El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisión aprobó prohibir venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles
La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó por 20 votos a favor, el dictamen a las iniciativas de los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y José Luis Fernández Martínez (PVEM), para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles.
Reforma sobre ratificación de grados superiores de la GN fortalece la legitimidad y el equilibrio entre poderes: Monreal Ávila
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025
Refiere que estas adecuaciones también promueven el lenguaje incluyente y neutro en la Constitución Política
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que reformar los artículos 76 y 78 de la Constitución en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional (GN) fortalecerá la legitimidad y el equilibrio entre los órganos de poder del Estado mexicano.
“Lo que hoy nos proponemos hacer en este recinto es dotar de las herramientas jurídicas necesarias a nuestra Cámara colegisladora para que en un ejercicio de ratificación se promueva que los cargos de coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional sean ocupados por los perfiles más adecuados, donde la experiencia y una trayectoria ejemplar son indispensables”.
Dejó en claro que estas adecuaciones también fortalecen a la Carta Magna al incorporar el lenguaje incluyente, lo cual salda una deuda histórica de este texto con el género femenino al utilizar términos neutrales, referirse a las atribuciones que realiza la persona titular de la Presidencia de la República en materias de política exterior, aprobación de tratados internacionales y nombramientos de funcionarios de la administración pública federal.
“Lo he dicho antes y lo repito hoy: la presidenta Claudia Sheinbaum puede estar segura de que desde el Poder Legislativo colaboraremos en todo aquello que necesite para cumplir a cabalidad con su alta responsabilidad, en este caso la preservación y garantía de la seguridad pública”.
Manifestó que no se trata de una tendencia o de una moda; “es nada más y nada menos que contribuir a la inclusión, a la equidad y la claridad jurídica que tanto necesita el Derecho. Es tomarse los derechos en serio y hacer que el principio de no discriminación permeé en todo el texto supremo al visibilizar a las mujeres con un lenguaje neutro”.
Subrayó que la modificación que se propone del texto constitucional “apunta hacia garantizar y fortalecer el mecanismo de control que el Senado de la República lleva a cabo y, a partir de esta reforma, contemplará también a los grados superiores de la Guardia Nacional. Esto fortalecerá la legitimidad y el equilibrio entre los órganos de poder del Estado mexicano”.
Recordó que la Guardia Nacional tiene por objetivo realizar la función de seguridad pública a cargo de la Federación y, en su caso, colaborar en las tareas de seguridad pública que corresponden a las entidades federativas o municipios.
“La necesidad de dar armonía a nuestro texto constitucional en esta materia en realidad es un ejercicio de continuidad y congruencia legislativa, pues como recordarán el año pasado tuvo lugar la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional”, subrayó.
Refirió que es responsabilidad de las y los diputados como creadores de la norma jurídica “dar certeza a los mexicanos mediante reformas y leyes que guarden armonía entre sí y que desarrollen congruentemente la norma en cada nivel. Nuestro sistema jurídico no es un conjunto de islas normativas aisladas, sino un entramado jurídico que debemos hacer asequible en su comprensión”.
Ante ello, el diputado Monreal pidió a las y los diputados apoyar la reforma y “situarse en el lado correcto de la historia, que no es otro sino el del fortalecimiento del Estado de derecho y el apoyo por un México que incluya a todas y todos desde la norma hasta la realidad de todos los días”.