El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisión aprobó prohibir venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles
La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó por 20 votos a favor, el dictamen a las iniciativas de los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y José Luis Fernández Martínez (PVEM), para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles.
Intervención de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante la reunión ordinaria de la Comisión de Salud, en la Cámara de Diputados
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025
Bueno, la iniciativa ya la presenté, estamos en un trabajo de dictamen y me parece importante.
Yo siempre he estimado que la verdadera discusión se da en comisiones más que en el Pleno, porque las comisiones tienen más oportunidad de deliberar, de discutir e, incluso, de diferenciarse.
Entonces, lo que ahora hago, como autor de una de las iniciativas que se dictamina, es acudir a la comisión para defender mi proyecto y para solicitarles a cada uno de los integrantes de la comisión su voto positivo en favor de él.
Ustedes lo conocen (inaudible) es un proyecto que modifica en tres artículos a la Ley de Salud y que tiene que ver con las bebidas energetizantes, es una prohibición a que se vendan a menores de 18 años en establecimientos mercantiles, con sanciones para quien viole esta disposición de aprobarse.
Y en la iniciativa relato los daños y riesgos que implica el que se sigan vendiendo abiertamente a jóvenes de 10, 11 o 12 años y que tenemos estadísticas de la venta que ha crecido en los últimos años, pero, sobre todo, los daños en la salud de las personas que lo consumen.
Sé que hay muchas presiones (inaudible) los cabilderos normalmente actúan en razón de sus intereses y es (inaudible) que en su discusión ustedes (inaudible) el tema de la salud.
Debo de decir que (inaudible) que van casi en el mismo sentido, la de José Luis, que está aquí conmigo, y otra que se presentó después por el Partido Revolución Institucional, que me acaba de comentar Ana.
Entonces, que yo (inaudible) se sumen o se integren a un solo dictamen.
También hablé con Héctor hace un rato y él tiene ciertas (inaudible) para incorporarlas que son más bien lenguaje técnico, actualización de términos y que lo importante es que podamos lograr el objetivo principal, prever, prevenir el daño a la salud de los jóvenes.
La prohibición de bebidas energizantes lo van a agradecer los padres de familia porque normalmente no se tiene el control sobre sus hijos cuando salen de la escuela o cuando acuden a eventos en la compra de estos artículos, estas bebidas, que repito, está demostrado el daño que les causa.
Le mandé yo al presidente de la Comisión de Salud, Pedro Zenteno, algunas de las consideraciones en mi presentación (inaudible) y ante la Comisión de Salud.
No es usual ni frecuente que acudan a las (inaudible) una práctica de ir a las comisiones, debatir, deliberar y presentar por qué razones deben de tomarse en cuenta para la aprobación definitiva de este tipo de disposiciones jurídicas a modificar.
Por eso yo le agradezco a Pedro Zenteno, a los miembros de la comisión que me escuchen y que no tengo inconveniente en que se incorporen las iniciativas que posteriormente fueron presentadas y que contengamos un solo dictamen para que podamos aprobarlo por unanimidad con las observaciones técnicas que sean indispensable incorporar, no hay ningún inconveniente en que así sea y yo les agradezco mucho que me permitan dirigirme a ustedes.
Les envío y le pediría a Pedro Zenteno que les envíe a cada miembro, a cada integrante, una copia o vía correo electrónico (inaudible) que se plantean.
Esto es en materia de prevención y protección de la salud de los niños, niñas y adolescentes de México; tiene como propósito regular el acceso a las bebidas energetizantes que ponen en riesgo su salud. Se trata, además, de una propuesta ideológicamente neutra que no emite juicio alguno sobre los efectos de dichas bebidas o la conveniencia de su consumo, pero sí se considera las circunstancias biológicas de infantes y adolescentes.
Héctor me presentaba hace un rato un documento que me parece correcto que se analice sobre línea máxima de ingredientes, etiquetado integral, centro de tamaño de porciones; creo que es conveniente revisarlo técnicamente, yo como autor no tengo inconveniente y ustedes como comisión son quienes van a aprobar que se contenga.
Lo que sí les pido es que se resistan a las presiones. Hay que sacarlo, de verdad, resístanse, no vale la pena ni un viaje ni nada, hay que luchar por nuestros niños y nuestros jóvenes.
Muchas gracias y los dejo porque tardo, en 10 minutos llega el secretario de Hacienda; es un día pesado.
Pero, a todos los felicito y a ustedes que sé que es una comisión que trabaja mucho, esta Comisión de Salud.