El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisión aprobó prohibir venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles
La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó por 20 votos a favor, el dictamen a las iniciativas de los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y José Luis Fernández Martínez (PVEM), para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles.
En el Senado avanza reforma para impedir uso de “buró laboral” en contratación de personal
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025
Comisión del Trabajo y Previsión Social también avala proyecto para ampliar el combate a la violencia laboral
La Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, aprobó por unanimidad dos dictámenes, uno de ellos sobre el llamado “buró laboral”, para impedir el uso indebido de datos personales en procesos de contratación; y otro para ampliar el combate a la violencia laboral.
El primer dictamen busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de uso indebido de datos personales en procesos de contratación, mejor conocido como “buró laboral”, esto con la intención de que la información de las y los trabajadores no sea públicos ni divulgados en ninguna circunstancia.
El senador Alfonso Cepeda Salas, de Morena, señaló que es un acierto perfeccionar la ley en beneficio de las y los trabajadores, en el sentido de que se deben proteger los datos de las personas, pues son sensibles y no pueden ser divulgados, y menos para limitar el derecho al empleo, por lo que es fundamental combatir prácticas discrecionales que excluyan y discriminen a los trabajadores.
El segundo dictamen se basa en tres iniciativas con proyecto de decreto, por las que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, con la intención de incluir a la violencia digital (acoso), económica, sexual, física, patrimonial y psicológica como formas de la violencia laboral.
La senadora Martha Lucía Micher Camarena, de Morena, afirmó que, si bien coincide con el dictamen, porque se cumple con el objetivo que es el de ampliar la definición de violencia laboral, como lo es la llamada digital, es importante también incorporar la violencia mediática, la violencia vicaria y la política contra las mujeres, por lo que propuso ampliar aún más la redacción, a fin de que se citen todas las violencias.
Por lo anterior, la comisión decidió presentar una reserva para ampliar la redacción, y una más, para establecer en un transitorio un periodo perentorio de 40 días, para que se precisen los protocolos de actuación para erradicar la violencia laboral.