Pleno del Senado avala crear la Comisión Ordinaria para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025

El órgano estará presidido por la senadora Amalia García, de Movimiento Ciudadano

El Pleno del Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se crea la Comisión Ordinaria para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030, que funcionará durante la LXVI Legislatura del Senado de la República.

Esta cámara contaba desde septiembre de 2024 con una comisión especial en esa materia; sin embargo, el acuerdo de la Jucopo expone que es necesario que ese órgano transite a ser una comisión ordinaria para atender los asuntos relativos a la implementación de la Agenda 2030.

“Servirá como espacio institucional de deliberación, análisis y propuestas, con facultades para dictaminar iniciativas y puntos de acuerdo relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promover la vinculación interinstitucional y contribuir a que el Poder Legislativo desempeñe un papel proactivo en la construcción de un México más justo, inclusivo y sostenible”, subraya.

La comisión estará integrada por 10 senadoras y senadores con base en los principios de idoneidad, pluralidad y representatividad, añade el documento que puede consultarse en la Gaceta del Senado.

Como su presidenta fungirá la senadora Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano; en una de sus secretarías estará la senadora Karen Castrejón Trujillo, del PVEM; mientras que otra secretaría que corresponde a Morena está pendiente por designar.

Sus integrantes serán los senadores de Morena, Emmanuel Reyes Carmena, María Guadalupe Chavira de la Rosa y Alejandro Ismael Murat Hinojosa; del PAN, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón; del PRI, Mely Romero Celis; y del PT, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, además de que está pendiente la designación de otro integrante de Morena.

El acuerdo de la Jucopo apunta en uno de sus transitorios que, derivado de la creación de esta comisión ordinaria, se consideran concluidas de forma anticipada las actividades de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030.

En esta misma sesión ordinaria del Senado de la República, la Mesa Directiva dio trámite de primera lectura al dictamen de la minuta por el que se reforman diversos ordenamientos legales en materia de homologación normativa, relativa al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

El proyecto atiende al artículo Décimo Transitorio del referido código en el que se mandata al Congreso de la Unión a realizar las actualizaciones normativas correspondientes para su debido cumplimiento.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores