México Imparable en Palenque evoca “Raíces de Agua” y con ello la memoria ancestral y la fuerza de los pueblos originarios

Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025

En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, la subsecretaria Nathalie Desplas Puel inauguró en Palenque el primer evento del serial México Imparable “Raíces de Agua”, que también recorrerá la Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua

Las carreras buscan proyectar la grandeza cultural y natural de México, incluir a atletas indígenas y fortalecer la participación de comunidades locales en la actividad turística

Como parte de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, se prevé realizar más de 100 eventos deportivos en 2025, con una derrama económica superior a 100 millones de pesos

En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, la subsecretaria Nathalie Desplas Puel participó en el arranque de México Imparable “Raíces de Agua”, realizado en la imponente zona arqueológica de Palenque, Chiapas, este 14 de septiembre.

“Entre la selva que resguarda historia milenaria, que ha dado identidad a Chiapas y a nuestro país, inicia un encuentro entre deporte, cultura y turismo. México Imparable es mucho más que un serial de carreras de atletismo: es un espacio de conexión con nuestros orígenes ancestrales, en el que las y los corredores se dejarán guiar por el susurro del jaguar”, declaró.

Acompañada por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, señaló que este evento, al que se registraron 3 mil 500 corredoras y corredores, marca el inicio de un serial de cuatro carreras que se llevarán a cabo en caminos sagrados de la Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua, con el propósito de proyectar la grandeza cultural y natural del país, impulsar la inclusión de atletas indígenas y fortalecer la participación de las comunidades locales en la actividad turística.

La subsecretaria destacó que estas carreras permitirán atraer visitantes en temporadas de baja demanda, generar ocupación hotelera y favorecer la comercialización de artesanías, gastronomía y actividades culturales locales.

“México Imparable no es solo una competencia deportiva, es un movimiento que abre espacios de inclusión, permite a nuestras comunidades mostrar su identidad y da visibilidad a nuestros atletas indígenas. Aquí los corredores no solo participan en una carrera: viven la cultura, la esencia y la grandeza de México”, subrayó.

Afirmó que cada una de las carreras está diseñada para activar las economías locales, dar visibilidad a los pueblos originarios y promover un turismo con propósito. Los recursos obtenidos por inscripciones y patrocinios se reinvertirán en programas sociales como becas deportivas, equipamiento para atletas indígenas, eventos culturales gratuitos, apoyos en salud, educación, infraestructura ligera e iniciativas sostenibles.

Desplas Puel precisó que la Secretaría de Turismo impulsa la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, que busca fomentar que las personas viajen para participar en distintas disciplinas deportivas, aprovechando la infraestructura turística, deportiva y cultural de cada sede, vinculando los eventos con las comunidades locales y rompiendo con la estacionalidad.

Finalmente, agregó que, como parte de esta estrategia instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en coordinación con la Conade, al cierre de 2025 se realizarán más de 100 eventos deportivos en el país, con una derrama económica superior a 100 millones de pesos.

Por su parte, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, recordó que esta iniciativa es promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y tiene el propósito de dar visibilidad a los pueblos originarios, activar la economía local y posicionar al país como un destino cultural y deportivo.

En el acto estuvieron presentes la atleta mexicana y directora de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez “Estrellita”; el histórico corredor rarámuri Victoriano Churo; el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en México, Rommel Pacheco; la secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas del Estado de Chiapas, Leticia Méndez; la secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro; el presidente municipal de Palenque, Jorge Cabrera, entre otros.

Texto y Fotografía: Secretaría de Turismo