El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025
La Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General, la Dirección de Resguardo y Seguridad y la Dirección de Protección Civil, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025, el cual fue encabezado por la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.
Parte de la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, luego del simulacro de sismo realizado en las instalaciones del Senado de la República
Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025
Les voy a dar el parte de este simulacro:
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el día de hoy a las 12 horas se simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con una profundidad de 15 km y con una intensidad severa para la Ciudad de México.
Derivado de lo anterior se activó el sonido de alertamiento sísmico, procediendo con los protocolos de actuación establecidos en caso de sismo.
El tiempo registrado de evacuación fue de cuatro minutos con 15 segundos, evacuando a un total de mil doscientas personas aproximadamente, incluyéndonos a nosotros los senadores y senadoras que nos encontramos aquí presentes.
De igual manera, se informa que al momento, las brigadas de evaluación de daños y personal de Protección Civil han realizado una inspección en las instalaciones y determinaron que éstas son seguras para el reingreso.
Queremos decir que esto forma parte, desde luego, del área de Protección Civil y de los responsables de Protección Civil del Senado de la República.
Y señalarles que es muy importante tomar en consideración que en nuestro país esta agencia que tenemos, que encabeza Pepe Merino, pues a partir de lo que se formó y de lo que se trabajó por parte de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, se hizo todo lo relativo a la implementación, a través de los teléfonos celulares para que estemos alertados todos y todas en este país, a través de la interconexión que se tiene.
Esto es muy importante, la política de protección civil en México, en este sentido, es un referente en cuanto se ha venido desarrollando y que es fundamental que todos y todas nosotras estemos ahora sí conscientes de la importancia de que trabajemos para que tengamos un plan, tanto en nuestras casas, a nivel individual, con nuestras familias, tener esta mochila para las cuestiones emergentes.
Yo aquí les preguntaría, ¿cuántos de todos y todas ustedes tienen una mochila preparada? Bueno, pues tenemos que reforzar más este tipo de situaciones, porque son cuestiones elementales dentro de estas prácticas de protección civil.
Y queremos también señalar que en México y en la ciudad, a partir de este tipo de acontecimientos, se hacen reformas a los propios reglamentos de construcciones para lo que es el tipo de suelo que tenemos en esta ciudad.
Y a partir de esto, se determinan las características, está fortificada toda nuestra ciudad y las edificaciones se calculan conforme a estas fórmulas para la prevención y para el reforzamiento.
Por eso nos tenemos que felicitar por lo que se ha venido haciendo y reforzar toda esta serie de acciones en nuestras ciudades.
Muchas gracias a ustedes, muchas gracias a los senadores que se encuentran aquí presentes y desde luego muchas gracias a todo el personal que trabajó en este simulacro.
Un saludo afectuoso y felicitarlos por estar cumpliendo con este tipo de acciones de carácter cívico en nuestro país, en esta Cámara de Senadores.
Esto sería todo de nuestra parte.
Se encuentra presente la senadora Anaya, aquí de Zacatecas ¿verdad?, nuestro compañero Juan Carlos Loera, de Ciudad Juárez, estamos hablando de Chihuahua, de nuestra compañera Verónica Camino, compañera senadora de Yucatán, y nuestro compañero Añorve, el senador Añorve.
Aquí también con nosotros la senadora Guadalupe Chavira. Todos los demás senadores están trabajando en sus estados y nosotros también vamos a continuar con nuestro trabajo.
Les agradecemos a todos y a todas su presencia y a los medios de comunicación, desde luego también.