El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisión aprobó prohibir venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles
La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó por 20 votos a favor, el dictamen a las iniciativas de los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y José Luis Fernández Martínez (PVEM), para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles.
Impulsar la modernización marítima, objetivo de Comisión de Puertos e Infraestructura Marítima
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025
Aprueban Programa Anual de Trabajo para el Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura
La Comisión de Puertos e Infraestructura Marítima, presidida por la senadora Araceli Saucedo Reyes, aprobó su Programa Anual de Trabajo para el Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, el cual incluye las líneas de acción, objetivos y calendario de actividades que realizará la instancia legislativa.
Dicho programa refiere, entre otros puntos, que en México los puertos son la estructura principal del comercio global, pues se estima que más del 80 por ciento del intercambio mundial de mercancías se moviliza por mar; además, señala, los puertos también son promotores de inversión, generadores de empleo, detonantes de infraestructura y espacios estratégicos para la seguridad nacional.
Resalta que la infraestructura marítima del país está integrada por 103 puertos y 15 terminales habilitadas que le permiten conectarse por mar con 63 países a través de 316 puertos, lo que demuestra que el Sistema Portuario Nacional es pieza fundamental en la economía mexicana y en el transporte de mercancías.
Como parte de las tareas sustanciales de la Comisión, precisa el programa, está analizar y dictaminar los asuntos que se le turnen mediante una gestión incluyente, eficiente y transparente, así como celebrar reuniones permanentes con las autoridades de la Secretaría de Marina para analizar y evaluar el estado que guarda el Sistema Portuario Nacional.
También contempla realizar visitas a los recintos portuarios para conocer su infraestructura y operación, con el fin de impulsar la modernización y rehabilitación, además de celebrar las reuniones necesarias de trabajo con funcionarios públicos que se acuerden por la Comisión.
Sobre el tema, la senadora Juanita Guerra Mena, del PVEM, resaltó que la Comisión trabajará, como hasta ahora, para fortalecer el sistema portuario nacional, reconociéndolo como un motor fundamental para el desarrollo económico del país.
Indicó que será importante actualizar la ley de puertos vigente, con el objetivo de adecuarla a las necesidades nacionales y asegurar la competitividad, sostenibilidad y crecimiento de nuestros puertos a través de proyectos de modernización.