El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprueba comparecencias ante el Pleno, comisiones y Jucopo para la glosa del Informe Presidencial
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó que hoy es una fecha importante a propósito de la transparencia y del diálogo, “llamémosle así, de este espacio republicano en donde se recibe el informe de Gobierno y se inicia el análisis de este Paquete Económico”.
Virginia Magaña propone deducir gastos veterinarios
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025
La senadora Virginia “Kikis” Magaña presentó en el Senado de la República una iniciativa que busca reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta para que los gastos veterinarios relacionados con la atención de animales de compañía puedan ser deducibles de impuestos.
“Propongo reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta para que los honorarios veterinarios se incluyan dentro de las deducciones personales. No estamos hablando de un privilegio, sino de un acto de justicia que reconoce que cuidar a los animales también es cuidar de la salud de las personas”, señaló la legisladora.
En México, cerca del 70% de los hogares tiene al menos un animal de compañía, lo que equivale a aproximadamente 25 millones de familias. Sin embargo, más del 40% de estos animales no recibe atención veterinaria regular, principalmente por razones económicas. Esta situación genera una carga significativa para quienes ejercen una tenencia responsable y limita el acceso a servicios esenciales como vacunación, esterilización y tratamientos médicos.
La iniciativa presentada establece que:
• Solo aplicará a animales de compañía, excluyendo cualquier uso productivo, comercial o de consumo.
• Los servicios deberán ser prestados por profesionales con título legalmente expedido y registrado ante autoridades educativas competentes.
“Este Senado ya dio un paso fundamental con la reforma constitucional en materia de bienestar animal, que reconoce que los animales sienten, sufren y merecen protección. La iniciativa que hoy presento es la materialización de ese compromiso, porque de poco sirve una Constitución de vanguardia si no genera políticas públicas que mejoren la vida de las familias y sus animales de compañía”, finalizó.
Con esta propuesta, se da un paso más hacia un marco fiscal justo y sensible a las nuevas realidades sociales, donde el cuidado de los animales de compañía se traduce en beneficios para la salud, la convivencia familiar y la sociedad en general.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores