El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisión aprobó prohibir venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles
La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó por 20 votos a favor, el dictamen a las iniciativas de los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y José Luis Fernández Martínez (PVEM), para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez concluye comparecencia en la Cámara de Diputados, con motivo del Primer Informe de Gobierno
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025
Al concluir la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, las y los diputados de los seis grupos parlamentarios formularon comentarios finales sobre los retos, pendientes y avances de la política interior del país.
México hoy se mira al espejo con dignidad
El diputado Armando Corona Arvizu (Morena) señaló que México hoy se mira al espejo con dignidad; “tenemos retos enormes, pero también una estrategia con rumbo y decisión política. México se mueve hacia adelante y ya no será un país de miedo, “será el país de la justicia, de la paz y de la dignidad de nuestro pueblo”.
Subrayó que hoy la Secretaría de Gobernación no es una simulación, pues “ha dejado de ser un espacio en el que antes lo ocupaban para perseguir delitos inventados; hoy es un pilar de la estrategia nacional de seguridad y la democracia que vive nuestro país”. La secretaria de Gobernación es una mujer íntegra y es la segunda al mando del actual gobierno.
Quedan pendientes respuestas claras a temas sensibles
Del PAN, el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres consideró que aún quedan pendientes respuestas claras a temas sumamente sensibles y que duelen profundamente a las y los mexicanos; “respuestas a la insensibilidad hacia las madres buscadoras o hacia los más de 110 mil desaparecidos, hacia la insensibilidad de los actos de represión contra periodistas y ciudadanos que se expresan y critican al gobierno”.
Expresó su “preocupación por la ley espía” que permite la recolección de datos biométricos sin una orden judicial; las y los mexicanos no merecen en ningún momento ser espiados. Recalcó que son muchos los temas que mantienen a un México polarizado “y ustedes gobiernan bajo un principio: “si no estás conmigo, estás contra mí” y ese es el mayor error en la búsqueda de construir un país fuerte, sólido, moderno, incluyente y competitivo.
Se ratifica la relación republicana y el diálogo entre poderes
A su vez, el diputado Carlos Enrique Canturosas Villarreal (PVEM) afirmó que la glosa del Primer Informe de Gobierno ratifica la relación republicana y el diálogo fecundo que debe existir como expresión de coordinación y equilibrio entre los poderes de la Unión y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
Subrayó que la Secretaría de Gobernación es guía y camino del eje estratégico enfocado a la gobernabilidad, la participación ciudadana y la protección de los derechos humanos, así como la consolidación de la democracia, no solo como un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural de nuestro pueblo. “Estamos conscientes que la labor que ustedes desempeñan no ha sido fácil y requiere el esfuerzo de todas las fuerzas políticas del país”.
Se ha avanzado en el combate a la pobreza
Para el diputado Adrián González Naveda (PT) hoy se está construyendo entre todas y todos una patria digna y para todos. Estamos emocionados en el PT porque hemos sido parte de este proceso y complacidos de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Resaltó que el proceso histórico de la cuarta transformación significa la conjunción de movimientos de masas. Se ha avanzado en materia de combate a la pobreza y ahora se hace a pasos agigantados en el combate a la delincuencia. “El pueblo organizado va a salvar a la nación”.
Hay dicotomía entre el discurso público y la realidad
A su vez, la diputada Graciela Ortiz González (PRI) expresó que es preocupante que los resultados que se presentan no reflejan la realidad del México que viven millones de familias; “pareciera que hay una disonancia, una dicotomía, entre el discurso público y la realidad. Nos preocupa que en el Informe de Gobierno y en la comparecencia no existe ningún tipo de autocrítica ni una reflexión sobre temas que son una realidad”.
Mencionó que existe corrupción, una red de huachicol fiscal, opacidad y poca transparencia, crecimiento de la inseguridad, falta de atención a víctimas, abandono del federalismo y crecimiento del crimen organizado en el territorio. Dijo que el gobierno se ha negado al diálogo institucional.
Se requiere una comisión antipolítica mafiosa
Gibrán Ramírez Reyes, diputado de MC, indicó que el tema principal es la gobernabilidad del país, el cual no es abstracto, sino se trata de condiciones concretas, pues México cada vez es menos República y más mafiosa. Es un problema de Estado y no de gobiernos ni partidos.
En su opinión hay élites políticas que han generado vínculos con el poder militar y las élites ilegales de violencia y redes de República mafiosa con el huachicoleo del Golfo. Externó su desacuerdo en que ha habido cero represión, pues solo han cambiado de formas y para mal. Es necesario tener una comisión antipolítica mafiosa en esta Cámara.
Cierre de sesión
La presidencia dio por concluida la comparecencia de la secretaria de Gobernación ante esta soberanía, de conformidad con lo que establece el artículo 7, numeral V de la Ley Orgánica del Congreso General. La versión estenográfica de la comparecencia será remitida a la presidenta de la República para su conocimiento.
Asimismo, anunció que en términos de lo dispuesto por los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día, serán enviadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Enseguida, levantó la sesión y solicitó a diputadas y diputados permanecer en el salón de sesiones para dar inicio a la sesión ordinaria vespertina, en modalidad presencial.