El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisión aprobó prohibir venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles
La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó por 20 votos a favor, el dictamen a las iniciativas de los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y José Luis Fernández Martínez (PVEM), para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles.
Diputados del PRI reiteran su rechazo a la militarización de la Guardia Nacional: exigen mando civil y estrategia integral de seguridad
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025
Propusieron fortalecer las policías locales, estatales y municipales mediante profesionalización y facultades institucionales sólidas.
Alejandro Domínguez alertó que la reforma que modifica los artículos 76 y 78 busca consolidar un proyecto de centralismo y control autoritario.
Nadia Navarro hizo un llamado a dejar a un lado la obediencia a ciegas y el voto masivo sin reflexión.
Xitlalic Ceja acusó que la mayoría oficialista se ha convertido en una oficialía de partes sumisa al Poder Ejecutivo.
Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI votaron en contra de la ratificación de los mandos superiores de la Guardia Nacional, al considerar que la militarización no es la solución a la crisis de inseguridad que enfrenta el país. En su lugar, propusieron fortalecer las policías locales, estatales y municipales mediante profesionalización y facultades institucionales sólidas.
“Si queremos resolver el problema de la inseguridad, no se necesita una Guardia Nacional con fuero militar. Se necesita una estrategia integral, una policía profesional, un Estado garante de los derechos y una Guardia Nacional con mando civil, como se prometió en campaña”, señalaron.
A nombre de la bancada priista, el diputado federal Alejandro Domínguez y las diputadas Nadia Navarro y Xitlalic Ceja advirtieron que la reforma constitucional que modifica los artículos 76 y 78 no busca profesionalizar la seguridad pública, sino consolidar un proyecto de militarización, centralismo y control autoritario.
Los legisladores que coordina Rubén Moreira y en acuerdo con la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, alertaron que bajo el pretexto de combatir la inseguridad, se está desvirtuando el propósito de la institución, corrompiendo sus funciones y colocándola en un riesgo permanente de credibilidad.
“Este dictamen, lejos de brindar certeza, seguridad y estabilidad, transforma a las y los ciudadanos en enemigos del Estado, consolidando a la Guardia Nacional como una institución militar con tareas permanentes de seguridad pública”, denunciaron.
La bancada tricolor reiteró su respeto y reconocimiento a las Fuerzas Armadas, a las que calificó como una de las instituciones más nobles del país. Sin embargo, subrayaron que su papel debe centrarse en la defensa nacional, no en tareas civiles de seguridad.
“Es momento de virar el timón y construir una estrategia que garantice el predominio de las autoridades civiles y la protección de los derechos humanos. Esta reforma representa un golpe de Estado a nuestra democracia”, afirmaron.
El PRI también expuso el alarmante deterioro de la seguridad en el país: más de 250 mil homicidios dolosos, expansión del crimen organizado, tráfico de fentanilo, de personas y de combustible, y un crecimiento sostenido de la extorsión.
Acusaron al oficialismo de buscar el control absoluto de la seguridad pública sin atender las causas profundas de la violencia, permitiendo que sus aliados del crimen organizado sigan operando impunemente.
Los debates parlamentarios, enfatizaron, deben ser espacio de diálogo, de construcción y de escucha, y dejar a un lado la obediencia a ciegas y el voto masivo sin reflexión. Acusaron que la mayoría oficialista se ha convertido en una oficialía de partes sumisa al Poder Ejecutivo, incapaz de poder escuchar, analizar y discutir las reformas con la oposición; reformas al vapor, a las que no les cambian ni una coma.
Luego de votar en contra en lo general, las diputadas Abigail Arredondo, Ana Isabel González y Ariana del Rocío Rejón, así como el diputado Erubiel Alonso Que presentaron reservas que fueron rechazadas por Morena y sus aliados.
El PRI, insistieron los diputados revolucionarios, no remendará los errores de Morena. La Guardia Nacional tenía como esencia proteger y salvaguardar a este país, pero hoy lo único que están haciendo es debilitar a esta corporación, sentenciaron.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados