El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Kenia López Rabadán refrenda su compromiso con la productividad legislativa
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, refrendó su compromiso con la productividad legislativa y agradeció a los coordinadores parlamentarios su esfuerzo para que hoy sean votados 9 dictámenes en materias como salud, seguridad, economía, pesca, transparencia y medio ambiente, entre otros.
Mensaje de la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, en la presentación del Grupo de Acróbatas Shaolin
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025
Muy buenas tardes tengan todos ustedes, todos y todas.
Excelentísimo señor Chen Daojiang, embajador de la República Popular de China en México;
Señora Huo Jinhua, vicepresidenta de la Conferencia Consultiva Provincial de Henan;
Delegación Provincial de Henan;
Compañeras y compañeros del Senado de la República;
Amigas y amigos que hoy nos acompañan;
Senadora Yeidckol Polevnsky, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico.
Muy buenas tardes.
Es para mí un honor tomar la palabra en este espacio para agradecer la invitación de la senadora Yeidckol Polevnsky para presenciar la presentación del Grupo de Acróbatas Shaolin.
Con este evento, la senadora nos ofrece un espectáculo de extraordinaria destreza física que a la vez es una ventana al espíritu de una de las tradiciones más antiguas y emblemáticas de China: el arte Shaolin. Además de integrar acrobacias con la disciplina marcial, es filosofía de vida, es la búsqueda del equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.
Este evento conjuga también una de las más enriquecedoras formas de diplomacia, que es la cultura.
Si algo caracteriza a los pueblos amigos de México y China, es su grandeza en estos aspectos; y es binomio que concreta los saberes, tradiciones y formas de entender los misterios de la vida y la muerte más enigmáticos y profundos de la cultura universal.
En la relación entre México y China, encontramos un puente que se fortalece cada vez que reconocemos la riqueza de nuestras culturas.
En un mundo donde las fronteras geográficas y sociales a menudo separan a los pueblos, el intercambio cultural entre China y México ha sido una constante fuente de enriquecimiento mutuo.
Desde los siglos XVI y XVII, cuando la ruta de Acapulco se convirtió en un puente clave entre China y América, hasta el día de hoy, nuestros países han compartido un legado común de intercambio cultural y comercial que ha trascendido generaciones.
La Ruta de la Seda Marítima del Pacífico facilitó el comercio de bienes, como la porcelana y la seda, pero también permitió la circulación de ideas y tradiciones, fortaleciendo los lazos entre dos civilizaciones milenarias.
Este flujo de cultura, desde las épocas de la Colonia hasta el florecimiento de la diplomacia contemporánea, han demostrado que, más allá de los largos kilómetros, hay convergencias. A los pueblos de México y China les une el compromiso por una humanidad libre y próspera.
El espectáculo que hoy tenemos el privilegio de presenciar, lo percibo como un inmejorable ejemplo de que la cultura abre caminos.
Hoy, este recinto se convierte en un espacio donde oriente y occidente dialogan a través de la música y del movimiento.
Confío que estas expresiones del lenguaje universal contribuyan a dejar claro que México es y será siempre una nación que camina hacia un futuro donde la cooperación, el entendimiento y el respeto mutuo, son los pilares de nuestras relaciones internacionales.
En este camino continuaremos fortaleciendo los lazos con naciones amigas como China, compartiendo los valores que nos unen como humanidad.
Que el arte y la cultura sigan siendo los vehículos para construir un futuro más inclusivo, próspero y lleno de oportunidades.
Muchas gracias y muchas felicidades a los artistas y a la delegación que se encuentra presente.