El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó por unanimidad iniciativa de Monreal Ávila en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 438 votos a favor, la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona las fracciones VIII y IX del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente.
Noemí Luna advierte que Paquete Económico 2026 de la presidenta hipoteca el presente y futuro de México
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025
La propuesta presupuestaria “es una vil estrategia recaudatoria”, asegura
Ante los aumentos de impuestos y ninguna ruta para impulsar el desarrollo, la legisladora federal llama a la población a estar alerta
La diputada federal Noemí Luna advierte a la población que el paquete económico 2026, propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum, es una hipoteca disfrazada del presente y futuro de México en aras de cumplir caprichos personales, porque plantea más deuda, menos crecimiento y ninguna ruta para corregir el rumbo.
Frente a la intención del régimen morenista, la Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados llamó a la población a estar alerta para rechazar toda acción dañina.
Lamentó que “el primer presupuesto elaborado totalmente por la Presidenta demuestra que su administración no trabaja por las próximas generaciones; sino para ganar la siguiente elección” regalando dinero con los programas sociales.
Señaló que Morena mintió cuando prometió no pedir préstamos, porque en sólo siete años duplicó el endeudamiento histórico alcanzado en dos siglos. Además, plantea gastar 1.4 billones de pesos más de lo que tiene, lo que generará mayor déficit.
“Hoy el régimen morenista no tiene dinero y sí, mucho endeudamiento. Para subsanar ese problemita”, la Presidenta aumentará impuestos, porque su “Paquete Económico es una vil estrategia recaudatoria”.
Propone aumentar a 200% el gravamen al tabaco y a 50%, el de apuestas. Aplicará un 8% de impuestos a los videojuegos con “contenido violento” y cobrará 3.08 pesos por cada litro de refresco, bajo el doble discurso de “impuestos saludables”.
En contraparte, en salud quiere recortar 13 mil millones de pesos, disminuir en 65% el presupuesto a gastos catastróficos y fusionar 11 programas. Significaría mayor debilitamiento de la atención, menos medicamentos aún y dejar sin apoyo a enfermedades crónicas, VIH y obesidad, concluyó.