igualitario e incluyente.

En el marco de la conmemoración de la promulgación de los Sentimientos de la Nación, la senadora Juanita Guerra Mena afirmó que este documento sigue siendo un proyecto de nación vigente con aspiraciones de justicia e igualdad.

Agregó que seguirá inspirando e impulsando el esfuerzo de los representantes populares y gobernantes por consolidar un país más justo, próspero, democrático, igualitario e incluyente.

Recordó que el 14 de septiembre de 1813 José María Morelos y Pavón promulgó en el discurso de apertura del Congreso del Anáhuac este documento inédito, considerado la base ideológica de la independencia de México y un antecedente de la Constitución, que instituye los principios fundacionales de soberanía, igualdad y justicia social que debían regir a la nueva nación independiente.

Destacó que entre sus puntos más relevantes se encuentran la soberanía popular, independencia absoluta, igualdad y justicia, división de poderes, así como educación y religión, y afirmó que “los que impulsamos y trabajamos con el movimiento de la Cuarta Transformación, mantenemos vigentes los ideales de este documento fundacional”.

Agregó que de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha construido el segundo piso de este movimiento “teniendo como guía y horizonte los ideales de José María Morelos y Pavón defendiendo la soberanía popular y regresándole el poder al pueblo de México”. 

Aseguró que seguirán trabajando en promover la justicia social y abatimiento de la desigualdad poniendo al centro de la política pública a la política social a través de los programas del bienestar, así como en defender los principios de independencia nacional y soberanía, fortaleciendo áreas estratégicas para lograr la autosuficiencia energética, alimentaria y tecnológica.

Finalmente, aseguró que la visión de igualdad ante la ley encuentra eco en las reformas para erradicar privilegios y la corrupción, y puso como ejemplo el nuevo Poder Judicial emanado del voto popular, con el que aseguró que se responde a los clamores de justicia para que ésta sea pronta, expedita, completa e igualitaria, e insistió en que la soberanía y la justicia social son fundamentos permanentes de la vida pública de México.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores